Ir al contenido principal

spotify

Zona escritores: creación de personaje.

 ¿Cómo crear un buen personaje ficticio?


Esto es algo que todos los escritores nos hemos preguntado en algún momento.



Crear un buen personaje (o personaje "redondo" como se le suele llamar a veces) es de suma importancia, si querés darle vida a la historia que estás elaborando, eso lo sabemos. Caracterizar un personaje no es fácil pero conocerlo a fondo te ayudará a darle voz propia.

Acá dejo 5 tips que se deben cubrir para crear un buen personaje para tu novela. Espero que les sirvan, ya que a mi me fueron de ayuda… (y pondré ejemplos de personajes que he ideado para una saga que tengo en proceso de creación-”Abed band”, le puse-, para que nos sea a todos más fácil de entender). vamos a llamarlos a estos tips, “aspectos de personaje”.


  1. Aspecto físico.

  2. Aspecto psicológico.

  3. Aspecto personal.

  4. Aspecto de personalidad.

  5. Aspecto de prácticas.



1. Físico:

Aquí es donde te encargas de aclarar cada uno de los rasgos físicos: color de piel, de ojos, de cabello, etc. también que altura tiene, su forma corporal… Mientras más datos incluyas, mejor.


Para este aspecto vamos a utilizar a Eva. Ella es pelirroja de cabello ondulado y con pecas. Eso es lo primero que ella destaca de sí misma cuándo se presenta: que todos en su familia son de pelo colorado, con pecas y ojos marrones. Cuándo creé la ficha de personaje, esos fueron los aspectos que quise resaltar más, y de hecho es lo que ella y otros personajes más utilizan para recordarle al lector que Eva tiene cabellos enrulados y colorados (y ojos marrones); incluso comparándola con personajes de ficción conocidos en la cultura popular.


Alturas de los personajes.



2. Psicológico:

Este aspecto va encaminado hacia su forma de relacionarse, lo que piensa, actitudes, hábitos, autoestima, temperamento e inteligencia.


Adam es la pareja de Eva, y quién creo que va mejor con este aspecto. Cuándo Adam se entera de que Eva tuvo un hijo con él y que ella no quiere reconocer que tuvo un hijo con él, llega hasta el punto de enojarse y de "amenazarla", para que ella reaccioné. Pero cuando ella le dice que tiene razón, que el hijo de ella es también hijo de él, entra en shock y enseguida le propone casamiento porque es impulsivo; y es importante que uno como escritor tenga en cuenta estas cosas: ¿Hasta qué punto es capaz de llegar el personaje cuando cree que tiene la razón? ¿Es impulsivo, o por el contrario, es frío y calculador? Esas son cosas que nutren mucho al personaje y que, como escritor, tenés que tener muy en cuenta al momento de crear el personaje.


3. Personal:

Aquí se destacarán aspectos como su niñez, familia, profesión, creencias, valores, defectos, hobbies, amistades, etc. 


En este aspecto vamos a poner como ejemplo a Matt, uno de los integrantes de la banda y mejor amigo de Adam. Matt fue criado por metodistas, siendo estos los abuelos, y por una madre soltera ya que el hijo de estos metodistas era un "todas mías". Nuestro personaje que estamos analizando acá, es religioso hasta el punto de haber prometido castidad hasta el casamiento. Es-como ya dije-parte de la banda que le da nombre a la saga y además tiene título en veterinaria. Su mejor amigo es Adam y tiene una media hermana llamada Ava, de la cual él se tiene que hacer cargo cuando la madre de ella muere, y eso es parte de la trama del libro en el que es protagonista.


Ejemplo de iglesia Metodista



4. Personalidad:

Este aspecto está relacionado con sus pensamientos, sus negaciones, deseos, sus esperanzas, sueños y miedos. Aquí es cuando conocerás mejor a tu personaje, en un nivel más íntimo.


Jonathan es el mejor amigo de Eva y es quién mejor va con este aspecto porque cuando yo pienso en algo psicológico del personaje, me viene a la mente cuando creé su ficha, que resalté este aspecto de él: "tiene una personalidad refrescante. Siempre intenta hacer sonreír a todo el mundo. Su principal defecto es que es orgulloso y no ruega jamás. Es insistente cuando cree que hace bien, y su principal miedo es no ser suficiente. Una cosa que detesta es que crean que, por ser hijo de un millonario tiene la vida resuelta." En realidad, en su ficha de personaje puse muchas más cosas destacando este aspecto de él, pero creo que con eso basta para que se entienda.


5. Prácticas:

Este aspecto son los detalles extras que le quieras incluir a tu personaje: ¿Qué dice? ¿Qué viste? ¿Cuál es su comida habitual? ¿Tiene alguna enfermedad congénita? ¿Sufre alguna dificultad de aprendizaje? ¿Es diestro/a, zurdo/a? ¿a qué se dedica? ¿Dónde trabaja?, etcétera.


En este aspecto vamos a usar a dos personajes: Sarah (la protagonista del libro de Matt), y Thomas (el hermano de Eva).


Primero vamos con Sarah: ella es hipster, esos son aspectos que a mí me encantó resaltar en su momento cuándo creé al personaje. Es ruda cuando habla y siempre va a tratar de hablar con la verdad a los demás, aunque esa verdad a los demás no les guste. Ella es profesora de danza y sí bien viene de una familia pudiente de Londres y fue criada en una familia pudiente en Escocia (qué dicho sea de paso eran parientes de la madre de ella), ella enseña en whitechapel, que es un barrio que históricamente es todo lo contrario a los círculos en los que la familia de ella se mueve.


Moda hipster mujer

Ahora vamos con Thomas: él, en el primer libro es estudiante, y en lo que tengo pensado que va a ser el libro que protagonice, van a haber pasado muchos años y él va a ser estudiante de veterinaria. Durante el primer libro pasa algo que detona los síntomas de una enfermedad autoinmune que es hipotiroidismo. Dentro de esos síntomas, tiene asma, pensamientos suicidas, anorexia y otros síntomas relacionados con esta enfermedad.


https://hipotiroidismoysalud.blogspot.com/



Esto fue un repaso muy general y “muy a las cachetadas'', de lo que es la construcción de un personaje. De verdad espero que les haya servido y si no cualquier cosa pueden preguntar en los comentarios que voy a tratar de responder lo mejor que pueda.


Comentarios

Lo + visto

Libros de Romance. Nivel principiante.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! La intención de esta entrada era hacer una lista sobre novelas románticas, porque en el club de lectura (ya que se está armando una especie de cooperativa lectora) vamos a organizar un subgrupo o un mini club en el que los libros que se van a leer son de este género, siendo yo una de lxs moderadorxs de ese grupo.  La cosa es que, como mi herramienta más fiable para ayudarme en estos temas es YouTube, por la antigüedad que tiene con creadores de contenido de libros, decidí buscar ahí a ver si había videos donde dividieron los libros de romance entre “principiante”, “intermedio” y “avanzado” ¿y con qué me topé? ¡casi ningún vídeo sobre romance para principiantes! ¡Ningún vídeo que explique las distintas categorías en las que se pueden dividir los libros de Romance, nada! ¡Y miren que con esta división de “principiante”, “intermedio” y “avanzado” hay chorreras de videos sobre clásicos, fantasía, terror, suspenso, etcétera! ¡Per...

Maya Banks-En la cama con un Highlander. 1º Trilogía McCabe

Hola mis queridxs amantes   de la lectura. Hoy les traigo una reseña, nuevamente, de highlanders… Ewan McCabe, el mayor de los hermanos, es un guerrero decidido a vencer a su enemigo. Ahora, con el tiempo dispuesto para la batalla, sus hombres están listos y a punto de recuperar lo que es suyo, –hasta que una seductora con ojos azules, y pelo negro, es arrojada sobre él–. Mairin puede ser la salvación del clan de Ewan, pero para un hombre que sólo sueña con la venganza, los asuntos del corazón son territorio desconocido a conquistar. Aunque es hija ilegítima del rey, Mairin posee una valiosa propiedad que la ha convertido en un peón —por lo que desconfía del amor—. Sus peores miedos se cumplen cuando es rescatada del peligro, sólo para ser obligada a contraer matrimonio con su carismático y autoritario salvador, Ewan McCabe. Además de la atracción por su poderoso, tosco y desconocido marido se encuentra anhelando su toque sorprendentemente tierno, su cuerpo se l...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Nueva reseña de libro sobre vampiros: El descubrimiento de las brujas, de Deborah Harkness.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de uno de los tres libros de los que hablo en el Booktag de mitad de año en la sección dónde cuento los libros que quiero leer antes que termine el año, y es que no me aguanté. Pero, para no hacer más larga la entrada, (que la estoy publicando tarde porque… pasaron cosas), vamos a la ficha de autor.  La autora. Así se presenta Deborah Harkness: ¿La historia de mi vida? Se resume en tres palabras: historia, libros y bibliotecas. Mi carrera en la ficción comenzó en septiembre de 2008, cuando comencé a preguntarme: “si realmente hay brujas y vampiros, ¿a qué se dedican?”.  A Discovery of Witches  fue la respuesta inesperada a esa pregunta… A Discovery of Witches   debutó en el puesto número 2 de la  lista de los más vendidos del New York Times  , y también fue un éxito de ventas en el Reino Unido, Francia y Alemania. En total, se han publicado más de treinta y siete ediciones ex...