Ir al contenido principal

spotify

Guerreras Maxwell #3: Siempre te encontraré.

¡¡Hola a todxs, queridxs amantes de la literatura!! 

Hoy vuelvo con una serie de highlanders, aunque… mejor vayamos a la reseña.


Guerreras Maxwell #3: Siempre te encontraré.

Autora: Megan Maxwell

Megan Maxwell, seudónimo de María del Carmen Rodríguez del Álamo Lázaro (Núremberg, 26 de febrero de 1965), es una escritora española de novela romántica y de los subgéneros chick lit y highlander.


El libro.

Sinopsis:

“El laird Kieran OʹHara y sus guerreros son atacados por unos villanos mientras pernoctan en el bosque cercano al castillo de Caerlaveroch, pero una misteriosa banda de encapuchados, liderados por una mujer a la que los aldeanos llaman «Hada», consigue salvarlos.


Angela es la menor de las hijas del laird Kubrat Ferguson. Todo el mundo cree que es una muchacha débil, temerosa de los caballos y que tiembla ante el acero. Cuando Kieran la conoce, la actitud tímida de la joven, su torpeza y su sentido del pudor ante su caballerosidad y galantería llaman su atención, sin saber que aquélla es la encapuchada a la que anda buscando.


Juntos conseguirán desenmascarar al codicioso cuñado de Angela, Cedric Steward, quien ha tramado un plan terrible que cambiará para siempre el futuro de los habitantes del castillo de Caerlaveroch.”


Opinión personal:

“Me prometiste que nadie me haría daño y me lo estás haciendo tú”


La verdad es que este libro me decepcionó. 

Kieran era de mis personajes favoritos, pero lo cierto es que en este libro, como pasa con Niall en su libro, se vuelve un patán.

Ángela no es un buen personaje y eso vuelve la novela en una historia plana y sin sentido.

Al inicio parece que va a ser una novela distinta pero, incluso antes del capítulo 10 ya empieza a denotar los mismos factores de las primeras novelas. O sea, es muy repetitiva esta serie y, si bien me imaginaba que iba a repetir algunos de los tropos de las anteriores novelas no pensé que iba a ser un copia y pegue. No. 

Me decepcionó, lisa y llanamente, una total decepción.

Creo que lo único que salva un poco esta novela son los personajes secundarios, pero hasta por ahí nomás. 


A ver, me explico. 

No se puede negar el talento que tiene la autora, la capacidad de introducirte en los paisajes que describe, hacerte reír, rabiar o llorar con determinadas escenas, pero simplemente creo que se agarró con uñas y dientes a la fórmula ganadora que tuvo con la primera novela. 

Esta es una mezcla entre la primera y la segunda novelas de esta serie… solo que con otros personajes y otra situación de disparador. 


Pero siempre es lo mismo: ellos las admiran, pero las tratan como la mierda, pretendiendo que no sean como son.


Y, para colmo, esta historia tiene un agregado: no me creo el dolor de Kieran al perder a su hermano. El tipo era un patán y jamás la autora se puso en la tarea de contar como fue la infancia de Kieran y su hermano, por lo cual, cuando el Laird dice que su niñez al lado de James fue bonita y que podía ser un patán pero lo quería, no se lo creo.


En el caso de Iolanda, la dama de compañía de Ángela, si le creo su sufrimiento, pero solo porque esas vejaciones siguen sucediendo y a mí me tocan de cerca, nada más.


Ángela tiene un crecimiento como personaje, y como lector podés llegar a creerte su sufrimiento cuando toca, pero el resto del tiempo es insufrible, plana y sin motivación.


Zac tiene bastante participación aquí, pero ya da indicios de que va a ser lo mismo que los demás galanes de esta serie.


Ahora, yo me pregunto ¿Esto habla bien de la forma de escribir de la autora? ¡NO, DEFINITIVAMENTE! Porque degrada a sus personajes masculinos para engrandecer a los femeninos, y eso está bien en los dos primeros libros, ¡Pero ya en el tercero, no! Y, en realidad, tampoco está bien en los anteriores libros, sino que se aceptan porque son introductorios…


La nota final, habiendo pensado mucho sobre mis criterios de puntuación, es 4,5/10 (2,25/5 ✨). No es que no haya disfrutado de la lectura, porque -como ya dije- tiene buenas descripciones, y algunos personajes secundarios zafan, pero no puedo pasar por alto el gran elefante que es ese copy-pegue que hizo la autora en esta historia.

Y, para colmo, ¡Todos los problemas que plantea la novela a lo largo de los capítulos, se resuelven tras bambalinas!


Con esto me despido, 

Hasta la próxima lectura.

Bye!!


Comentarios

Lo + visto

Libros de Romance. Nivel principiante.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! La intención de esta entrada era hacer una lista sobre novelas románticas, porque en el club de lectura (ya que se está armando una especie de cooperativa lectora) vamos a organizar un subgrupo o un mini club en el que los libros que se van a leer son de este género, siendo yo una de lxs moderadorxs de ese grupo.  La cosa es que, como mi herramienta más fiable para ayudarme en estos temas es YouTube, por la antigüedad que tiene con creadores de contenido de libros, decidí buscar ahí a ver si había videos donde dividieron los libros de romance entre “principiante”, “intermedio” y “avanzado” ¿y con qué me topé? ¡casi ningún vídeo sobre romance para principiantes! ¡Ningún vídeo que explique las distintas categorías en las que se pueden dividir los libros de Romance, nada! ¡Y miren que con esta división de “principiante”, “intermedio” y “avanzado” hay chorreras de videos sobre clásicos, fantasía, terror, suspenso, etcétera! ¡Per...

Maya Banks-En la cama con un Highlander. 1º Trilogía McCabe

Hola mis queridxs amantes   de la lectura. Hoy les traigo una reseña, nuevamente, de highlanders… Ewan McCabe, el mayor de los hermanos, es un guerrero decidido a vencer a su enemigo. Ahora, con el tiempo dispuesto para la batalla, sus hombres están listos y a punto de recuperar lo que es suyo, –hasta que una seductora con ojos azules, y pelo negro, es arrojada sobre él–. Mairin puede ser la salvación del clan de Ewan, pero para un hombre que sólo sueña con la venganza, los asuntos del corazón son territorio desconocido a conquistar. Aunque es hija ilegítima del rey, Mairin posee una valiosa propiedad que la ha convertido en un peón —por lo que desconfía del amor—. Sus peores miedos se cumplen cuando es rescatada del peligro, sólo para ser obligada a contraer matrimonio con su carismático y autoritario salvador, Ewan McCabe. Además de la atracción por su poderoso, tosco y desconocido marido se encuentra anhelando su toque sorprendentemente tierno, su cuerpo se l...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Nueva reseña de libro sobre vampiros: El descubrimiento de las brujas, de Deborah Harkness.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de uno de los tres libros de los que hablo en el Booktag de mitad de año en la sección dónde cuento los libros que quiero leer antes que termine el año, y es que no me aguanté. Pero, para no hacer más larga la entrada, (que la estoy publicando tarde porque… pasaron cosas), vamos a la ficha de autor.  La autora. Así se presenta Deborah Harkness: ¿La historia de mi vida? Se resume en tres palabras: historia, libros y bibliotecas. Mi carrera en la ficción comenzó en septiembre de 2008, cuando comencé a preguntarme: “si realmente hay brujas y vampiros, ¿a qué se dedican?”.  A Discovery of Witches  fue la respuesta inesperada a esa pregunta… A Discovery of Witches   debutó en el puesto número 2 de la  lista de los más vendidos del New York Times  , y también fue un éxito de ventas en el Reino Unido, Francia y Alemania. En total, se han publicado más de treinta y siete ediciones ex...