Ir al contenido principal

spotify

Harry Potter y la piedra filosofal


Hace tres años, me propuse dejar de lado las historias de Harry Potter, ya que estaba sobre intoxicándome con todo lo que sería el “universo expandido”.

Fue un momento revelador: estaba en el videoclub, estirando la mano para comprar Animales fantásticos y me di cuenta de que ya no era lo que quería. Entonces, cuando volví a casa, agarré las películas y las escondí de mi vista, luego agarré los libros e hice lo mismo. Además, silencié (o más bien, apagué la campanita) en los canales de youtubers potterheads.

Hace dos meses, a pedido de mi hermano (que le gustan las películas, a pesar de que dice que son meh),  volví a agarrar las películas y, en dos días, tuvimos “maratón de Harry Potter”.



Hace cuatro días, por aburrimiento y para sacarme de la cabeza los apuntes de la universidad, agarré el libro de “la piedra filosofal” y me puse a leer.

Fue como volver a descubrir la historia (con las películas no, pero supongo que es porque les encontré muchos fallos que la fanática en mí se había negado a ver).

Les juro, volví a tener siete años (edad en la que leí el primer libro por primera vez), pero también pude encontrarle cosas que mi fanática interior no veía.

La narrativa es muy buena, un punto que me sorprendió fue que aprovecha bastante bien el narrador en tercera persona, ya que no solo sigue al protagonista (algo bastante común en este tipo de literatura, por lo menos los libros que he elido), sino que también nos cuenta lo que piensan y sienten Ron y Hermione (por dar dos ejemplos). Hay escenas que te las cuenta desde distintos puntos de vista, lo que ayuda a que conozcas a los personajes.

La historia es bastante llevadera, recién en el capítulo 12 es que Harry, Ron y Hermione se ponen a investigar sobre la piedra filosofal, cuando ya pasa la mitad de la historia (y del año escolar), pero durante todo el libro te va dando pista sobre porque tanto misterio.

También, volví a sentir que había algo más detrás de lo que dijo Dumbledore a Harry cuando hablan del espejo de Oesed la primera vez… y no, no me olvido lo que cuentan el resto de los libros, pero ellos se olvidan de esa charla…

La parte del juego mágico de ajedrez es impresionantemente atrapante y, recuerdo, era una de mis partes favoritas, pero la memoria no le hacía honores…



Comentarios

Lo + visto

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Analisis y Reseña: El señor de los anillos, de J. R. R. Tolkien.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Bienvenidos sean, a una nueva reseña. En este caso va a ser una entrada bastante extensa, ya que es una obra extensa de la que hay mucho jugo para sacar. Es por eso que no voy a hacer más larga la introducción y mejor vamos a la ficha de autor. El autor: John Ronald Reuel Tolkien, conocido universalmente como J.R.R. Tolkien (3 de enero de 1892, Bloemfontein, Estado Libre de Orange, actual Sudáfrica) fue un escritor, poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario conocido internacionalmente por la saga de novelas de fantasía El Hobbit y El Señor de los Anillos. Tolkien vivió en Sudáfrica durante sus primeros años de vida pero, a raíz de la muerte de su padre, delegado del Banco de Inglaterra, la familia se quedó sin recursos y volvió a Gran Bretaña. La familia se instaló en Sarehole, una localidad rural próxima a Birmingham. En 1904, cuando Tolkien tenía doce años, su madre murió y los niños quedaron al cuidado de su tutor, ...

¡Booktag! Resumen de medio año (2025)

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Bienvenidos una vez más a un nuevo booktag de medio año. En esta ocasión traigo nuevas consignas, además de las tradicionales, ya que quería hacer algo distinto y poner un poco de dinamismo (que se estaría convirtiendo en mi sello con este tag, me parece). Blog del que saqué las nuevas consignas: La estantería del caos. 1. Mejor libro que has leído estos últimos 12 meses. - Los pilares de la tierra (fines de 2024). Ken Follet - Las malas (principios de 2025). Camila Sosa Villada En el primer caso, la decisión fue fácil. Amé los personajes, adoré la trama, me gustó el desenlace, sufrí y me cabreé con algunas decisiones… Pero amo lo culebrón que es este libro. En el segundo, me costó decidirme por esta lectura, pero las otras que tengo con la misma puntuación están en otras categorías, por lo que no me quedó más remedio. Los pilares… Trata sobre la construcción de una iglesia en el ficticio pueblo inglés de Kingsbridge. Sus con...

Reseña de clásico: Entrevista con el Vampiro

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo la reseña del primer libro de las crónicas vampíricas. Una saga existencialista con los seres sobrenaturales más adorados por esta lectora. Sin más dilación, vamos a la ficha de autor. La autora  ANNE RICE(4 de octubre de 1941, Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos— 11 de diciembre de 2021, Rancho Mirage, California, Estados Unidos). Escritora estadounidense autora de best-sellers de temática gótica y religiosa. Su verdadero nombre es Howard Allen O’Brien. Nació en Nueva Orleans en 1941 y fue la segunda de cuatro hermanos. Estudió en la Universidad de Berkeley, pero terminó sus estudios en la Universidad Estatal de San Francisco donde se graduó en Filosofía y Letras, en la especialidad de Ciencias Políticas y Escritura Creativa. En 1965 publicó su primera obra titulada Octover 4, 1948. Su hijo Christoper Rice es también escritor. Su obra más conocida es Crónicas Vampíricas, cuya temática principal es...