Ir al contenido principal

spotify

La hermandad de las feas-Eva Benavídez.

Hola a todxs, queridos lectores!!

Antes de iniciar la reseña de estas cuatro historias, les contaré que las mismas fueron primero publicadas en wattpad y yo llegué a ellas cuando ya la primera había sido retirada, por lo que estuve todo este tiempo buscándola antes de hacer la reseña (incluso, recuerdo que llegué a ellas por una recomendación de wattpad, cuando leía una historia de la serie “los Bermont”, otra serie histórica que ya no está en Wattpad, pero que las dos primeras ya están disponibles para comparar).


Las feas que conforman la hermandad son: Clara, Abigail, Brianna y Mary Anne.

Los hombres que son sus complementos perfectos: Marcus, Colin, Alexander y Maxwell.


La autora: Eva Benavídez, es una escritora, nacida en Córdoba, Argentina. Vive con su esposo y sus dos hijos. Estudió Relaciones públicas, ceremonial y protocolo.


Amante del romance histórico, y la lectura. Su pasión es la escritura desde que a los doce años leyó un libro que marcó su vida: El diario de Ana Frank. Comprendió entonces que la lectura, pero sobretodo la escritura, serían el refugio y la constante en su vida.

Dios es la fuente de su inspiración y su sostén.

Su motivación, su familia, y su vocación poner en letras las voces de su alma. Finalista del premio Planeta por Una fea encantadora y con varias novelas en el mercado.

En sus libros se combina el humor, el romance, el misterio, y personajes entrañables que sin duda enamoran.


Libros en la serie: “Una Fea Encantadora”, “Una Fea Empedernida”, “Una fea Esplendorosa” y “Una Fea Ensoñadora”.


“Una fea Encantadora”


Sinopsis: “Lady Clara Thompson está en su última temporada social y es considerada una fea en toda regla. Resignada a ser un florero en cada velada y a punto de convertirse en una solterona, solo desea cumplir el sueño que acaricia desde niña: Ser escritora.

Cuando en un baile conoce a un apuesto caballero, Clara queda obnubilada por él; aunque pronto su arrogante personalidad la desencanta. Pero al descubrir su intención de comprometerla en matrimonio, luchará por conservar su libertad.

Marcus Bennet, a sus treinta años y como segundo hijo del Marqués de Somert, está acostumbrado a vivir una existencia libre y sin presiones. Su único propósito es el disfrute de los placeres carnales y los beneficios que le da llevar una vida desenfrenada. Lo que le ha valido ganarse el apodo «Caballero Negro».

Cuando Marcus se convierte, inesperadamente, en el Conde de Lancaster, debe enfrentarse a un importante obstáculo: perder su reciente posición y riqueza, o aceptar casarse con una mujer a la que no desea. Sin embargo, no siempre se pueden manejar las riendas del destino y, cuando menos lo esperas, este puede deshacer hasta el plan más elaborado.

Juntos se sumergirán en una guerra de voluntades, en la que intentarán salvar su soltería.

Sin percatarse, perderán la batalla del amor y el botín será sus corazones.”


Opinión personal: aunque el final es predecible, la autora tiene tal talento de meterte en la historia, que muchas de las situaciones las lees con el corazón en la boca, por querer saber que va a pasar.

Si bien el cliché que alberga esta historia es obvio, la autora sabe darle una “vuelta de tuerca” y Clara es la misma todo el tiempo. La “transformación” en realidad nunca es tal, solo algo superficial.

Tiene un montón de momentos graciosos y la cuota justa de dramatismo que un buen lector aprecia en este tipo de historias.

Incluso, uno puede leer entretendidx cuando ella se hace la dura y Marcus tiene que recurrir a todo tipo de artilugios para conquistarla y que ella lo acepte. Aun cuando dan ganas de acogotarlos, uno puede disfrutar de la lectura. 


“Una Fea Empedernida”


Sinopsis: “Lady Abigail Thompson transita su tercera temporada en sociedad y tiene muy bien ganado su puesto de florero social, y no solo eso, ostenta con orgullo su lugar en el grupo de las demasiado feas, sitio que eligió por propia voluntad, a pesar de que su aspecto real está muy alejado de ser feo.

Los hombres son para ella seres estúpidos, banales, egoístas y egocéntricos, y por ello, está decidida a llevar una vida de tranquila soledad, empedernida en mantener su soltería.

Hasta que un demonio disfrazado de ángel, y la personificación de lo que detesta en un caballero, se interpone en su camino, desbaratando sus planes.

Lord Colin Bennet, Conde de Vander, ostenta un estatus social, origen aristocrático y un aspecto que han logrado que todos sus deseos se cumplan solo con un chasquido. Tras una década de placeres consumados, su reputación de mujeriego le ha valido para ser llamado «Ángel Negro».

Con treinta años, y el peso de ser el primogénito, no tarda en recibir un ultimátum de su padre: debe casarse en el plazo de tres meses o el marqués elegirá la candidata por él.

Nada dispuesto a que elijan alguna joven sosa y aburrida a la que debería aguantar por el resto de sus días, Colin se enfrenta ante su primer obstáculo y también ante el primer desafío de su vida: una dama casi solterona, que ha despertado su interés con sus constantes desplantes, que oculta un secreto tras una fachada desarreglada y que ha despertado su depredador interior, demasiado tiempo dormido.

La cacería comienza, y él ya tiene escogida su presa, a pesar de que sea una fea empedernida.”


Opinión personal: Colin y Abby me resultan muy desdichados en su orgullo. En su caso, dicho orgullo no es una virtud.

Él, que no sabe por qué es que ella lo “odia”, nunca se plantea que es lo que hace mal y ella, vanidosa, lo acusa a él de algo que ella también es.

En muchos momentos, esta pareja me recuerda a Niall y Gillian (protagonistas de “desde donde domine la llanura”-Megan Maxwell), solo que Colin es un santo comparado con Niall.

Realmente son tal para cual y la autora nos relata magistralmente su historia.

Tiene momentos entrañables, como cuando relata escenas que aparecen en el primer libro y explican por qué aparecen o desaparecen Collin y Abby.

Además, tiene momentos que demuestran que es lo que yo llamo “historia enganche”, porque te deja “pedacitos de pan” para que el lector quiera saber que va a pasar con las últimas dos de la hermandad.



“Una Fea Esplendorosa” 

Sinopsis: “Como hijo segundo de un laird escocés, Alexander MacFire vive sus días rodeado de diversión, placeres y naturaleza… hasta que su vida toma un giro inesperado cuando una carta proveniente de la hermana Inglaterra llega a su clan.

Tres años después, con sus modales y descaro camuflados tras ropa elegante y a la medida, el nuevo duque de Fisherton intenta, sin mucho éxito, encajar en la estirada nobleza inglesa. Además de ir de juerga con sus nuevas amistades, Alex está empeñado en hacer sentir orgullosos a sus difuntos padres. Para eso debe cumplir con su primera obligación como par del reino: asegurar su legado.

Sin embargo, no está dispuesto a escoger una esposa de entre las remilgadas debutantes, a menos que la candidata sea la única dama que no se espanta ante su tamaño y salvajismo, quien logra encender en él un fuego inaplacable.

Pertenecer al grupo de las “demasiado feas” supone más de un problema para Brianna Colleman, que solo ha mirado desde su asiento de florero las temporadas pasar.

Cuando una mala inversión de su padre los deja prácticamente en la ruina, Brianna se convierte en la esperanza para su familia.

Aunque ella no cree que ningún caballero pase por alto su poco atractivo físico, sus evidentes defectos, su procedencia apenas aristocrática y su carencia de dote, el barón está decidido a encontrarle un buen esposo, además de rico. No es que su corazón le pertenezca a alguien, podría decir que ningún joven llama su atención. Hasta que un día se topa en su camino un Highlander perdido en la ciudad. Él es el hombre más pecaminosamente atractivo que jamás vio y, cómo no, el candidato imposible.

Él, intrépido; ella, recatada.

Él, escocés; ella, inglesa.

Él, un duque; ella, casi una plebeya.

Él, más que hermoso; ella, demasiado fea.

Él, cazador; ella, la presa.

En una sociedad repleta de protocolos, a veces se debe transgredir algunas reglas. Libertad no es hacer lo que se desea, sino hacer por amor hasta lo que no se espera.”

Opinión personal: si han leído mis anteriores reseñas, ya sabrán que ¡¡amo las historias de highlanders!! Y en esta ¡¡el protagonista es escoces!!

Como las demás de la serie, este libro tiene muchas escenas que se repiten desde los distintos puntos de vista de los diferentes protagonistas.

Brianna y Alex son mis favoritos, me enamoré de esta historia desde… y casi que desde la tapa, 

pero es que, mas allá de que ame toda historia que tenga un escoces por protagonista, la historia está tan bien hecha que me super enganchó. Los protagonistas, por otro lado son “nada que ver” con los de las anteriores historias, y tiran para el mismo lado casi desde el inicio…

No luchan contra lo que sienten, aunque tienen que pelear porque su deseo de estar juntos se cumpla.

La historia esta magistralmente relatada y te hace vivir junto a los protagonistas, cada situación, cada sentimiento.

Como ya dije, amo las historias de highlanders, y esta no es la excepción.

Mis congratulaciones a la autora por esta maravillosa historia, me saco el sombrero ante ella.

“Una Fea Ensoñadora”


Sinopsis: “Lord Maxwell Grayson es un hombre acostumbrado a una existencia como par del reino monótona y rígida. Es dueño de sus decisiones, emociones y voluntad. Aspira a poco más que llevar una vida solitaria y tranquila, y a su tiempo, como conde de Luxe, casarse con alguna joven sumisa y callada para así asegurar su legado en las siguientes generaciones.

Hasta que se cruza en su camino una mujer que representa todo lo opuesto a sus aspiraciones, gustos y elecciones, y también la encarnación de sus más íntimas fantasías prohibidas.

Lady Mary Anne Russell nació en una cuna de oro. Desde pequeña solo obtuvo riquezas y privilegios, además del cariño de un padre devoto. Tiene encanto, simpatía y bondad, aunque tal vez no cuente con la virtud más sobrevalorada: la belleza.

Pero su cuento de princesa se torna gris cuando, al hacer su debut en la cruel sociedad londinense, es tachada de demasiado fea y relegada al puesto de florero.

Tres temporadas después, se ha resignado a ser una solterona que terminará casada con algún lord anciano, y vivirá infeliz sin ver su sueño de amor realizado, pues en su corazón solo hay lugar para un caballero que para nada la corresponde.

Sin embargo, el destino siempre tiene sus propios planes, y ambos se encontrarán frente a una fuerte encrucijada.

Resignarse o luchar.

Perder todo lo más valioso o ganar lo único precioso.

Huir del deseo o ceder ante la pasión.

Elegir entre el deber o el querer.

Una decisión tomada con la razón... o una elección dirigida por el corazón.”

Opinión personal: Mary Anne, con su personalidad tan atrayente, le da un soplo de aire renovado a la serie de la hermandad. Aunque yo no comulgo con sus deseos, puedo identificarme fácilmente con lo adictiva que es su personalidad.

En seguida te hace tomar partido por ella y la autora tiene tal luz al retratarla que es imposible no engancharte con su historia.

Maxwell, por otro lado, es su perfecto polo opuesto y, cada vez que se juntan es tener las emociones a flor de piel: podés reir, llorar y hasta querer zarandearlos.

Hay un momento en que se me hizo cuesta arriba, pero por todos los motivos expuestos mas arriba, la historia vale la pena pasar ese momento en que cueste la lectura. El final que tiene este libro, y la serie lo valen.

Hay otras opciones para conseguir los libros, pero les juro que valen la pena cada centavo que inviertan.

Comentarios

Lo + visto

Libros de Romance. Nivel principiante.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! La intención de esta entrada era hacer una lista sobre novelas románticas, porque en el club de lectura (ya que se está armando una especie de cooperativa lectora) vamos a organizar un subgrupo o un mini club en el que los libros que se van a leer son de este género, siendo yo una de lxs moderadorxs de ese grupo.  La cosa es que, como mi herramienta más fiable para ayudarme en estos temas es YouTube, por la antigüedad que tiene con creadores de contenido de libros, decidí buscar ahí a ver si había videos donde dividieron los libros de romance entre “principiante”, “intermedio” y “avanzado” ¿y con qué me topé? ¡casi ningún vídeo sobre romance para principiantes! ¡Ningún vídeo que explique las distintas categorías en las que se pueden dividir los libros de Romance, nada! ¡Y miren que con esta división de “principiante”, “intermedio” y “avanzado” hay chorreras de videos sobre clásicos, fantasía, terror, suspenso, etcétera! ¡Per...

Maya Banks-En la cama con un Highlander. 1º Trilogía McCabe

Hola mis queridxs amantes   de la lectura. Hoy les traigo una reseña, nuevamente, de highlanders… Ewan McCabe, el mayor de los hermanos, es un guerrero decidido a vencer a su enemigo. Ahora, con el tiempo dispuesto para la batalla, sus hombres están listos y a punto de recuperar lo que es suyo, –hasta que una seductora con ojos azules, y pelo negro, es arrojada sobre él–. Mairin puede ser la salvación del clan de Ewan, pero para un hombre que sólo sueña con la venganza, los asuntos del corazón son territorio desconocido a conquistar. Aunque es hija ilegítima del rey, Mairin posee una valiosa propiedad que la ha convertido en un peón —por lo que desconfía del amor—. Sus peores miedos se cumplen cuando es rescatada del peligro, sólo para ser obligada a contraer matrimonio con su carismático y autoritario salvador, Ewan McCabe. Además de la atracción por su poderoso, tosco y desconocido marido se encuentra anhelando su toque sorprendentemente tierno, su cuerpo se l...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Nueva reseña de libro sobre vampiros: El descubrimiento de las brujas, de Deborah Harkness.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de uno de los tres libros de los que hablo en el Booktag de mitad de año en la sección dónde cuento los libros que quiero leer antes que termine el año, y es que no me aguanté. Pero, para no hacer más larga la entrada, (que la estoy publicando tarde porque… pasaron cosas), vamos a la ficha de autor.  La autora. Así se presenta Deborah Harkness: ¿La historia de mi vida? Se resume en tres palabras: historia, libros y bibliotecas. Mi carrera en la ficción comenzó en septiembre de 2008, cuando comencé a preguntarme: “si realmente hay brujas y vampiros, ¿a qué se dedican?”.  A Discovery of Witches  fue la respuesta inesperada a esa pregunta… A Discovery of Witches   debutó en el puesto número 2 de la  lista de los más vendidos del New York Times  , y también fue un éxito de ventas en el Reino Unido, Francia y Alemania. En total, se han publicado más de treinta y siete ediciones ex...