Ir al contenido principal

spotify

Serie Rosemary Beach-Abbi Glines (parte 2)

 Parte 2 de la reseña de esta excelente serie...



Kiro’s Emily (Rosemary Beach #9.5)



Sinopsis:

Es el año 1992, y nadie en la escena de la música rock es más sexy que Kiro Manning, el cantante principal de Slacker Demon. Con un disco multi-platino, propiedad total de las listas de Billboard, conciertos con entradas agotadas y cantidades pecaminosas de dinero, Kiro puede tener cualquier cosa —ya quien quiera— que quiera.

Entonces, cuando una belleza conservadora de cabello oscuro lo rechaza en una fiesta posterior a un concierto, su primer pensamiento es: "¿Quién diablos se cree que es?" Su segundo pensamiento: "¿Cómo la hago mía?" A Kiro siempre le han encantado los buenos desafíos, pero no todas las chicas quieren involucrarse con un dios del rock. Especialmente esta chica.

La dejó ir esa noche, pero nunca la olvidó. Y cuando se volvieron a encontrar, juró no volver a darse por vencido tan fácilmente.

Mientras el mundo adoraba a Kiro, él llegó a adorar a la niña, quien se convirtió en todo lo que nunca supo que necesitaba. La única chica a la que amaría. Su Emily.

De la autora número uno en ventas del New York Times, Abbi Glines, llega una conmovedora novela electrónica de la serie Rosemary Beach sobre el romance entre Kiro y Emily, presentado por primera vez en Take a Chance. Este es el regalo navideño de Abbi para los devotos fanáticos de la serie.



Sinceramente, nunca encontré el libro y nunca le puse empeño en buscarlo, ya que las historias trágicas no me van (y a todas luces, esta lo es) y odio a Kiro, por lo que no me interesa si sufrió por su mujer, él simplemente no tiene excusas para tratar como lo hizo toda la vida de Nan, Harlow y Mase (sus hijos) a sus hijos…

When i’m gone (Rosemary Beach #10)



Sinopsis:

De la autora número uno en ventas del New York Times, Abbi Glines, llega la próxima novela para adultos nueva de la serie Rosemary Beach, en la que conocemos a Mase, un rompecorazones de Texas presentado por primera vez en Take a Chance que llega a Rosemary Beach para agitar las cosas.

Tenía ganas de solucionar todos sus problemas. Lo cual fue una estupidez. Ella estaba bien sin mí. Pero algo acerca de esos ojos grandes…

Mase Colt-Manning siempre ha preferido su vida humilde como ranchero de Texas a su derecho de nacimiento como hijo de una estrella de rock legendaria. De hecho, rara vez visita el mundo enrarecido de su padre en Rosemary Beach, especialmente si eso significa dormir en la casa de su vil media hermana Nan, hasta que una visita lo lleva a un encuentro casual con una joven y hermosa doncella que lo despierta con ella. Imitación clave pero enérgica de una estrella de la música country...

Reese Ellis finalmente tiene su libertad. Después de escapar de una vida de abuso por parte de sus padres y compañeros de clase por un trastorno de aprendizaje no diagnosticado, aprovecha la oportunidad de ser empleada doméstica de algunas de las familias más ricas de Rosemary Beach. Pero su trabajo corre peligro cuando provoca un accidente en la casa de su cliente más importante, Nan Dillon. Cuando un extraño caliente, semidesnudo y con arrogancia de vaquero viene a rescatarla, ella está intrigada, y luego asustada una vez que él muestra su propio interés. Reese nunca ha conocido a un hombre de confianza en su vida. ¿Será Mase diferente?

When you’re back (Rosemary Beach #11)

Sinopsis:

El futuro es brillante para Reese Ellis. Tiene a Mase Colt-Manning, el hombre de sus sueños, y una familia que no sabía que existía hasta que su padre, perdido hace mucho tiempo, llegó a la puerta de su casa en Rosemary Beach. Después de crecer con una madre cruel y un padrastro abusivo, Reese está ansiosa por conocer al hombre cariñoso y encantador que quiere ser parte de su vida. Todo finalmente está encajando.

Mientras Reese visita a su nueva familia en Chicago, Mase pasa tiempo con su "prima", Aida, quien lo adora desde la infancia. Aunque no tienen ningún parentesco de sangre, Mase y Aida han sido criados para pensar en el otro como familia. Pero cuando Reese regresa, se da cuenta de que algo no está del todo bien con Aida, quien claramente resiente a Reese y sobresale en pequeños juegos manipuladores. Y aunque Mase es desprevenido, Reese sabe que Aida no lo ama como debería hacerlo un primo…



¡Reese y Mase! *inserte suspiro fangirl aquí* En esta historia se nota el crecimiento de la autora en la narrativa… o quizás es mi fanática interior, que se enamoró de los cowboys gracias a esta pareja…

Reese presenta un problema de aprendizaje con el que me sentí casi identificada: tiene dislexia. Mi hermano mayor tiene TDAH, que se acerca bastante.

Además, fue violada por su padrastro, y Mase la ayuda a superar ese trauma (también me toca de cerca, ya que una de mis amigas sufrió el mismo tipo de abuso, al igual que mí mamá). Es una bonita historia.

Reese me encanta, porque a pesar de todo lo que tiene que superar, ella es independiente y autosuficiente. No necesita un caballero de brillante armadura que vaya a rescatarla. Pero tiene a Mase, su caballero de cabello con cola de caballo (me salió cacofónico, jeje…), que la ayuda a salir cuando ella se derrumba. Eso, y que él ve que ella lo necesita, son las cosas que amo de Mase…

"Él no se daba cuenta, pero me había dado esperanza. Y me había mostrado que no todos los hombres eran malos." Esa es una frase que mi mamá dijo sobre el día que conoció a mi papá (algo parecido, en realidad). Demuestra un sentimiento que a nadie debería negársele: protección.

"Dios bendiga a Estados Unidos y el culo de Mase Manning." Es una frase, que por el solo hecho de estar en una escena seria, te saca -minimo- una sonrisa. Y si te la topas, seguro lo que te saca es una carcajada.

En esta historia vuelve a aparecer un personaje que no lo hacía desde forever too far: River "Captain" Kipling, el medio hermano mayor de Blaire… es un personaje importante en la segunda mitad de la historia y, aunque no le cae bien a ninguno de los dos protagonistas, ayuda muchísimo a Reese y se preocupa por ella.

The best goodbye (Rosemary Beach #12)



Sinopsis:

De la autora número uno en ventas del New York Times, Abbi Glines, llega la próxima novela candente de la serie Rosemary Beach, protagonizada por el conocido playboy y medio hermano de Blaire, Captain.

La mirada en el rostro de Rose había gritado que estaba escondiendo algo. Demonios, prácticamente se habría escapado de mí. Había algo en eso. Sabía que había...

Después de diez años al servicio de un misterioso jefe del crimen, el “Capitán” de River Kipling está listo para dejar atrás su sórdido pasado, y su ocupación encubierta como restaurador de lujo. Lo único que se interpone en el camino de su "retiro" es su compromiso de abrir un nuevo restaurante en la ciudad turística de Rosemary Beach. Con su hermana, Blaire, cerca, el Capitán puede retrasar su sueño de dirigir un humilde bar en el paseo marítimo, pero las atenciones no deseadas de su camarera principal, Elle, le dan ganas de salir.

Hasta que se da cuenta de Rose Henderson, la nueva camarera del restaurante. Todo lo que sabe sobre la bonita pelirroja de las lindas gafas es que es una madre soltera trabajadora de Oklahoma. Pero hay algo demasiado familiar en su risa... algo extraño en la forma en que mira al Capitán…



Captain era mi favorito de todos los personajes de la serie, pero en esta (su historia) ¡vaya que decayó! Quizás, fue para darle más protagonismo a la historia pasada entre ambos protagonistas y sus repercusiones, pero no me gustó que un personaje tan… él, decayera tanto.

¡Si hasta me encantaba su humor negro, seco, su nombre (River es hermoso como nombre)! Pero, bueno… la historia es igualmente bonita y atrapante…

Ya en la historia de Mase y Reese, a Captain lo hacen parecer un imbécil, pero no lo lograba. Sin embargo, en esta, realmente dan ganas de golpearlo por tarado y bocazas.

Sin embargo, Addy y Franny, con la frescura de ambas (más los flashbacks), hacen la historia más llevadera. Incluso, el puntaje final es por ellas.

Hay una escena, donde Addy y Captain se (vamos a ponerle que es así, aunque es más complicado, y no quiero hacer spoiler) "reconcilian", ella le hace una m*m*da. En esa escena, sinceramente sentí algo de asquito. Pensé "¡Iug! ¡Esa p*lla estuvo dentro de las bocas de medio EEUU!".

La historia previa de River y Addy, vale totalmente la pena leer el desenlace, sobre todo porque se dan cuenta que en el fondo siguen siendo aquellos que se amaron en los peores momentos de sus vidas.

Up in Flames (Rosemary Beach #13)



Sinopsis:

Consentida. Egoísta. Niña rica. Villana. Puta.

Como la chica mala vestida de Prada de Rosemary Beach, Nan Dillon ha recibido todos los nombres viles bajo el caluroso sol de verano. Parte de su reputación es merecida: nunca tuvo que preocuparse por nada más que por mantener su figura perfecta y dividir el jet privado de papá con su hermano, Rush.

Pero Nan está lejos de ser feliz. Rush tiene otro hijo en camino y no tiene tiempo para ponerse al día con su hermana. Grant, el último chico que realmente le importaba, eligió estar con su media hermana, Harlow, en lugar de con ella. Y Harlow, que nunca ha superado la forma en que Nan la trató cuando se mudó por primera vez a la ciudad, permanece distante.

Entonces, cuando Major la invita a salir, aprovecha la oportunidad de salir con el hermoso encantador. Aunque no sabe mucho sobre el texano que habla dulcemente, y aunque está claro que él no quiere ser exclusivo, salir con él es mejor que salir con gente insípida o ver Netflix sola en casa.

Por un tiempo, Nan lidia con las costumbres de playboy de Major, pero después de que él la quema demasiadas veces, ella se va a un fin de semana salvaje improvisado en Las Vegas. Allí, conoce a Gannon, un hombre de negocios oscuramente seductor y tan peligroso que sabe exactamente cómo manejarla.

Con Major pidiendo una segunda oportunidad y Gannon persiguiendo sus sueños, Nan tiene que decidir a quién entregarle su corazón. Pero de lo que no se da cuenta es que estos jugadores están involucrados en un juego mucho más grande, y ya están dos movimientos por delante de ella.



Esta historia es súper vendida por la sinopsis, dan ganas de empezar a leerla apenas te la terminan de presentar, pero yo no pude pasar del tercer capítulo en la primera lectura…

Creo que en ese momento (como diría mi papá, QEPD), yo no estaba preparada para este libro.

Ahora, con un poco más de madurez (espero), releí la serie y creo que puedo entender más los sentimientos de Nan. Y un poco lo que dice Major sobre pensar que no puede lastimarla, siendo que su misión es enamorarla y así poder sacarle la información que necesita. Pero el problema, creo yo, para él radica en que Nan es la medio-hermana de Mase, hijastro del tío de Major (y si mejor amigo)…

Sin embargo, la manera en que ambos jugaron con ella, con sus sentimientos… Nan no es santa de mi devoción, pero lo que ellos hicieron no se hace. No me gustaron para nada.

Sin embargo, que los personajes te puedan sacar todos esos sentimientos, habla bien del talento de la autora a la hora de contar la historia.

Son tan difíciles, pero a la vez tan básicos que dan ganas de ahorcarlos…

Al principio Major te hace creer que puede llegar a enamorarse de Nan, pero ya para cuando desaparece, ¡te sentís aliviado de tener que dejar de leerlo! ¡No era un personaje tan malo en la historia de Mase y Reese, o lo poco que apareció en la historia de Captain! Aunque tiene un fantástico plot twist al final… te deja de verdad con la boca abierta.

Cope, en cambio, hasta el final de la historia, es imposible de entender. En la historia de Captain y Addy es bastante misterioso, pero en esta, es directamente bastante estúpido.

Nan no se merecía un héroe tan plano e idiota, aunque tampoco se merecía un imbécil como Major…

Creo que esperé más de esta historia, más de quién lograría llegar al frío corazón de la villana de la saga...

¿los querés? Te los presto

Comentarios

Lo + visto

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Analisis y Reseña: El señor de los anillos, de J. R. R. Tolkien.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Bienvenidos sean, a una nueva reseña. En este caso va a ser una entrada bastante extensa, ya que es una obra extensa de la que hay mucho jugo para sacar. Es por eso que no voy a hacer más larga la introducción y mejor vamos a la ficha de autor. El autor: John Ronald Reuel Tolkien, conocido universalmente como J.R.R. Tolkien (3 de enero de 1892, Bloemfontein, Estado Libre de Orange, actual Sudáfrica) fue un escritor, poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario conocido internacionalmente por la saga de novelas de fantasía El Hobbit y El Señor de los Anillos. Tolkien vivió en Sudáfrica durante sus primeros años de vida pero, a raíz de la muerte de su padre, delegado del Banco de Inglaterra, la familia se quedó sin recursos y volvió a Gran Bretaña. La familia se instaló en Sarehole, una localidad rural próxima a Birmingham. En 1904, cuando Tolkien tenía doce años, su madre murió y los niños quedaron al cuidado de su tutor, ...

¡Booktag! Resumen de medio año (2025)

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Bienvenidos una vez más a un nuevo booktag de medio año. En esta ocasión traigo nuevas consignas, además de las tradicionales, ya que quería hacer algo distinto y poner un poco de dinamismo (que se estaría convirtiendo en mi sello con este tag, me parece). Blog del que saqué las nuevas consignas: La estantería del caos. 1. Mejor libro que has leído estos últimos 12 meses. - Los pilares de la tierra (fines de 2024). Ken Follet - Las malas (principios de 2025). Camila Sosa Villada En el primer caso, la decisión fue fácil. Amé los personajes, adoré la trama, me gustó el desenlace, sufrí y me cabreé con algunas decisiones… Pero amo lo culebrón que es este libro. En el segundo, me costó decidirme por esta lectura, pero las otras que tengo con la misma puntuación están en otras categorías, por lo que no me quedó más remedio. Los pilares… Trata sobre la construcción de una iglesia en el ficticio pueblo inglés de Kingsbridge. Sus con...

Reseña de clásico: Entrevista con el Vampiro

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo la reseña del primer libro de las crónicas vampíricas. Una saga existencialista con los seres sobrenaturales más adorados por esta lectora. Sin más dilación, vamos a la ficha de autor. La autora  ANNE RICE(4 de octubre de 1941, Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos— 11 de diciembre de 2021, Rancho Mirage, California, Estados Unidos). Escritora estadounidense autora de best-sellers de temática gótica y religiosa. Su verdadero nombre es Howard Allen O’Brien. Nació en Nueva Orleans en 1941 y fue la segunda de cuatro hermanos. Estudió en la Universidad de Berkeley, pero terminó sus estudios en la Universidad Estatal de San Francisco donde se graduó en Filosofía y Letras, en la especialidad de Ciencias Políticas y Escritura Creativa. En 1965 publicó su primera obra titulada Octover 4, 1948. Su hijo Christoper Rice es también escritor. Su obra más conocida es Crónicas Vampíricas, cuya temática principal es...