Ir al contenido principal

spotify

top libros favoritos 2022

¡¡Hola a todxs!! ¿¿Cómo están por allá??

Este blog lo estoy escribiendo a las 22:48 del sábado previo a la final de la copa fifa de Qatar, y puede que la publique después del partido, sea cual sea el resultado.

Aviso, porque juega mi país (la preciosa Scaloneta).

Y, antes de empezar con el blog en sí, aviso que tuve que rendir un final de historia (carrera que estudio), que me dejó el cerebro seco, por lo que estos días no estuve leyendo nada (pero tengo algunos blogs para publicar), y sin ganas de nada, por lo que me tuve que ausentar. 


Loca de mí, rendí el martes 13, que es día… complicadito por mis pagos (como el Viernes 13). 😂😂

Ahora sí, a lo que nos compete.

Los libros que leí este año son demasiados para contar. De esos, a tan sólo 21, le di cinco estrellas, SIN EMBARGO, no incluiré esa cantidad en esta lista, por razones obvias (como que preferí incluir solo los que me gustaron más de los que tienen esta calificación). 

Comencemos!!!



#1 Ana, la de tejas verdes (Anne Of The Green gables #1)- L. M. Montgomery (12-17/01), Ana, la de Avonlea  (Anne Of The Green gables #2)– L. M. Montgomery (05-06/02) y Ana y la casa de sus sueños (Anne of Green Gables #5)– L. M. Montgomery (15/11-02/12)

En el primer libro Ana es una nena que al inicio parece un personaje muy pesado, que no te lo podés bancar, que habla demasiado, pero va pasando el libro y vas encontrando otros personajes con los que Ana se relaciona (sobre todo Gilbert,❤️😍 ),y la historia va empezando a gustar y te vas identificando más con Ana, o no sé al menos eso es lo que me pasó a mí, y entonces terminas leyendo la historia y diciendo “¡vamos a poner las cinco estrellas!”Además de todo esto, está el hecho de que con este libro descubrís la historia en la que se basa la serie de Netflix y, sí te gustó la serie de Netflix, esta saga te encanta. No hay por donde darle. 

Del 2º libro no puedo agregar mucho más de lo que ya he dicho del anterior. Ana sigue siendo parlanchina, sigue teniendo a Diana como su mejor amiga, y su relación amor-odio con Gilbert. Lo único que más o menos cambia es que pasaron de ser alumnos a ser maestros (Ana y Gilbert), y a formar una sociedad de fomento junto con todos sus ex compañeros de la escuela, pero más allá de eso es una digna continuación del primer libro.

Sin embargo, para cuando se llega al quinto libro, Ana ya ha madurado, ha tenido que entender que sus sueños de amor no son posibles de cumplir en la vida real, casi perder el amor para entender esto, sufrir una pérdida que no se le desea a ninguna mujer, y seguir adelante. Ya no es tan parlanchina ni soñadora, pero no deja de tener ese encanto que atrapa en los primeros libros.

#2  Múnich - Robert Harris (22-24/01)

Este es un buen libro si querés aprender de historia, y a la vez entretenerte con una buena ficción al estilo de Sherlock Holmes. ¿A qué me refiero con esto? Me refiero a que es un libro de intriga, política, Historia, sociología; y el conflicto central de la trama donde se desarrolla la historia de los protagonistas es un acuerdo pre 2ª Guerra Mundial. Son los acuerdos de Múnich  la trama qué sirve de escenario para que se empiece a desarrollar la trama de los dos protagonistas. El autor de este libro hizo un trabajo…yo diría que excepcional, magistral, porque entremezcla la ficción con la realidad, de una manera que no sabes qué es lo real y que no, a pesar de que puedes investigar, hay muchas cosas que se escapan y entonces no sabes si esa parte es ficción, o simplemente pasó y como que los libros lo borraron del mapa. Hay que leerlo para poder entender a lo que me refiero pero por eso es que le puse cinco estrellas en goodreads. Además los dos protagonistas (sobre todo el alemán en mi caso), son dos personajes con los que te puedes identificar tranquilamente. 

#3 Dune – Frank Herbert (27/01-05/02)

¿Qué decir de este libro que no haya dicho ya en la reseña? Cómo clásico de ciencia ficción, es una maravilla, que además se nota mucho que revolucionó la ciencia ficción al incluir la filosofía y la fantasía en la trama. Además, la denuncia que hace es certera-aunque tengas que leer muy entre líneas-cuando habla de la filosofía, y cuándo encontrás o entendés el contexto en el que fue escrita la obra. La denuncia que hace es  al estilo greenpeace, pero con las armas que da la literatura. Más allá de las cosas en las que yo como lectora actual, puedo estar en desacuerdo con lo que dice el libro, le puse cinco estrellas porque perfectamente esas cosas se pueden pasar por alto, porque se entiende que era el pensamiento de la época. 

#4 La espada del tiempo (Magnus Chase #1) - Rick Riordan (18-23/03), El martillo de Thor (Magnus Chase y los dioses de Asgard #2)-Rick Riordan. (02-07/08), El barco de los muertos (Magnus Chase y los dioses de Asgard #3)-Rick Riordan (13-17/08)

¡Con los libros de Rick Riordan empecé por donde se me cantó la gana! 😂😂

Con esta trilogía, yo me dejo llevar. He de admitir que no conozco tanto de mitología nórdica como me gustaría, pero de todas maneras, es de mis mitologías favoritas del mundo mundial.

Y amo que el tío Rick utilice estos libros para incluir más diversidad en sus personajes: Hearth, Sam y sobre todo, Alex Fierro. Son los tres personajes no hegemónicos que más amo de los libros del tío Rick. Más que Nico Di Angelo, pero no tanto como amo a Tyson y Ella que, si no fuera porque son un cíclope y una arpía, serían hegemónicos normales.

#5 El ladrón del rayo (Percy Jackson & the Olympians #1)- Rick Riordan (24-26/03), El mar de los monstruos (Percy Jackson & the Olympians #2)- Rick Riordan (29/03-03/04), La batalla del laberinto (Percy Jackson & the Olympians #4) -Rick Riordan (11-14/04), y El último héroe del Olimpo (Percy Jackson & the Olympians #5)- Rick Riordan (22-25/04)

Estos libros ya los había leído pero este año los volví a leer,  porque, claro, los leí con 16 -17 años y hoy en día tengo 28-29. Cuando los leí con 16-17 años, me parecieron un poco infantiles y los terminé dejando y no llegué a leer el quinto libro, pero este año me tomé mi tiempo los analicé, los vi desde otra perspectiva y resulta que cuatro de los cinco libros que inician las aventuras o la saga del campamento mestizo o algo así, terminaron siendo puntuadas por mí con cinco estrellas, lo que no quiere decir que el tercer libro sea malo, no. Simplemente quiere decir que no me gustó tanto como el resto. 

#6  Dos chicos juntos (Heartstopper #1) - Alice Oseman (01/05), Mi persona favorita (Heartstopper #2) - Alice Oseman (06/05), Un paso adelante (Heartstopper #3) - Alice Oseman (08/05), y Más que palabras (Heartstopper #4) - Alice Oseman (08/05)

Nick y Charlie son mi pareja lgbt adolescente favorita. Obviamente, si no hubiese leído Cazadores de sombras, probablemente Nick y Charlie sean mí pareja lgbt favorita, pero aunque sean adorables no le ganan a Magnus y Alec. Sin embargo, estos libros me encantan y tienen un elenco de personajes, que es hermoso. La historia es hermosa, y trata temas serios, pero con un toque esperanzador que yo creo que los adolescentes que están pasando por lo que pasan Nick y Charlie merecen que se les represente. Por favor, lean estas novelas gráficas, merece mucho la pena. Mucho. O sea, a mí me hubiese gustado mucho que en mi época adolescente hubiese habido novelas como estas.

#7 Criadas y señoras- Kathryn Stockett (01/11/21-21/05/22)

De este libro voy a decir que no es una obra maestra, y puedo entender a las personas que no les gusta el hecho de que esté escrita por una persona blanca, pero voy a decirles porqué le puse cinco estrellas a esta historia: A pesar de que está narrada por una persona blanca, y que una de las protagonistas es blanca, esta historia ayuda entender-justamente- a los blancos, lo que era la vida en los años 60 para las personas afroamericanas (afrodescendientes, negras, de color, como quieran decirles). No es un libro de política, no es un libro de sociología, es un libro de ficción, que muestra cómo era la vida de las sirvientas en los años 60 durante la segregación racial, durante la época de Martin Luther King, durante la época más jodida del ku kluks klan. Entonces, por eso es que le puse cinco estrellas. Si algún día me topo con algún libro que me sepa retratar mejor la historia, que “criadas y señoras” o qué “tomates verdes fritos…”, lo voy a leer y le voy a poner cinco estrellas (o la puntuación que se merezca), y eso no va desmerecer a esta historia; quizás el año que viene ya no la considere una historia de 5 estrellas, pero en este momento creo que invertí bien mi tiempo en leerla porque aprendí muchísimo sobre cómo era la vida en los años 60 en el sur de Estados Unidos. 

#8 Ciudad de cristal (Cazadores de sombras- The mortal instruments #3)-Cassandra Clare (08-11/06/22)

¿Qué decir de este libro? Los tres primeros libros de Cazadores de sombras tienen al mejor villano que he visto en la literatura fantástica desde Voldemort, y este es el libro en el que se da fin a esa trama del villano y se abren un montón de tramas más para el siguiente villano. No es el mejor final de historia, ni siquiera de entre los que escribió Cassandra Clare, pero sin embargo atrapa tanto que mantiene en vilo al lector y a pesar de que es un libro largo ¡te lo lees en 4 días! Eso es lo que a mí más me gustó de este libro, ¡No quería terminarlo, no quería que se termine! Pero además de todo eso, lo que me hizo ponerle 5 estrellas es el crecimiento que tienen todos los personajes en este libro: Simon, Jace, Clary, y sobre todo Magnus y Alec. Con la relectura que tuve este año de este libro ¡reafirmo mi fanatismo por esa pareja!

#9 Los manuscritos rojos de la magia (Las maldiciones ancestrales #1)-Cassandra Clare & Wesley Chu. (16-20/06/22)

#Malec es mi shipp favorito de la literatura, por lo que era lógico que un libro sobre sus aventuras estuviera entre mis favoritos, pero la verdad es que no me esperaba que este libro me hiciera tan (pero tan) feliz. Fue lo mejor que leí en todo el año.

#10 Ciudad de las almas perdidas (Cazadores de Sombras-The Mortal Instruments #5)-Cassandra Clare (04-07/07)

Otro libro más de Cazadores de sombras. Creo que este año está dominado por la fantasía…

Esta vez, a pesar de que es un libro lento, la calificación fue de 5 estrellas, porque desarrolla mejor como villano a Sebastian, y muestra más al resto de personajes, aunque me hubiese gustado un poco más de acción y de participación de Luke, creo que es la transición casi perfecta entre los vestigios de lo que hizo Valentine, a lo que hará Sebastian en el siguiente libro. Tenía buenos recuerdos de mi anterior lectura de este libro, y los superó.

#11 El hijo de Neptuno (Héroes del Olimpo #2)- Rick Riordan (08-10/07)

Otro libro más del tío Rick. En este caso creo que la nota que obtuvo fue por saber llevar la historia a través de un personaje que ya los lectores conocen y aman, además de que en este libro se vuelve a introducir a Tyson, que es mi personaje favorito y a quien se le da un interés amoroso. También está el hecho de que introducen a Hazel y a Frank, que son los personajes completamente opuestos, pero que se complementan perfectamente entre sí, y que además son buenos partenaire de Percy. Las aventuras estuvieron bien, tuvo su buena cuota de aventura y de peleas (de entre las cuales rescato la pelea en Amazon y la pelea final en el campamento Júpiter), ¡Y ese trolleo nivel Dios que deja al final del libro! 

#12 Ciudad del fuego celestial (The  mortal instruments #6)-Cassandra Clare (10-15/07)

Creo que de esta saga ya lo he dicho todo. A este libro le puse la nota más alta (redondo), porque creo que es el final perfecto para la saga. Un libro 10/10, para una saga que es un 7/10.

#13 Cress y Winter (Crónicas Lunares 3 y 4)-Marissa Meyer (30/07-02/08) y (08-13/08)

Fue un 9,5/10, pero de todas maneras está en esta lista porque fue una luz leer el primero de los dos libros. Toma todos los temas que se fueron planteando en los dos anteriores de la serie, y los elevó a otro nivel, hasta el punto de que dejó un final abierto que hace que el libro 4 tenga que llenar unas expectativas muy altas… Si, tiene el cliché de matar al personaje querido, pero perdería credibilidad si no lo hubiera tenido, además de que eso es importante para el crecimiento de la protagonista. Cress es muchas veces un libro con personajes algo ingenuos, pero la historia no lo es.

El segundo… me pasó lo mismo que con el libro de #Malec. Me removió los sentimientos de buena manera, leerlo. De hecho, y aunque es el libro más largo que leí este año (destronando a Dune), fue súper fácil de leer. Si tardé, fue porque era final de serie y no quería que acabara.

#14 Drácula-Bram Stoker (17-30/08)

Lejos estoy de comparar, pero así como el primer libro de las maldiciones ancestrales me hizo muy feliz en la lectura, este libro también hizo aflorar todo tipo de sentimientos: añoranza por la primera vez que lo leí, escalofríos porque cada vez que lo leo me pasa Exactamente lo mismo (siempre hay algo alrededor qué hace cosas raras en la casa), y emoción porque no es solamente un libro de terror sino que también lo es de romance y los personajes sufren muchísimo y yo sufrí con cada cosa que les pasaba que los hacía sufrir… amé re-leer este libro Y por eso está dentro de las mejores lecturas de este año. 

#15 Lady Midnight (Cazadores de sombras, Renacimiento 1), El señor de las sombras (Renacimiento 2)  y La reina del aire y la oscuridad (Renacimiento 3)-Cassandra Clare (16-26/09) (30/09- 09/10) y (12-23/10).

Sip. Otra historia de cazadores de sombras. Simplemente amé la nueva perspectiva que Cassie le dio a esta trilogía. Además, esta incluyó los finales felices de algunos personajes de la trilogía de los Orígenes y de la saga principal, lo que no duele. Y nos dio el segundo mejor triángulo amoroso más bello (Kieran-Mark-Cristina), dándole esta vez un final digno.


#16 El laberinto en llamas (Las pruebas de Apolo 3) y La Torre de Nerón (ToA 5)-Rick Riordan (25-30/09) y (18-23/10)

Libro 1: Otro libro del tío Rick. Esta vez es el tercero de la última saga (hasta ahora) publicada de las crónicas del campamento mestizo. Esta vez, fue porque siento que por fin le dio un buen arco de redención a un protagonista que no me venía gustando. No, no fue por el sacrificio del libro, ya que eso dolió mucho (y eso que no era exactamente de mis personajes favoritos).

2º libro: En el caso de este libro, integra esta lista porque es un muy buen final de pentalogía. Deja algunos cabos sueltos para resolver en el libro de Nico y Will, pero en su mayoría cierra todas las tramas que se habían abierto en las anteriores pentalogías y en los anteriores libros de esta pentalogía. Si en “El laberinto en llamas'' se logra que guste Apolo como protagonista, en este libro se logra que Meg sea la que guste, porque tiene un arco de redención mucho más explícito y favorable. 

#17 Ghosts of the Shadow Market (Serie de Shadowhunters Chronicles)-VV.AA. (04/09-24/10)

Este libro fue el nº 20 en tener 5 ✨… 

Fue mi regalo de cumpleaños el haber terminado este libro (😆😆). 

Haber leído las historias del hermano Zachariah, junto a Tessa y otros personajes, fue hermoso.

Es una historia de romance, de amistades perdidas, de superar traumas, y de encontrar la felicidad rodeado de las personas que te aman. Pero para eso, muestra el lado oscuro del mundo de las Sombras, que los libros principales de la saga escrita por Cassie Clare no muestran.

Y logra que -como lector- puedas entender muchas de las decisiones que tomaron los personajes, que pueden o no ser importantes en las tramas principales (léase Céline Herodale). 

A lo largo de cien años, Zachariah y Tessa van buscando la pista de un personaje importante en la trama de The Dark Artifices, y terminan dándole una familia a un niño que es inocente. Amé.


Bien, y con esto me despido. 

Espero que les haya picado el bichito de la curiosidad, si hay algún libro que no leyeron…

Hasta la próxima lectura.

BYE!!

PD.: si, esta vez lo puedo publicar antes de que termine el año 😆😆


Comentarios

Lo + visto

Libros de Romance. Nivel principiante.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! La intención de esta entrada era hacer una lista sobre novelas románticas, porque en el club de lectura (ya que se está armando una especie de cooperativa lectora) vamos a organizar un subgrupo o un mini club en el que los libros que se van a leer son de este género, siendo yo una de lxs moderadorxs de ese grupo.  La cosa es que, como mi herramienta más fiable para ayudarme en estos temas es YouTube, por la antigüedad que tiene con creadores de contenido de libros, decidí buscar ahí a ver si había videos donde dividieron los libros de romance entre “principiante”, “intermedio” y “avanzado” ¿y con qué me topé? ¡casi ningún vídeo sobre romance para principiantes! ¡Ningún vídeo que explique las distintas categorías en las que se pueden dividir los libros de Romance, nada! ¡Y miren que con esta división de “principiante”, “intermedio” y “avanzado” hay chorreras de videos sobre clásicos, fantasía, terror, suspenso, etcétera! ¡Per...

Maya Banks-En la cama con un Highlander. 1º Trilogía McCabe

Hola mis queridxs amantes   de la lectura. Hoy les traigo una reseña, nuevamente, de highlanders… Ewan McCabe, el mayor de los hermanos, es un guerrero decidido a vencer a su enemigo. Ahora, con el tiempo dispuesto para la batalla, sus hombres están listos y a punto de recuperar lo que es suyo, –hasta que una seductora con ojos azules, y pelo negro, es arrojada sobre él–. Mairin puede ser la salvación del clan de Ewan, pero para un hombre que sólo sueña con la venganza, los asuntos del corazón son territorio desconocido a conquistar. Aunque es hija ilegítima del rey, Mairin posee una valiosa propiedad que la ha convertido en un peón —por lo que desconfía del amor—. Sus peores miedos se cumplen cuando es rescatada del peligro, sólo para ser obligada a contraer matrimonio con su carismático y autoritario salvador, Ewan McCabe. Además de la atracción por su poderoso, tosco y desconocido marido se encuentra anhelando su toque sorprendentemente tierno, su cuerpo se l...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Nueva reseña de libro sobre vampiros: El descubrimiento de las brujas, de Deborah Harkness.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de uno de los tres libros de los que hablo en el Booktag de mitad de año en la sección dónde cuento los libros que quiero leer antes que termine el año, y es que no me aguanté. Pero, para no hacer más larga la entrada, (que la estoy publicando tarde porque… pasaron cosas), vamos a la ficha de autor.  La autora. Así se presenta Deborah Harkness: ¿La historia de mi vida? Se resume en tres palabras: historia, libros y bibliotecas. Mi carrera en la ficción comenzó en septiembre de 2008, cuando comencé a preguntarme: “si realmente hay brujas y vampiros, ¿a qué se dedican?”.  A Discovery of Witches  fue la respuesta inesperada a esa pregunta… A Discovery of Witches   debutó en el puesto número 2 de la  lista de los más vendidos del New York Times  , y también fue un éxito de ventas en el Reino Unido, Francia y Alemania. En total, se han publicado más de treinta y siete ediciones ex...