Ir al contenido principal

spotify

Por un beso

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!

Hoy les traigo una nueva reseña de novela histórica.

Cómo sabrán por el título, es parte de la serie Bridgerton, a la cual solo le faltan dos libros para que la acabe.

Pero bueno, para no hacer muy larga la introducción, vamos a la ficha de la autora.


La autora:

JULIA QUINN, la autora superventas que ha llegado al número uno en la lista del The New York Times , empezó a escribir al mes de graduarse en la universidad y, salvo por un breve periodo en la Facultad de Medicina, lleva pegada al teclado desde entonces. Sus novelas se han traducido a cuarenta y tres idiomas, y el mundo entero las adora. Tras graduarse en Harvard y en Radcliffe, ahora vive con su familia en la costa noroeste del Pacífico.


Sinopsis:


Hyacint, la última hija soltera de la familia Bridgerton, ha perdido la ilusión por las temporadas de baile en Londres. Aunque es joven y hermosa y pertenece a una familia muy admirada, su ágil inteligencia, su lengua descarada y su fuerte carácter parecen ahuyentar a todos los pretendientes.

Excepto a Gareth St. Clair, el nieto díscolo de lady Danbury, el seductor con peor reputación entre la alta sociedad y el único en todo Londres capaz de dejarla con la palabra en la boca y el pulso acelerado… y que además parece disfrutar con ello.

Cuando él le pide ayuda para descifrar un secreto de su pasado oculto en un diario escrito en italiano, ella no puede negarse.

Pronto se ven inmersos en una aventura en la que cada uno de ellos descubre que ha encontrado en el otro, por fin, un desafío a su altura.



Opinión personal:

“—Pero me parece que lo que pasa —continuó Violet— es que cuando no te sientes así, cuando ocurre algo que te causa inquietud…, bueno, me parece que no sabes cómo llevarlo. Y entonces huyes. O decides que no vale la pena. —La miró con los ojos francos, con una expresión tal vez un poco resignada—. Y a eso se debe mi temor de que nunca encuentres al hombre adecuado. O, mejor dicho, que lo encuentres pero no lo sepas. Que no te permitas saberlo.”


A diferencia del libro anterior, este sí que lo esperaba leer con ansias… y no es que no lo tuviera, sino que siempre me tomo mí tiempo para disfrutar las lecturas que tomo, por lo cual entre libro y libro hay una distancia.

Pero cada vez que veía la pila de libros para leer que me había armado para el año, este libro es de los que más ganas me daban de que llegue el momento.


Y es que los dos hermanos menores de los Bridgerton siempre fueron (sacando a Colin, que lo amo) de mis favoritos de esta serie.

Hyacinth es la protagonista de este, junto a la única persona que puede dejarla sin réplica (lo que me cabrea, pero me encanta): Gareth Saint-Clair, nieto de Lady Danbury (la muy querida Agatha).

Hyacinth es la más desenvuelta de la familia, la más descarada, la que rompe las normas cuando se trata de mostrar o no su inteligencia. Pero tiene un defecto fatídico: ahuyenta a los hombres que son igual de inteligentes que ella.

Es por esta razón que, estando en su tercera (creo) temporada, aún no se ha casado. Todas sus propuestas de matrimonio fueron de hombres que no valían la pena (ya que ella alejaba o desalentaba a los que sí lo valían), siendo estas propuestas rechazadas.

Gareth, por otro lado, es su polo opuesto. No en personalidad, porque son muy afines, sino en situación de familia. Mientras ella creció en una casa llena de amor y sonrisas, él creció intentando ser suficiente para quien creía que era su padre. Un día, Lord Saint-Clair le reveló que era un bastardo de su madre y que él (el cornudo) había tenido que reconocerlo como propio, por nacer dentro del matrimonio. 

Además de ello lo quiere obligar a casarse para recuperar la fortuna de la familia, ya que sus arcas están vacías.

Cómo se puede deducir de ello, la relación es tensa (sobre todo después de la muerte del heredero del título, el cual pasa a ser herencia de Gareth).


“—Te amo, mujer idiota —dijo, agitando los brazos como un loco.

Era increíble a qué lo reducía ella. No recordaba ninguna ocasión en que hubiera perdido los estribos de esa manera, no recordaba una ocasión en que alguien lo hubiera enfurecido tanto que casi era incapaz de hablar.”


Entre Hyacinth y Gareth se establece primero una divertida amistad (bajo los cupidos ojos de Lady Danbury, abuela del segundo y amiga de la primera), para después desarrollar un algo más, mientras intentan descifrar el misterio de la abuela italiana de Gareth.

He de admitir que el misterio está bueno, más no es lo que engancha al lector, porque tampoco es tan relevante, más que para servir al propósito de la aventura de estos dos.

Lo que me gustó 

– los hechos están relatados como si fuera una puesta en escena, haciendo que el narrador sea un personaje más. Reemplaza muy bien a las introducciones de los capítulos en los primeros libros, donde estaba la revista de sociedad de Lady Whistledown.

– La dinámica entre ambos protagonistas (entre sí y con los Bridgerton y Lady Danbury).


Lo que me disgustó (juro que sólo fue eso):

— La falta de comunicación que tienen. 


La nota final es 9,5/10 (4,75/5 ✨), porque realmente alcanzó las expectativas. No paré de reír con este libro y hasta puedo decir que de alguna manera destronó a “Romancing Mr. Bridgerton”.

Y, como esto es todo, me despido.

Hasta la próxima reseña.

Chaíto!!

Comentarios

Lo + visto

Libros de Romance. Nivel principiante.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! La intención de esta entrada era hacer una lista sobre novelas románticas, porque en el club de lectura (ya que se está armando una especie de cooperativa lectora) vamos a organizar un subgrupo o un mini club en el que los libros que se van a leer son de este género, siendo yo una de lxs moderadorxs de ese grupo.  La cosa es que, como mi herramienta más fiable para ayudarme en estos temas es YouTube, por la antigüedad que tiene con creadores de contenido de libros, decidí buscar ahí a ver si había videos donde dividieron los libros de romance entre “principiante”, “intermedio” y “avanzado” ¿y con qué me topé? ¡casi ningún vídeo sobre romance para principiantes! ¡Ningún vídeo que explique las distintas categorías en las que se pueden dividir los libros de Romance, nada! ¡Y miren que con esta división de “principiante”, “intermedio” y “avanzado” hay chorreras de videos sobre clásicos, fantasía, terror, suspenso, etcétera! ¡Per...

Maya Banks-En la cama con un Highlander. 1º Trilogía McCabe

Hola mis queridxs amantes   de la lectura. Hoy les traigo una reseña, nuevamente, de highlanders… Ewan McCabe, el mayor de los hermanos, es un guerrero decidido a vencer a su enemigo. Ahora, con el tiempo dispuesto para la batalla, sus hombres están listos y a punto de recuperar lo que es suyo, –hasta que una seductora con ojos azules, y pelo negro, es arrojada sobre él–. Mairin puede ser la salvación del clan de Ewan, pero para un hombre que sólo sueña con la venganza, los asuntos del corazón son territorio desconocido a conquistar. Aunque es hija ilegítima del rey, Mairin posee una valiosa propiedad que la ha convertido en un peón —por lo que desconfía del amor—. Sus peores miedos se cumplen cuando es rescatada del peligro, sólo para ser obligada a contraer matrimonio con su carismático y autoritario salvador, Ewan McCabe. Además de la atracción por su poderoso, tosco y desconocido marido se encuentra anhelando su toque sorprendentemente tierno, su cuerpo se l...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Nueva reseña de libro sobre vampiros: El descubrimiento de las brujas, de Deborah Harkness.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de uno de los tres libros de los que hablo en el Booktag de mitad de año en la sección dónde cuento los libros que quiero leer antes que termine el año, y es que no me aguanté. Pero, para no hacer más larga la entrada, (que la estoy publicando tarde porque… pasaron cosas), vamos a la ficha de autor.  La autora. Así se presenta Deborah Harkness: ¿La historia de mi vida? Se resume en tres palabras: historia, libros y bibliotecas. Mi carrera en la ficción comenzó en septiembre de 2008, cuando comencé a preguntarme: “si realmente hay brujas y vampiros, ¿a qué se dedican?”.  A Discovery of Witches  fue la respuesta inesperada a esa pregunta… A Discovery of Witches   debutó en el puesto número 2 de la  lista de los más vendidos del New York Times  , y también fue un éxito de ventas en el Reino Unido, Francia y Alemania. En total, se han publicado más de treinta y siete ediciones ex...