Ir al contenido principal

spotify

This winter, Solitario y Heartstopper vol 5

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!

Hoy les vengo con tres libros del osemanverse, por lo que para no hacer más larga la entrada, pasemos directo a la ficha de autor.


La autora:

Alice May Oseman (Chatham, Kent; 16 de octubre de 1994) es una escritora, guionista e ilustradora británica de literatura juvenil. Es principalmente conocida por su novela gráfica Heartstopper. Ha sido elogiada por la crítica especializada y ha recibido diversos premios como los Inky Awards y United By Pop Awards.


Los libros. 


This winter.

Sinopsis:

A short story, based on characters from Solitaire – praised as ‘The Catcher in the Rye for the digital age’ — The Times


I used to think that difficult was better than boring, but I know better now …


I’m not going to think about the past few months, about Charlie and me, and all of the sad. I’m going to block it all out. Just for today.


"Happy Christmas," I say.


The festive season isn't always happy for Tori and her brother Charlie. And this year's going to be harder than most.


Opinión personal:

“I hate the way people react when they learn Charlie spent a few weeks as an in-patient. As if it’s the most horrific thing they’ve ever heard. It’s because it automatically makes them think mental asylum and crazy people, instead of treatment and recovery and learning to manage an eating disorder.

(Odio la forma en que la gente reacciona cuando se entera de que Charlie pasó unas semanas internado. Como si fuera lo más horrible que han oído en su vida. Es porque automáticamente les hace pensar en un manicomio y en gente loca, en lugar de en un tratamiento, una recuperación y un aprendizaje para controlar un trastorno alimentario)”


Siento que este relato se diferencia un poco mucho de los libros de heartstopper, lo que hace evidente que no es un libro de la novela gráfica sino que, al igual que la novela gráfica, en realidad es un spin-off del libro de Tori (solitario).

Está todo o casi todo desde el punto de vista de Victoria la hermana de Charlie, pero cuenta cómo es para la familia pasar la primera Navidad después de que a Charlie le hayan diagnosticado anorexia y todo lo que eso conlleva, porque yo me imagino que no debe ser fácil pasar por un evento tan estresante -como es reunirse en familia para la Navidad- para una persona que siente que tiene que controlar su ingesta de comida, porque en Navidad es donde todos nos atoramos de comida, pero además se supone que es un evento para la familia y la mayoría de las familias lo único que hacen es pasar mucho estrés. 


La historia, básicamente, trata de eso: Como cada integrante de la familia tiene dificultades para lidiar con ese trastorno que sufre Charlie. Al final y gracias a la intervención de Nick por un lado y Oliver por el otro las cosas se solucionan y pueden tener una Navidad un poco mejor, pero sin tener un final rosa.


Por momentos es muy tétrico el relato pero en otros te saca una carcajada sobre todo cuando está relatando Charlie sobre cómo lo tratan en casa de Nick y como todos son tan chulos con él. 

La nota es un 7/10 (3,5/5 ✨), porque de todas maneras no siento que me guste mucho la manera de narrar de la autora. Quizás porque se nota que eran los primeros libros que escribía, pero prefiero los cómics de heartstopper.


Solitario.

Sinopsis:


Me llamo Tori Spring. Me gusta dormir y bloguear. No recuerdo no haber sido seria siempre. El año pasado tenía amigos. Supongo que entonces las cosas eran muy diferentes, pero todo eso acabó. Ahora están Solitario y Michael Holden. No sé qué intenta hacer los de Solitario. Y Michael Holden no me importa. De verdad que no.


Opinión personal:

“—Veamos. Sé que te llamas Victoria Spring. Estás en el 12.º año. Tu Facebook indica que naciste un 5 de abril. Eres introvertida y pesimista. Usas ropa bastante sencilla, un suéter y jeans: no te gustan los adornos ni el escándalo. No te interesa arreglarte para los demás. Seguramente habrás pedido una pizza margarita; eres quisquillosa para comer. Rara vez actualizas tu Facebook: no te interesan las actividades sociales. Pero ayer seguiste la pista de post-its, igual que yo. Sientes curiosidad. —Se inclina hacia mí—. Te gusta actuar como si nada te importara y si sigues así te vas a ahogar en el abismo que tú misma has creado.”


Antes de empezar la reseña, creo que vale aclarar algo que quizás muchos se hayan perdido: cuando Tori habla de que Charlie va a 11º grado, se refiere a 4º año de secundaria, por lo que Nick, que va a 12º grado, es de 5º año de secundaria.


Victoria (Tori) Spring es la protagonista de este libro. Ella es la mayor de tres hermanos y… digamos que no es la persona más alegre, sociable y feliz que diera la raza humana.

Ella solo tiene una persona (además de su hermano Charlie) a quien puede llamar su amiga, Becky Allen. Pero un día eso cambia cuando conoce a Michael Holden, se enfrenta al misterio de unos alborotadores y se reencuentra con su amigo de la infancia Lucas Ryan.


Me gusta la manera en la que Tori cuenta las cosas (nada que ver con como manejó la autora el relato en this winter, no sé si es la mano del traductor o qué), con ese toque de ironía que la acerca al lector. 

Así es como ella define a su hermano Charlie: “Mi hermano, Charles Spring, tiene quince años y estudia el 11.º año en Truham. En mi opinión es la persona más agradable en la historia del universo y sé que «agradable» es una de esas palabras que no quieren decir nada, pero eso es lo que la hace tan poderosa. Es muy difícil ser simplemente «agradable» porque hay un montón de cosas que pueden interferir. Cuando era chiquito, se rehusaba a tirar ninguna de sus posesiones porque para él todas eran especiales.” O a Nick, el (ya sabemos) Golden retriver de la pareja: “Nicholas Nelson, que está en 12.º igual que yo, es uno de esos chicos masculinos a los que les gustan todas las cosas estereotípicas como el rugby, la cerveza, decir malas palabras y todo eso, pero también tiene la combinación más exitosa de nombre y apellido que jamás haya oído, de modo que es imposible que me caiga mal. No soy capaz de recordar cuándo Nick y Charlie se convirtieron en Nick-y-Charlie, pero Nick fue el único que lo visitó cuando estuvo enfermo, de modo que, en mi opinión, es un muy buen chico.”

Aunque, algunas de sus frases son algo melancólicas y me dan pena. “No creo que yo le agrade demasiado a mi mamá. Pero en realidad no importa porque a mí ella tampoco me agrada mucho.”

Se supone que Tori tiene todo para ser feliz (una familia que la ama, un buen pasar, buenos amigos…), debería estar en una etapa feliz de su vida… pero ella no es feliz y necesita con urgencia un buen psicólogo que la ayude a cuidar su salud mental.


En el caso de Michael… no sé realmente cómo explicar lo que me hizo sentir. Por momentos es de lo mejor del libro, súper gracioso y todo eso, pero en otros realmente me parecía aterrador. 

Nada que ver con el Michael de la serie, que da vergüenza (en el buen sentido) y un poquito de cringe (sin ser extremo).

De hecho, me da la impresión que puede ser algo parecido a TEA (Trastorno del Espectro Autista), por muchas de sus actitudes.

Pero, lo más loco de todo es que, de alguna manera, está conectado al misterio de solitario.uk, la página esta en donde se muestran las intervenciones creativas de estos (vamos a dejar como que se supone su edad, para evitar spoilers) pibes subversivos (en el sentido estricto de la palabra), ya que su desenmascaramiento le supone a Michael todo un reto al que arrastra a Tori.

“—¿Puedes imaginarme emocionándome con algo?

—De hecho, sí. 

Me le quedo viendo furiosa a su estúpida y complacida cara. Empieza a tamborilear con sus dedos.

—No importa —dice—, vamos a ir a su reunión.

—Ehhh… ¿sí?

—Ehhh, sí. Es el sábado que entra. Y vamos a ir aunque te tenga que arrastrar.

—¿Por qué quieres ir? ¿Qué caso tiene?

Abre mucho los ojos.

—¿No sientes curiosidad?

Está enfermo de la cabeza. Y está más enfermo que yo, lo que ya es decir.”


Sin embargo, hay un personaje con el que no esperaba toparme en este libro, aunque pensándolo mejor, tiene sentido que esté, siendo que Solitario es la novela de origen de heartstopper: Ben Hope, el ex de Charlie, tiene una participación algo destacable en este libro.


Pero por lo demás, solo recalco que Tori parece ser la fan n° 1 de Nick y Charlie: “Por lo general, las personas como Charlie, las personas agradables, terminan olvidándose. Por lo general, las personas populares son las más estridentes y las más graciosas, las que tienen las opiniones, la ropa, las sonrisas enormes y los abrazos aplastantes. Las personas agradables son las vulnerables porque no saben cómo ser malas. No saben cómo ascender. Y pensarías que alguien como Nick estaría en lo más alto en Truham: es estridente, atractivo, capitán de su equipo, jugador de rugby. Pero no. Ese es el lugar de Charlie.

Lo que intento decir es que Charlie es una persona agradable y que, a pesar de todo lo que acabo de explicar, todo el mundo lo quiere. Y creo que eso es un milagro moderno.”


Ahora, ¿Cómo se puntúa algo así? Es una novela que no se puede catalogar de romance (ya lo dice el título), tampoco de misterio (no es lo más importante, aunque sí que es el hilo conductor), ni de trastorno mental (aunque Tori esté pidiendo a gritos un psicólogo). Es más bien juvenil, a secas. 7/10 (3,5/5 ✨), porque gusta, pero se nota que la autora era novata (con unos cojones del tamaño de Buckingham, para escribir sobre lo que escribe en esta novela, pero novata al fin).


Heartstopper 5. Creciendo contigo

Sinopsis:


Una nueva entrega de la aclamada serie Heartstopper repleta de sentimientos.


Amor y sentimientos a flor de piel en una nueva entrega de Heartstopper.


Nick y Charlie están muy enamorados. Por fin se han dicho esas dos palabras que contienen todo lo que sienten el uno por el otro, y Charlie casi ha convencido a su madre para que lo dejé dormir en casa de Nick... pero con Nick a punto de iniciar una nueva etapa en la Universidad, ¿podrá seguir todo igual de bien cómo hasta ahora?


Opinión personal:

Llego un poco tarde con la reseña de este volumen, pero es que me tildo cuando se trata de conseguir los libros en físico si ya los he leído en la plataforma original… y este es el caso, por lo que acá estaríamos en una relectura (solo que esta vez en español).


Sí, vi la 3ra temporada antes de hacer esta relectura, pero es que no me dio el timing ¿vió?


Ahora sí, habiendo aclarado todo esto, vamos a la reseña (que, como siempre con estos comics, va a ser súper cortita, aunque quizás no tanto como las de los volúmenes anteriores, por la extensión de este libro).


Creo fervientemente que Heartstopper se está convirtiendo en mí comfort book (ni siquiera sé si ese término existe, pero ustedes me entienden, es como una comfort movie, pero libro), porque ¡Nick y Charlie son tan lindos! ¡Tao, Aled, Tara, Darcy, Sahar, Elle! Todos son tan… *inserte corazones aquí* que se siente como si estos libros fueran el cielo.

Ojo, que igual sigue con el tema de tratar cosas jodidas, pero ¡Lo hace con tan buena energía, tanto optimismo, que no podés dejar de sonreír!

Es como si los libros de la autora fueran en dos veredas diferentes: en la de las purpurinas y el optimismo están las novelas gráficas, y en la vereda de lo oscuro y negativo están los libros del estilo de “solitario” o ‘this winter” ¿Se entiende?


Con respecto al desarrollo de personajes secundarios, creo que a veces olvidamos que no nos encontramos frente a una novela convencional, sino que es una graphic novel, una historieta le llamamos por mis pagos, y acá no hay mucho de eso. El eje central son Nick y Charlie, los demás personajes están (en mayor o menor medida) para fortalecer las decisiones de los protagonistas.

Dicho esto, pasaré a decir que me gustó mucho la -simple pero muy efectiva- escena en la que el profesor Farouk le ofrece a Charlie la oportunidad de presentarse como líder de grupo (acá lo llamaríamos “delegado de curso”), diciéndole que sería un muy buen ejemplo, para luego mostrarnos que el profe solo le da la oportunidad de ser lo que él hubiera necesitado tener en su adolescencia (algo así como lo que decimos muchos lectores de estos libros “ojalá hubiese leído esto en mí adolescencia”) <3.

También está muy bien presentado el paralelismo entre la relación de Nick y Charlie con la de Tori y Michael (por el tema de la exploración sexual. Si vieron la tercer temporada me van a entender), y con Elle y Tao, por lo de la posible “relación a distancia”. Tanto Nick como Charlie tienen sus miedos, pero se apoyan mutuamente y deben aprender a soltar. 

Sobre todo Nick, que parece tener un severo caso de dependencia emocional en Charlie (lo que es lógico, porque descubrir que es bisexual cuando se enamoró de Charlie no debió ser fácil).

8/10 (4/5 ✨), porque es un buen preludio a lo que va a ser el final de estos comics.

Terminada esta reseña, voy a pasar de vuelta por webtoon a leer las viñetas que faltan para acabar la historia de estos ya no tan niños.

Y, como esto es todo, me despido.

Hasta la próxima reseña.

Chaíto!!


Comentarios

Lo + visto

Libros de Romance. Nivel principiante.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! La intención de esta entrada era hacer una lista sobre novelas románticas, porque en el club de lectura (ya que se está armando una especie de cooperativa lectora) vamos a organizar un subgrupo o un mini club en el que los libros que se van a leer son de este género, siendo yo una de lxs moderadorxs de ese grupo.  La cosa es que, como mi herramienta más fiable para ayudarme en estos temas es YouTube, por la antigüedad que tiene con creadores de contenido de libros, decidí buscar ahí a ver si había videos donde dividieron los libros de romance entre “principiante”, “intermedio” y “avanzado” ¿y con qué me topé? ¡casi ningún vídeo sobre romance para principiantes! ¡Ningún vídeo que explique las distintas categorías en las que se pueden dividir los libros de Romance, nada! ¡Y miren que con esta división de “principiante”, “intermedio” y “avanzado” hay chorreras de videos sobre clásicos, fantasía, terror, suspenso, etcétera! ¡Per...

Maya Banks-En la cama con un Highlander. 1º Trilogía McCabe

Hola mis queridxs amantes   de la lectura. Hoy les traigo una reseña, nuevamente, de highlanders… Ewan McCabe, el mayor de los hermanos, es un guerrero decidido a vencer a su enemigo. Ahora, con el tiempo dispuesto para la batalla, sus hombres están listos y a punto de recuperar lo que es suyo, –hasta que una seductora con ojos azules, y pelo negro, es arrojada sobre él–. Mairin puede ser la salvación del clan de Ewan, pero para un hombre que sólo sueña con la venganza, los asuntos del corazón son territorio desconocido a conquistar. Aunque es hija ilegítima del rey, Mairin posee una valiosa propiedad que la ha convertido en un peón —por lo que desconfía del amor—. Sus peores miedos se cumplen cuando es rescatada del peligro, sólo para ser obligada a contraer matrimonio con su carismático y autoritario salvador, Ewan McCabe. Además de la atracción por su poderoso, tosco y desconocido marido se encuentra anhelando su toque sorprendentemente tierno, su cuerpo se l...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Nueva reseña de libro sobre vampiros: El descubrimiento de las brujas, de Deborah Harkness.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de uno de los tres libros de los que hablo en el Booktag de mitad de año en la sección dónde cuento los libros que quiero leer antes que termine el año, y es que no me aguanté. Pero, para no hacer más larga la entrada, (que la estoy publicando tarde porque… pasaron cosas), vamos a la ficha de autor.  La autora. Así se presenta Deborah Harkness: ¿La historia de mi vida? Se resume en tres palabras: historia, libros y bibliotecas. Mi carrera en la ficción comenzó en septiembre de 2008, cuando comencé a preguntarme: “si realmente hay brujas y vampiros, ¿a qué se dedican?”.  A Discovery of Witches  fue la respuesta inesperada a esa pregunta… A Discovery of Witches   debutó en el puesto número 2 de la  lista de los más vendidos del New York Times  , y también fue un éxito de ventas en el Reino Unido, Francia y Alemania. En total, se han publicado más de treinta y siete ediciones ex...