Ir al contenido principal

spotify

Magisterium. La torre de oro

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!

Lo que les traigo esta semana es la reseña del último libro de la saga Magisterium.

De las autoras, tienen la ficha en esta liga, por lo que no haré nuevamente este apartado.

Si bien sé que va a ser una entrada cortita, vamos a dejar la introducción aca, y vamos a la reseña.



Sinopsis:

Callum Hunt ha sido un héroe y un marginado. En su paso por Magisterium, a veces ha estado del lado del Bien, y otras se ha acercado peligrosamente al Mal. Y nunca se ha sentido acogido del todo, sino por el contrario, ha percibido el resentimiento y miedo de quienes le rodeaban.

En su último año en la escuela de magia, su situación es más incierta que nunca. Le rodea una profunda oscuridad. Y el mayor reto de su vida está justo a la vuelta de la esquina.

Un inolvidable final para la saga Magisterium: allí donde la magia está, se encuentran la luz y las tinieblas, el poder de salvar y el de destruir.


Opinión personal:

“—Bueno, pues quiero salir contigo. Sé que te he metido en un montón de líos y que en este momento estoy poseído por nuestro mejor amigo, aparte de todo el asunto del Enemigo de la Muerte, así que entendería que estuvieras harta de mí. Pero, si no lo estás, y por si te preguntabas lo que siento, quiero que seas mi novia.”


Libro 1: 3 ✨

Libro 2: 4 ✨

Libro 3: 3 ✨ 

Libro 4: 4 ✨ 


¡¡Hasta que por fin llegamos al último libro de magisterium!!

Hay que hacer una joda, che. En serio. 

¡No puede ser que me haya tardado tanto en leer este libro! Y no lo digo por el libro en sí, sino por la saga, por como fue fluctuando entre las tres y las cuatro estrellas…


Lo primero que voy a decir de este libro es que me gusta la manera en la que comienza: directo a los bifes. Un par de líneas para que el lector se acomode en su asiento y ¡PAF! Ya estamos entrando de nuevo en el magisterium. 

Bien.

Y ese ritmo se mantiene todo el tiempo, por lo que todo el tiempo están pasando cosas: pasa de mostrar cómo el alumnado del colegio se divide entre los que creen en callum a pesar de lo que hizo Constantine y los que no lo pueden perdonar, a mostrar cómo el colegio es atacado por un devorado del caos (por solo poner un ejemplo, porque también pasa de una escena de beso a una incómoda entre callum y el padre de Tamara). Tanto es así que yo, que me gusta saborear las lecturas, ¡Lo devoré en cuatro días! Me mantenía despierta hasta las (aprox) cinco de la mañana… 


Callum, Jasper, Tamara y Aaron siguen siendo muy buenos personajes con la carga de la historia. Ahora, no sé si a quienes lo leyeron les pasó igual, pero no creo que hayan crecido realmente estos personajes, porque sorprende cuando destacan que físicamente tal o cuál de ellos ya puede mirar hacia abajo a sus padres… no sé si me expliqué bien.

De todas maneras, el mejor personaje es Estrago, seguido de cerca por Warren (y son un lobo y una iguana).


Hay algo que no me esperaba, realmente, y es ese plot twist que tiene pasando la mitad del libro. ¡Todo tiene sentido (aunque, al mismo tiempo, se siente como sacado de la galera)!


Si bien hay una parte que se siente como un reciclaje de otros libros de la serie (¡Ejem-automotones-ejem!), la verdad es que este libro es una muy buena continuación del anterior, con su mismo tono más adulto y cierra bastante acertadamente las historias (si, la separación de Celia y Jasper me pareció tirada de los pelos, pero es que su relación ya medio que lo era). Es por eso que la nota es 8/10 (4/5✨), porque es un digno final.

Y, como esto es todo, me despido.

Hasta la próxima reseña.

Chaíto!!



Comentarios

Lo + visto

Reseña BL: Una perfecta confusión.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de un nuevo libro BL que, como aún ando retrasada con las reseñas, esta es publicada más o menos dos meses después de finalizada la lectura. Para no hacer larga la entrada aquí, iremos directo a la ifo de la autora y a la reseña. La autora: América Rodas nació en Chiapas, México. Su pasión por la escritura inició cuando escribía fanfictions en su cuaderno, pero no fue hasta 2015 que llegó a Wattpad con su primera novela ¡Señor, sí, señor!, a partir de entonces no deja de crear historias que enganchan a miles de lectores.  Además de amar la escritura, es una aficionada de las novelas juveniles, animes y mangas Boys Love. Su amor por las comedias románticas BL la llevó a escribir su segunda novela Una perfecta confusión, el primer libro de la #SerieConfusiones. En sus ratos libres disfruta escuchar las canciones de Louis Tomlinson, ver dramas coreanos en Netflix y pasar tiempo con su familia. Asimismo,...

Un nuevo libro de Kingsbridge: Un mundo sin fin

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!  En esta semana les traigo la reseña del tercer libro (en orden de publicación, cuarto en cronología) de la serie Kingsbridge.  Como ya es un libro avanzado en la serie, les dejaré en esta liga la biografía del autor y las reseñas precedentes. Queda de más aclarar que puede haber spoilers de los anteriores libros. Quedan avisados. Ahora sí, vamos a la reseña. Sinopsis: Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follett vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin. Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después. El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de u...

Clasico de la fantasía: El color de la magia, de Terry Pratchett

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! ¿Cómo andan por aquel lado del monitor? De este lado, ando enfermita y casi no tenemos reseña… Hasta que recordé este libro.  Una propuesta del club de lectura que… en la reseña en sí, explico bien lo que me pareció. Vamos a ello, porque es bastante interesante. El autor: Terry Pratchett nació en 1948 y publicó su primer relato cuando tenía tan solo trece años. Tras dejar la escuela a los diecisiete años para convertirse en periodista, continuó escribiendo y publicó su primera novela, The Carpet People , en 1971, y más tarde produjo la serie Discworld, de un éxito fenomenal. Terry demostró que los primeros críticos estaban equivocados y se convirtió en uno de los autores de mayor éxito del Reino Unido, recibió el título de Sir en 2009 y vio cómo muchos de sus libros fueron adaptados para la gran pantalla. Murió en marzo de 2015 tras una larga lucha contra el Alzheimer. Puedes descubrir más sobre su vida y su obra en La carp...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...