¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!
Lo que les traigo esta semana es la reseña del último libro de la saga Magisterium.
De las autoras, tienen la ficha en esta liga, por lo que no haré nuevamente este apartado.
Si bien sé que va a ser una entrada cortita, vamos a dejar la introducción aca, y vamos a la reseña.
Sinopsis:
Callum Hunt ha sido un héroe y un marginado. En su paso por Magisterium, a veces ha estado del lado del Bien, y otras se ha acercado peligrosamente al Mal. Y nunca se ha sentido acogido del todo, sino por el contrario, ha percibido el resentimiento y miedo de quienes le rodeaban.
En su último año en la escuela de magia, su situación es más incierta que nunca. Le rodea una profunda oscuridad. Y el mayor reto de su vida está justo a la vuelta de la esquina.
Un inolvidable final para la saga Magisterium: allí donde la magia está, se encuentran la luz y las tinieblas, el poder de salvar y el de destruir.
Opinión personal:
“—Bueno, pues quiero salir contigo. Sé que te he metido en un montón de líos y que en este momento estoy poseído por nuestro mejor amigo, aparte de todo el asunto del Enemigo de la Muerte, así que entendería que estuvieras harta de mí. Pero, si no lo estás, y por si te preguntabas lo que siento, quiero que seas mi novia.”
Libro 1: 3 ✨
Libro 2: 4 ✨
Libro 3: 3 ✨
Libro 4: 4 ✨
¡¡Hasta que por fin llegamos al último libro de magisterium!!
Hay que hacer una joda, che. En serio.
¡No puede ser que me haya tardado tanto en leer este libro! Y no lo digo por el libro en sí, sino por la saga, por como fue fluctuando entre las tres y las cuatro estrellas…
Lo primero que voy a decir de este libro es que me gusta la manera en la que comienza: directo a los bifes. Un par de líneas para que el lector se acomode en su asiento y ¡PAF! Ya estamos entrando de nuevo en el magisterium.
Bien.
Y ese ritmo se mantiene todo el tiempo, por lo que todo el tiempo están pasando cosas: pasa de mostrar cómo el alumnado del colegio se divide entre los que creen en callum a pesar de lo que hizo Constantine y los que no lo pueden perdonar, a mostrar cómo el colegio es atacado por un devorado del caos (por solo poner un ejemplo, porque también pasa de una escena de beso a una incómoda entre callum y el padre de Tamara). Tanto es así que yo, que me gusta saborear las lecturas, ¡Lo devoré en cuatro días! Me mantenía despierta hasta las (aprox) cinco de la mañana…
Callum, Jasper, Tamara y Aaron siguen siendo muy buenos personajes con la carga de la historia. Ahora, no sé si a quienes lo leyeron les pasó igual, pero no creo que hayan crecido realmente estos personajes, porque sorprende cuando destacan que físicamente tal o cuál de ellos ya puede mirar hacia abajo a sus padres… no sé si me expliqué bien.
De todas maneras, el mejor personaje es Estrago, seguido de cerca por Warren (y son un lobo y una iguana).
Hay algo que no me esperaba, realmente, y es ese plot twist que tiene pasando la mitad del libro. ¡Todo tiene sentido (aunque, al mismo tiempo, se siente como sacado de la galera)!
Si bien hay una parte que se siente como un reciclaje de otros libros de la serie (¡Ejem-automotones-ejem!), la verdad es que este libro es una muy buena continuación del anterior, con su mismo tono más adulto y cierra bastante acertadamente las historias (si, la separación de Celia y Jasper me pareció tirada de los pelos, pero es que su relación ya medio que lo era). Es por eso que la nota es 8/10 (4/5✨), porque es un digno final.
Y, como esto es todo, me despido.
Hasta la próxima reseña.
Chaíto!!
Comentarios
Publicar un comentario