¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo un popurrí de libros que se interconectan entre sí. Este lunes que pasó fue 24 de marzo, una fecha importante en Argentina porque es el aniversario del último golpe de estado que sufrimos ( golpe que derrocó a la vicepresidenta en función de la presidencia María Estela Martínez de perón El 24 de marzo de 1976), y cuya dictadura que se deriva de ese golpe se la conoce como la dictadura de Videla, pero se autodenominó proceso de reorganización nacional. Durante esa dictadura desaparecieron 30,000 personas y fueron secuestrados 500 bebés, entre esos dos números están Héctor Germán Oesterheld y sus cuatro hijas más tres yernos y dos de sus cuatro nietos. Es por eso que decidí hacer este popurrí de reseñas, ya que uno de los libros que leí hasta hace poquito fue un libro que relata la historia de la familia de este hombre.Pero, ustedes se preguntarán ¿ quién es Héctor Germán Oesterheld?Pues bien, es uno de l...
¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! En esta semana les traigo la reseña del tercer libro (en orden de publicación, cuarto en cronología) de la serie Kingsbridge. Como ya es un libro avanzado en la serie, les dejaré en esta liga la biografía del autor y las reseñas precedentes. Queda de más aclarar que puede haber spoilers de los anteriores libros. Quedan avisados. Ahora sí, vamos a la reseña. Sinopsis: Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follett vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin. Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después. El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de u...