Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre 29, 2024

spotify

TBR 2025

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! ¡¡¡Felíz 2025!!! En esta primera entrada del 2025, vengo con algo distinto. Ya que hace unos años vengo haciendome una pila con los libros que tengo en mi biblioteca y que sé que quiero leer sí o sí en ese año, he decidido publicarlo en forma de TBR, por lo que lo separé por meses: por cada mes, la idea es leer dos (al menos) novelas. Además de estas lecturas, la intención es acompañar las mismas con libros propuestos en el club de lectura y otras que quiero leer por fuera. Enero: - Las malas. Camila Sosa Villada Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en el mundo. Las malas es un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, un manifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta de todas. En su ADN c...

Última reseña del año: La noche de la Usina.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! En esta última reseña del 2024 les traigo mi opinión de un libro argentino. Para no hacer muy amplia la entrada, pasemos directamente a la ficha de autor. El autor: Cortesía: diario Clarín EDUARDO SACHERI (Buenos Aires, 1967). Profesor y licenciado en Historia, ejerce la docencia universitaria y secundaria. Ganador del XIX Premio Alfaguara de novela por La noche de la usina (2016), ha publicado los libros de relatos Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol (2000), Te conozco, Mendizábal y otros cuentos (2001), Lo raro empezó después. Cuentos de fútbol y otros relatos (2004), Un viejo que se pone de pie y otros cuentos (2007), La vida que pensamos. Cuentos de fútbol (2013); la antología Las llaves del reino (2015), y las novelas Aráoz y la verdad (2008), El secreto de sus ojos (2005), Papeles en el viento (2011) y Ser feliz era esto (2014). Colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales. El secreto de s...