Ir al contenido principal

spotify

Cazadores de sombras-Cassandra Clare

Si señorxs, ¡¡¡¡por fin estoy escribiendo la reseña de cazadores de sombras (the shadowhunters cronicles, por su título en inglés)!!!!

 


Que levante la mano quien lloró en cada escena en la que aparecía Jem en “princesa mecánica”…

Al principio me resultó un tanto desconcertante, pero a medida que iban pasando los libros, me fui adentrando más y más en este mundo de demonios, ángeles, mundanos, vampiros, hombres-lobo, hadas, brujos, cazadores de sombras y… Simon (¡je!).

No voy a decir cuántos libros tiene esta saga, porque mientras yo hago esta reseña, Cassandra Clare sigue escribiendo sobre este mundo tan (¿maravilloso? ¿espectacular? ¿fantástico?) nefilim.

Si les voy a decir que no lloré (como leí que hicieron muchos, y escuché que hizo uno de mis amigos de infancia) en la escena en la que se termina el shipper más querido de la saga (si, señores, a riesgo de hacer spoiler les digo que en “ciudad de las almas perdidas” se separa #Malec), y no es porque soy insensible. No. Es porque creo que Alec se mandó una re-c*#*da y Magnus tuvo toda la razón del mundo al “mandarlo a freír churros”.

Un consejo que les voy a dar: si les pasa que la historia es demasiado intensa para leer, entre libro y libro, descansen un poco. De otra manera la historia los puede abrumar.

Ahora les hago una lista de mis personajes favoritos (les dejaré los link de sus descripciones en fandom wiki).

#1 Jem Carstairs/hermano Zachariah.



#2 Simon Lewis-Lovelace.


#3 Max Lightwood.

#4 Magnus Bane.

#5 Isabelle Lightwood


#6 Tessa Gray


#7 Alec Lightwood.


#8 Jordan Kyle.


#9 Will Herondale.


#10 Gideon Lightwood

#11 Gabriel Lightwood  (a veces).


 #12 Henry Branwell


Hay muchos más personajes que quisiera incluir en la lista, pero se haría muy larga.

Tampoco es que la lista esté hecha en el orden en que son mis favoritos, pero tres de los primeros cuatro se ganaron mi corazón apenas aparecieron, casi.

Un dato que en su momento me resultó muy gracioso: ese mismo amigo mío que lloró cuando #Malec se separó, adoptó dos gatos a los cuales llamó “presidente miau” e “iglesia”…



Otra impresión que me dejó, en este caso, la trilogía de los orígenes es que Mortmain me da ganas de vomitar cada que aparece en escena.

En “princesa mecánica”, después de la ida de Jem (si, otro spoiler, pero es que no se puede evitar si se reseña una saga mundialmente conocida…) todo es emociones a flor de piel, debo decir. Prepárense para llorar “a moco tendido”.

Otro momento con el que van a llorar, es con la charla que tiene Maia con Sebastian en “ciudad del fuego celestial”… y, a partir de ahí (por lo menos ese fue mi caso), van a sentir algo parecido a la tristeza cada vez que nombren a Jordan Kyle.

En mí no tan humilde opinión, la escena entre Jace y Jem es hermosa (ciudad del fuego celestial).


Del mundo que nos presenta Cassie Clare, es un mundo tan compacto y bien armado que, a simple vista no se le ve ninguna falla.

En mí no tan humilde opinión, los peores libros son los primeros tres, pero de todas maneras están muy, muy bien hechos (algo obvio, ya que si no estuvieran bien hechos, no se habría podido seguir con el resto de la saga y el universo expandido de CDS…).

Como se habrán dado cuenta, en la lista no puse a Clary ni a Jace, y eso es porque nunca pude conectar con sus personalidades, pero en cambio, si pude hacerlo con Izzi, Simon, Alec y Magnus, razón por la cual quise seguir con la saga.

¡¡Tienen que leer la escena en la que Izzi enfrenta a su padre en el Gard, le dice que sabe la verdad del nacimiento de Max y le echa la culpa de la muerte del mismo (cazadores de sombras: ciudad del fuego celestial)...!! (Lloré con esa parte…)



Es absolutamente recomendable leer el códice (Codex) de los Cazadores de Sombras (abajo pondré imágenes y listas de cómo se recomienda leer la saga), que se lee después de terminar de leer la trilogía de “los Orígenes” y tiene un apartado sobre viruela demoniaca (entre otros apartados útiles) que te recordará la parte en la que will y sus amigos descubren los efectos de esta “enfermedad” nefilim.

También tiene una parte que cuenta como fueron los novenos acuerdos según un “testigo” presencial. Muchos lectores de esta saga dicen que este no es un libro importante, y quizás tengan razón, pero si les interesa saber cómo fue el levantamiento del circulo de Valentine (apéndice B: los novenos acuerdos, 1992), o como es la viruela demoniaca, o como fueron los primeros acuerdos, o cómo fue que surgieron los nefilim, este libro es esencial…

Les voy a contar un secreto: la primera saga de libros que amé fue Harry Potter. Pero algo en esta saga la supera: no lloré con las muertes de Cedric, Sirius y Fred (mis personajes favoritos), ¡¡pero si lloré con las muertes de Jordan y Raphael (y eso que 1 no era de mis personajes favoritos y el otro solo duró poco)!!






Orden de lectura:

(aviso TMI es 1 The Mortal Instruments, TID es 2 The Infernal Devices, TDA es 3 The Dark Artifices, TEC es 4 The Eldest Curses, TLH es 5 The Last Hours; que en castellano serian: 1 cazadores de sombras, 2 los origenes, 3 renacimiento, 4 las maldiciones ancestrales, 5 las ultimas horas)

OPCION 1

ORDEN DE PUBLICACIÓN

 

Este es el método que siguió la mayoría. La mayor ventaja que tiene es que este es el orden en el que fue creada la historia por lo que no te llevarías ningún spoiler.

#1-Ciudad de hueso (TMI 1)

#2-Ciudad de ceniza (TMI 2)

#3-Ciudad de cristal (TMI 3)

#4-Angel mecánico (TID 1)

#5-Ciudad de los ángeles caídos (TMI 4)

#6-Príncipe mecánico (TID 2)

#7-Ciudad de las almas perdidas (TMI 5)

#8-Princesa mecánica (TID 3)

#9- Codex de shadowhunters

#10-Ciudad del fuego celestial (TMI 6)

#11-Las crónicas de Magnus Bane

#12-Tales from the shadowhunters academy

#13-Lady Midnight (TDA 1)

#14-El señor de las sombras (TDA 2)

#15-La reina del aire y la oscuridad (TDA 3)

#16-Los pergaminos rojos de la magia (TEC 1)

#17-Ghosts of the shadow market

#18-Chain of Gold (TLH 1)

#19-The last book of the white (TEC 2)

#20-Chain of Iron (TLH 2)

+ PROXIMOS LIBROS QUE SALGAN



OPCION 2

ORDEN POR TRILOGIAS

 

En este orden no se salta de una saga a otra por lo que para a algunos puede resultarles más fáciles. Debido a que TMI al principio iba a ser una trilogía podemos dividirla en 2.

#1-Ciudad de hueso (TMI 1)

#2-Ciudad de ceniza (TMI 2)

#3-Ciudad de cristal (TMI 3)

#4-Angel mecánico (TID 1)

#5-Príncipe mecánico (TID 2)

#6-Princesa mecánica (TID 3)

#7-Ciudad de los ángeles caídos (TMI 4)

#8-Ciudad de las almas perdidas (TMI 5)

#9-Ciudad del fuego celestial (TMI 6)

#10-Las crónicas de Magnus Bane

#11-Tales from the shadowhunters academy

#12-Lady Midnight (TDA 1)

#13-El señor de las sombras (TDA 2)

#14-La reina del aire y la oscuridad (TDA 3)

#15-Ghosts of the shadow market

#16-Los pergaminos rojos de la magia (TEC 1)

#17-Chain of Gold (TLH 1)

#18- Los pergaminos rojos de la magia

#19-The last book of the white (TEC 2)

#20-Chain of Iron (TLH 2)

+ PROXIMOS LIBROS



OPCION 3

ORDEN CRONOLÓGICO

 

Este orden solo es recomendado si ya has leído antes la saga.

1878

1) Ángel mecánico (TID 1)

2) Príncipe mecánico (TID 1)

3) Princesa mecánica (TID) 1

1903

4) Chain of Gold

2007

5) Ciudad de hueso (TMI 1)

6) Ciudad de ceniza (TMI 2)

6) Ciudad de cristal (TMI 3)

7) Los pergaminos rojos de la magia (TEC 1)

8) Ciudad de los ángeles caídos (TMI 4)

9) Ciudad de las almas perdidas (TMI 5)

10) Ciudad de fuego celestial (TMI 6)

2010

11) The last book of the white (TEC 2)

2012

12) Lady Midnight (TDA 1)

13) El señor de las sombras (TDA 2)

14) La reina del aire y la oscuridad (TDA 3)

 

Hay un montón de opciones más, pero si las agrego, la reseña de la saga se haría muy larga…

¿lo querés? Te lo presto



Comentarios

  1. ¡Hola!

    Me parece un post muy trabajado, ¡muchas gracias!
    Solo diré que AMO la saga y que seguiré a Cassandra hasta la muerte, jajaj

    ¡Un saludo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. x2 a lo de seguir a Cassandra!!! ☺☺ jeje...
      somos muchos, por suerte, los que amamos la saga...
      Saludos!!♥♥♥

      Borrar

Publicar un comentario

Lo + visto

Reseña BL: Una perfecta confusión.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de un nuevo libro BL que, como aún ando retrasada con las reseñas, esta es publicada más o menos dos meses después de finalizada la lectura. Para no hacer larga la entrada aquí, iremos directo a la ifo de la autora y a la reseña. La autora: América Rodas nació en Chiapas, México. Su pasión por la escritura inició cuando escribía fanfictions en su cuaderno, pero no fue hasta 2015 que llegó a Wattpad con su primera novela ¡Señor, sí, señor!, a partir de entonces no deja de crear historias que enganchan a miles de lectores.  Además de amar la escritura, es una aficionada de las novelas juveniles, animes y mangas Boys Love. Su amor por las comedias románticas BL la llevó a escribir su segunda novela Una perfecta confusión, el primer libro de la #SerieConfusiones. En sus ratos libres disfruta escuchar las canciones de Louis Tomlinson, ver dramas coreanos en Netflix y pasar tiempo con su familia. Asimismo,...

Un nuevo libro de Kingsbridge: Un mundo sin fin

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!  En esta semana les traigo la reseña del tercer libro (en orden de publicación, cuarto en cronología) de la serie Kingsbridge.  Como ya es un libro avanzado en la serie, les dejaré en esta liga la biografía del autor y las reseñas precedentes. Queda de más aclarar que puede haber spoilers de los anteriores libros. Quedan avisados. Ahora sí, vamos a la reseña. Sinopsis: Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follett vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin. Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después. El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de u...

Clasico de la fantasía: El color de la magia, de Terry Pratchett

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! ¿Cómo andan por aquel lado del monitor? De este lado, ando enfermita y casi no tenemos reseña… Hasta que recordé este libro.  Una propuesta del club de lectura que… en la reseña en sí, explico bien lo que me pareció. Vamos a ello, porque es bastante interesante. El autor: Terry Pratchett nació en 1948 y publicó su primer relato cuando tenía tan solo trece años. Tras dejar la escuela a los diecisiete años para convertirse en periodista, continuó escribiendo y publicó su primera novela, The Carpet People , en 1971, y más tarde produjo la serie Discworld, de un éxito fenomenal. Terry demostró que los primeros críticos estaban equivocados y se convirtió en uno de los autores de mayor éxito del Reino Unido, recibió el título de Sir en 2009 y vio cómo muchos de sus libros fueron adaptados para la gran pantalla. Murió en marzo de 2015 tras una larga lucha contra el Alzheimer. Puedes descubrir más sobre su vida y su obra en La carp...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...