Ir al contenido principal

spotify

TOP 10 (con mención especial) novios literarios

Bien. Lo reconozco. Estuve desaparecida. Fueron temas personales.

PEEEERO, hoy les traigo, para que me perdonen, un TOP 10 con mis novios literarios.

Algunos puede que los conozcan, y otros no, pero los que no los conocen, siempre pueden ir a leer sus libros, que no muerden.

10. Pablo Delconte. Cruzar la noche. Alicia Barberis.
Si bien el libro del que procede Pablo no es para tomarlo a la ligera, he de confesar que mi corazón lector adolescente lo amó.

Pablo es el gran pilar de Mariana y, aunque al principio son como el agua y el aceite, ella termina enamoradisima de él y yo, como lectora, también.

Si no leyeron el libro, se los recomiendo muchísimo.

09. Cuatro (Tobias Eaton). Divergente. Verónica Roth.
Creo, sinceramente, que Cuatro es el único personaje que vale la pena (tal vez un poco Cris también, no se, todavía no lo decido; y hace ¡años! que leí la saga) de toda la historia.

No se, como que, apenas apareció y mi corazón (lo poco que quedaba y no se llevaron los demás. jeje...) se fue con él.

Dato aparte: iba a ponerlo en el puesto cuatro y dije ¡wah! hay otros que me enamoraron màs.

08. Augustus Waters. Bajo la misma estrella. John Green.
Amé a Augustus y su forma de ser.

(Una vez leì por ahí que la novela estaba mal relatada, o algo asì... y, lo reconozco, cuando la leí no me gustò el general, y creí [luego] que la película planteaba mejor la historia. Pero eso lo pondré cuando haga la reseña.)

Aunque ya había pasado la barrera de los 20 cuando leì este libro; cuando vi como avanzaba y se desarrollaban los tres chicos (porque, si, no podemos olvidarnos en esta lista de Isaac), lo amé, sobre todo en la escena de la visita a la casa de Anna Frank (¡o sea!).

Éste es uno de los personajes que realmente me marcò.

Solo por eso lo amo, lo amé y lo amaré.

07. Fritzwilliam Darcy. Orgullo y prejuicio. Jane Austen.

Acababa de salir de Mujercitas, de Luisa May Alcott, y la bibliotecaria de la secundaria (¡bendita seas!) me recomendó este libro.

Al principio, lo odié por como tratò de separar a Jane de Bingley, y como se refirió a la familia de Elisabeth (¡mientras le declaraba su amor a ella!)...

Pero, después comenzó a hacer cosas ¡bien! y se ganò el amor de Elisabeth y, solo asì, lo amé (¡je!)

06. Will Herondale. Cazadores de sombras, Los orígenes. Cassandra Claire.

Antes de que me maten aclaro que solo leí Ángel mecánico, ya que me estoy tomando con calma el leer los libros de Cazadores de sombras, por lo que, quizás con el tiempo y las lecturas, mi opinión con respecto a Will, Tessa, Jem y el resto de los personajes de esta parte de la gran saga, cambien.

Muchas veces me parece como la versión 1800 de Jace (personaje que no me gusta y supongo que es porque es un adolescente y yo ya hace tiempo que dejè esa etapa) y otras, completamente distinto.

Había dejado la saga (motivo por el cual ahora me tomo con calma la lectura), pero un día dije "¿por qué no?" y agarrè Ángel mecánico, y me enganchè nuevamente con los nephilims, subterráneos, demonios, ángeles y tooodo eso.

Pero aun asì, no lo quiero tanto como los que vienen a continuación.

05. Will Blakelee. La ultima canción. Nicholas Sparks.
Esta historia me agarrò en mi "época Sparks" y me enamoré de Will y la situación en la que estaba: imagínense que se enamoran de la hija del hombre al que todo el pueblo acusa de haber incendiado la iglesia, pero ustedes saben que no fue asì, y quieren decírselo a ella y a su padre, pero no pueden, porque decir la verdad seria perjudicar el futuro de su mejor amigo. Bueno, eso es lo que tiene que atravesar Will.

Odié a Ronnie cuando lo echò de su vida, como si fuera un perro sarnoso y amé el hecho de que él hiciera de todo por ella, aun después de eso, incluso cambiándose de universidad para poder estar con ella.

Dato aparte: vi la peli por la historia del libro y Liam Hemsworth hizo que amara todavía màs a Will.

04. Landon Carter. Un paseo para recordar. Nicholas Sparks.

Otro personaje de novela de Sparks. A él lo amé antes que a Will, y su historia es hermosa.

A mi no me va eso de la religión, pero gracias al talento del autor, pude pasar por alto esa parte de la trama.

El como Landon va creciendo gracias a la influencia de Jamie es impresionante, y lo que hace por ella al final te hace querer sacarlo del libro para llenarlo de besos y apapachos, y ponerlo en una vitrina para tenerlo siempre que quieras.

03. Gale Hawthorne. Los juegos del hambre. Suzanne Collins.
Si señores. soy #teamGale, pero creo que Katniss se quedò con quien debía.

Gale siempre me pareció màs... ¿como decirlo? mientras Peeta era todo dulce, Gale siempre fue crudo y con la verdad.

No se, no me gusta lo dulce en una historia como THG, me empalaga. No me va lo de corazones y flores, no.

Odié a Katniss cuando se alejò de él, solo porque la idea de crear bombas fue de Gale.

Osea, ¡chica! ¿Qué sabia él que tu hermana y los demás del 13 , màs los nenes del Capitolio iban a ser las victimas?

Pero bueh. Katniss se quedò con Peeta y Gale, supongo, se fue ¿al 2 era? y fue feliz.

02. Doug McQueen. El deseo prohibido de Doug. Darlis Steffany.

Para los que no lo saben El deseo prohibido de Doug es el segundo libro de una saga llamada BG.5, nacida en Wattpad.

Doug es el tecladista de la banda BG.5 y se enamora de Hillary Jefferson, hermana de Harry y Dexter, integrantes también de BG.5.

Ellos, junto a Ethan Jones y Andrew Wood son no solo sus compañeros de banda, son parte de su familia.

Por eso es que Hillary es un deseo prohibido y no va a hacer nada para estar con ella. Pero no cuenta con que ella si va a hacer algo para estar con él.

La cosa termina siendo que la bomba explota (de la peor manera posible) y todos terminan teniendo una gran prueba que superar.

Les recomiendo todas las historias, y es màs que seguro que les va a gustar alguno de ellos.

(Hasta ahora solo están en físico H de Harry, El deseo prohibido de Doug y sale este año Los miedos de Ethan. La D no es por Dexter se puede leer en Wattpad, y la historia de Andrew todavia no està)

Y LLEGAMOS AL NUMERO...!!!
01 (!!!!). Jem (James) Castairs. Cazadores de sombras, los orígenes. Cassandra Claire.
Jem es un amor. ¿Qué puedo decirles? Para mi tiene màs que merecido el puesto nº01, sin embargo no puedo decir mucho, porque todavia no leí todos los libros en los que aparece...

Seguramente haré un apartado en otro momento sobre los personajes de Cazadores de sombras...

MENCIÓN ESPECIAL:
Gideon De Villiers. Trilogía Rubí. Kerstin Gier.

¿Por qué mención especial? Fácil. No sabia en que puesto poner al atractivo, genial y desesperante Gideon De Villiers.

Él es un viajero en el tiempo, educado, perfeccionista, toca el violín (como Jem de Cazadores de sombras) y muchas veces lo quise matar a lo largo de la historia.

Pero tiene una frase por la que hay que darle la razón: "¿por qué a las chicas les gustan tanto los tipos que las tratan como una mierda? Los chicos simpáticos y amables parece que no sean ni la mitad de interesantes. Viendo estas cosas, a veces resulta difícil tenerles respeto. Sobre todo cuando uno se da cuenta de que unas orejas de soplillo y una piel cubierta de pecas basta para que no les concedan ni de lejos las mismas oportunidades que a los otros."

Diste en el clavo Gideon querido!!

Y hasta acá llegó el TOP 10 (con mención especial) de mis novios literarios.

No olviden dejar comentarios de que les parece...

Nos leemos por ahí!!

Comentarios

Publicar un comentario

Lo + visto

Reseñando a Fontanarrosa I. El mundo ha vivido equivocado y otros cuentos

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Una nueva semana de reseñas, esta vez de un compilado de cuentos con toque humorístico típico de los habitantes de la ciudad santafesina de Rosario (Argentina). Su autor era humorista gráfico, sin embargo este compendio no tiene todos cuentos de humor. En algunos hay drama cotidiano, absurdo, histórico…  Pero, para no hacer más larga la entrada, veamos la ficha de autor. El autor. ROBERTO FONTANARROSA, el Negro, humorista gráfico, escritor e hincha de Rosario Central, nació en Rosario (Argentina) el 26 de noviembre de 1944. Antes de los diez años conoció a su verdadero amor, la pelota. En 1968 publicó su primer chiste y comenzó a hacer la página de humor de la revista Boom . Luego colaboraría también con muchas otras publicaciones, entre ellas Clarín y su revista dominical, Viva . Además, trabajó con Les Luthiers en la creación de sus espectáculos y publicó tres novelas ( Best Seller , 1981; El área 18 , 1982; y La Gansa...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Reseña de fantasía: La sombra de la noche.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana continuamos con las reseñas de la trilogía All Souls. Una historia que me mantuvo lo suficientemente enganchada como para que hiciera algo que desde la adolescencia no hacía: terminar un libro y empezar inmediatamente el libro que le sigue.  La reseña del primer libro y su ficha de autor aquí . Veamos que me pareció este. La Obra. Sinopsis: Una vez asumida su condición de bruja con poderes para viajar en el tiempo, la historiadora Diana Bishop está preparada para emprender un viaje al pasado en el que poder encontrar el Ashmole 782 completo, el manuscrito secreto cuyos poderes deben comprender para evitar el fin de la pacífica convivencia entre brujas, vampiros, daimones y humanos.  Su marido, el genetista Matthew Clairmont, la acompañará en esa búsqueda, pero viajar al pasado no es tan sencillo para un vampiro, y mucho menos a un pasado que ya vivió, donde su «yo» del pasado desempeñó un relevante papel en ...

Volviendo a Arrakis: reseña de Dios emperador de Dune

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo la reseña del cuarto libro de la serie Dune.  Como hace mucho que no pasamos por esta historia, primero vamos a hacer la ficha de autor. El autor. FRANK PATRICK HERBERT fue un escritor estadounidense que nació en Tacoma, Washington, el 8 de octubre de 1920 y que falleció en el 11 de febrero de 1986. Tras estudiar en la Universidad de Washington tuvo varias profesiones, desde fotógrafo a cámara de televisión o pescador de ostras. Comenzó a publicar en los años 50, vendiendo artículos de relatos a revistas, hasta que en 1952 publicó su primer relato de ciencia ficción: ¿Está usted buscando algo? Cuatro años más tarde salió a la luz su primera novela, El dragón en el mar, conocida más tarde como Bajo presión. Pero no sería hasta 1965 cuando finalmente le llegó el éxito con la inauguración de la famosa serie Dune, donde presentaba un mundo imaginario con su propia política, ecología y estructura social. La...