Ir al contenido principal

spotify

Un corazon entre tu y yo-Megan Maxwell

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!

Hoy, de nuevo con un poco de retraso, les traigo la reseña del sexto libro de las guerreras Maxwell.

Si bien la reseña será corta, tampoco voy a hacer esta introducción muy larga.


La obra.

Sinopsis:


En su lecho de muerte, Harald Hermansen le prometió a su amada Ingrid que dejaría Noruega y se trasladaría a vivir en Escocia.

Harald añora su país, como añora a su mujer y sus gentes, pero sabe que regresar al Reino de Song no sería buena idea, especialmente porque allí ya no le queda nada.

A pesar de ser considerado un bárbaro vikingo en aquellas tierras, gracias a la ayuda de Demelza y de Aiden McAllister, su marido, Harald consigue llevar una vida tranquila, sacar adelante su propia herrería y ser aceptado por la mayoría de los parroquianos.

Pero todo comienza a complicarse cuando aparece una joven llamada Alison. Ella y su manera de comportarse, tan parecida en ocasiones a la de su fallecida mujer, lo atrae y lo espanta al mismo tiempo. Pero si algo tiene claro es que no quiere volver a enamorarse, y menos de una mujer como aquella.

¿Será capaz Harald de decirle adiós al pasado, vivir el presente y crear un futuro?

 Todo esto solo lo sabrás si lees… Un corazón entre tú y yo.


Opinión personal:

“—Sé que en este tiempo no lo he hecho bien. Sé que por mi culpa estamos en esta situación. Pero, por todos los dioses, no quiero que dudes ni por un instante de que es a ti a quien he poseído y hecho el amor.

Sorprendida por su declaración, la joven no se movió, y él, soltándola, cogió sus pantalones y prosiguió mientras se los ponía:

—Soy un tonto, un patán, un necio, pero por fin he despertado y… y te quiero, Alison. Yo te quiero.

Boquiabierta, ella negó con la cabeza. Conociéndolo, al cabo de un par de horas ya habría cambiado de opinión.

—Solo he necesitado sentir que te perdía para darme cuenta de que te necesito a mi lado para vivir —añadió Harald. Conmocionada por lo que le decía y sin querer creerlo, ella volvió a negar, pero él musitó—: Siento haber montado en cólera cuando vi que habías cogido la maldita mesita de los abuelos de Ingrid. No sé qué me pasó y…

—Pues te pasó que no soportas que nadie toque lo que fue suyo —lo cortó ella—. Eso fue lo que te pasó.

Harald cabeceó, sin duda tenía razón.

—¿Puedo ser totalmente sincera contigo?

—Puedes.

[...]

—Nunca te pedí nada. Nunca exigí que desaparecieran de mi vista las cosas de Ingrid porque sabía que eso causaría problemas. Pero sí, Harald, sí, es muy indignante, por no decir frustrante, vivir en un lugar donde cada rincón de la casa te recuerda a tu mujer. Y para una vez que decidí arreglar, ¡arreglar…, no tirar, ni destruir, ni romper!, algo que era de ella, fíjate adónde nos llevó. Te enfadaste tanto conmigo que, sin pensar en mis sentimientos o cómo yo podía sentirme, aun sabiendo que te amaba, me echaste de tu habitación y también de tu vida. Por tanto, ahora no tengas la poca vergüenza de decirme que soy tu amor ni que me quieres, porque no puedo creerte.

Martirizado, él asintió, Alison volvía a tener razón, y ella, incapaz de callar, preguntó:

—¡Por las barbas de Neptuno…, ¿en algún momento te pusiste en mi lugar?!

—No.

—¿Tu podrías vivir con una mujer que no te quiere, que se pasa el día entero comparándote con su marido fallecido y que no te permite tocar nada de la casa en la que vivís porque todo lo que te rodea fue de él?

Harald negó con la cabeza. Oír eso era terrible.

La desafortunada muerte de Ingrid lo había bloqueado de tal manera que, hasta que Alison había llegado a su vida y le había hecho sentir que la necesitaba para vivir, no había sido consciente de la realidad, por mucho que todos los que lo rodeaban se lo dijeran.

Ingrid estaba muerta. Había fallecido hacía años y eso nada ni nadie lo iba a remediar. Y mirando a Alison, la mujer que le había hecho ver que la vida continuaba y a la que amaba, indicó:

—Alison, te quiero.

—¡Por Yemayá! ¡Tu nivel de estupidez sube por momentos!

—Por favor, cariño, no te vayas. ¡Quédate conmigo! Ahora soy consciente de todos los errores que he cometido. Y te aseguro que, si me lo permites, te resarciré de todos ellos.

—Es tarde, Harald.

—Escucha, Alison. No es tarde —insistió él desesperado—. Tú y yo estamos aquí. Estamos vivos. Nos estamos mirando a los ojos y…

—¡No te creo! Maldita sea, ¡no te creo! —gritó perdiendo el control.”


La cosa va así: Allison es la hija de un pirata escocés cuya madre fue asesinada cuando ella era una recién nacida por un grupo de bandidos a los cuales su padre dedicó 20 años de su vida a perseguir. 

En el inicio de este libro, ella se reencuentra con uno de los ex compañeros de su padre a los cuales ella llama tíos, que está en las últimas etapas de una enfermedad terminal y le pide que cuide a su hija de pocos meses ya que la madre de la nena falleció antes que él. Además de pedirle que deje la vida de pirata y se dedique a forjarse una vida en tierra que es el sueño que ella siempre tuvo, ya que su padre al ser pirata no puede volver a pisar su tierra natal (Escocia). 

Por otro lado, tenemos a Harald, a quién conocimos en el libro anterior y que es el cuñado de Demelza (protagonista de ese libro). Él juró a su esposa (hermana de Demelza), en su lecho de muerte, que seguiría adelante y volvería a enamorarse… cosa que aún no ha hecho, y que Demelza le reclama.


Es un libro del que no esperaba nada, y creo que eso fue lo que más le jugó a favor. 

Empezó mostrando a Alison como una Mary sue, pero a lo largo de la novela fue mostrando facetas y debilidades que la hicieron ver más humana, como lo es la adopción “temporal” que hace de la bebé de uno de sus tíos del corazón y de los dos hermanitos que se encuentran ella, Gilroy y Matsuura (o como sea que se escriba).


Después está el cliché que la autora no se cansa de usar (grumpy & sunshine), y que pensé que me cabrearía, sobre todo por el tema de que ella oculta que es hija de un pirata, pero la autora -nuevamente- lo resuelve bien.


Así y todo, tiene cosas predecibles y el toque de ternura que dan los niños (muy parecido al toque de ternura que daba Zac en el primer libro).


Lo que menos me gustó es que nuevamente se presenta a unos protagonistas que son tozudos y cabezotas, tanto que me recordaron a los protagonistas de los primeros libros de la serie. Aunque con la madurez de los protas del libro que precede a este, ya que no se lastimaron hasta el punto de hacer llorar de rabia al lector.


Tiene algunas cosas detestables además de ellos, pero que no valen la pena. 

La verdad es que es un libro disfrutable, que podés ir leyendo de a poco si querés conocer bien el trasfondo (algo en lo que decididamente mejoró la autora) o en una sentada, porque es muy fácil de leer. 6/10 (3/5 ✨)


Y, como esto es todo, me despido.

Hasta la próxima reseña.

Chaíto!!


Comentarios

Lo + visto

Serie la selección (Kiera Cass) Parte 1

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo una reseña en partes que tenía muchas ganas, pero que paso a contar… Sinceramente no sé qué bicho me picó, pero desde hace algunos días que vengo pensando en que no recuerdo casi nada de lo que había leído de la selección… Creo que fue desde que se anunció que no se iba a hacer en estos años la adaptación de la serie de libros. Yo leí en su momento, por allá por el 2015 o 16, la trilogía principal (O sea " la selección ", " la élite " y " la elegida "), más los libros complementarios a la historia de Maxon y América. ¡Pero nunca pude pasar del primer capítulo de " La heredera "!  Eso hizo como que mi mente los borrara, y aún así yo seguía siendo fanática de la historia, porque más allá del triángulo amoroso y de la relación romántica medio rara que tienen Maxon y América, a mí me gustaba el mundo que había creado la autora (es distopía, vamos, mi género favorito además de la...

Final de trilogía: El libro de la vida, de Deborah Harkness

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo el último de los libros de la trilogía All Souls, de Deborah Harkness, cuyas reseñas anteriores encontrarán aquí . Como en esas reseñas hay ficha de autor, no me demoraré acá con eso, por lo que podemos pasar directamente a la reseña. Eso sí, puede haber spoilers de los libros anteriores. La obra. Sinopsis: Tras viajar en el tiempo con La sombra de la noche, la historiadora y bruja Diana Bishop y el genetista Matthew Clairmont vuelven al presente para hacer frente a nuevos problemas y a viejos enemigos. Pero la amenaza real para su futuro todavía está por llegar y, cuando lo hace, la búsqueda del Ashmole 782 y sus páginas perdidas cobra aún mayor urgencia. En casas ancestrales y laboratorios universitarios, haciendo uso de conocimientos antiguos y de la ciencia moderna, desde las colinas de la campiña francesa hasta los palacios de Venecia, la pareja al fin revelará lo que las brujas descubrieron hace sigl...

Libros de Romance. Nivel principiante.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! La intención de esta entrada era hacer una lista sobre novelas románticas, porque en el club de lectura (ya que se está armando una especie de cooperativa lectora) vamos a organizar un subgrupo o un mini club en el que los libros que se van a leer son de este género, siendo yo una de lxs moderadorxs de ese grupo.  La cosa es que, como mi herramienta más fiable para ayudarme en estos temas es YouTube, por la antigüedad que tiene con creadores de contenido de libros, decidí buscar ahí a ver si había videos donde dividieron los libros de romance entre “principiante”, “intermedio” y “avanzado” ¿y con qué me topé? ¡casi ningún vídeo sobre romance para principiantes! ¡Ningún vídeo que explique las distintas categorías en las que se pueden dividir los libros de Romance, nada! ¡Y miren que con esta división de “principiante”, “intermedio” y “avanzado” hay chorreras de videos sobre clásicos, fantasía, terror, suspenso, etcétera! ¡Per...

Boys of Tommen parte 1

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! IA Image Esta semana, la reseña viene con un poco de retraso, porque quería hacer bien el análisis de estos dos libros. El esquema de esta entrada va a ser de la siguiente manera: Antes de la opinión de Binding y Kipping 13, vamos a pasar por la ficha de la autora, más un breve disclaimer para ubicarnos en lo que es este fenómeno booktoker de Los chicos de Tommen, además de compartir con ustedes algo que me sorprendió de la autora al pasar por su página. Antes, eso sí, debo hacer la alerta de spoiler. La autora. Chloe Walsh es la autora superventas del New York Times y USA Today de la serie «Los chicos de Tommen», que alcanzó una enorme popularidad en TikTok, Goodreads y Amazon. Lleva más de una década escribiendo y publicando novelas románticas contemporáneas para adultos jóvenes y adultos. Su serie «Tommen» se ha traducido a numerosos idiomas y ha cosechado un gran éxito de ventas en varios países. Chloe se centra en la salud ...