Ir al contenido principal

spotify

Beatiful Disaster y Maddox brothers


Hola mis amantes de los libros!!! Tanto tiempo sin leernos!!! Hoy les traigo la reseña de dos series que incluyen a los mismos personajes...
"¿what?" Dirán ustedes. Pues bien. esas series son nada más ni nada menos que Beatiful Disaster y Maddox Brothers...
Eeeempecemosssss!!!!



Beatiful Disaster/Walking Disaster
Muchas veces escuché sobre lo problemática que era la relación de Abby Abernathy con Travis Maddox.
Otras muchas, sobre como él no la merecía a ella.
Solo una sobre como quisieron meterse en el libro y sacudirlos hasta hacerlos entrar en razón.
Pero ninguna vez escuché o leí sobre como ellos son conscientes de que todo puede irse a la mierda en cuestión de segundos…
No les voy a decir que amo a Travis, ni a su primo (que es su perfecto polo opuesto), y mucho (pero muchísimo) menos a Parker (el cual me resulta un soberano idiota), pero si he de darle puntos por cómo se complementa (a pesar de por lo menos las primeras 100 paginas) con Abby.
Al principio me parecía muy feo de su parte que ella no le confiara su secreto a él, ya que se habían hecho mejores amigos, pero luego pude ir entendiendo que las actitudes de él en las distintas etapas de su relación no ayudaban a que ella pudiera confiar en él. Eso no la hace merecedora de mi compasión. No. Pero la entiendo.


Sobre Beatiful Wedding.
 Realmente, como terminaron las dos anteriores (“Beatiful Disaster” y “Walking Disaster”), creí que ésta entrega sería más graciosa de lo que fue.
Pero ahora, luego de terminarla, creo que tuvo su dosis justa de Travis y Abby.
El pensamiento de ella es lógico (yo no cometería tal locura, ni que me esté muriendo, pero solo por convicción propia), y los sentimientos de él me lograron llegar mejor que en “Walking Disaster”.

Como es una historia corta, no me queda más que agregar, a menos que sea que me mató la parte de América cuando se entera de la locura que hicieron sus amigos, y de lo que les obliga a hacer para complacerla a ella (eso sí tuvo la cuota de diversión que esperaba J)

descargar Beatiful Disaster 1, 2, 3


Sobre “Beatiful Oblivion”
Sin intentar ser mala, en general me pareció como que se relataba la historia de Travis y Abby desde la perspectiva de dos de los personajes secundarios (agregándole, obviamente, los ingredientes para que perfectamente pueda ser llevadera la historia).
Los protagonistas desde el inicio están destinados (y no solo por el hecho de ser los protagonistas). Son tal para cual, no en el mismo sentido que Travis y Abby, pero son de esas parejas que gusta leer, aunque a veces terminen dando diabetes de tanta azúcar que destilan.

La historia, como es lógico en toda historia que sea buena, tiene su cuota dramática (sobre todo cuando Cami compara a Trent con T. J.-o cuando lo hace Trent), aun en el final... pero su historia tiene un buen cierre (y continuación en la historia de Thomas).


Sobre “Beatiful Redemption”
Primero que nada, y antes que todo: Thomas es como la versión adulta de Travis, por lo que se merece a la versión adulta de Abby (la cual vendría a ser Liis).
La historia de ellos no es tan épica como la de los primeros, pero a mí me dieron las mismas ganas de ahorcarlos a ambas parejas.
Lo peor de todo: cuando ella ¡al fin! Decide seguir a su corazón ¡casi los matan! (ups, spoiler).
¿lo mejor? Cuando descubren que son jefe y empleada ¡después de tener una aventura de una noche! (yyy… lo que viene después de eso). Debí hacer una 

jeje...

Y... Hechas estas reseñas (no incluí todos los libros, ya que iba a ser muy repetitiva), me despido hasta la próxima...
Bye!!!

Comentarios

Lo + visto

Reseña de club de lectura: El mapa de los anhelos, de Alice Kellen

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo la reseña de un libro que hemos leído en el club de lectura, en el bimestre JUL-AGO, en el miniclub de romántica. Primer libro que leo de Alice Kellen, y que ha sido una muy buena aproximación a esta autora. Para no hacer más larga la entrada, vamos a la ficha de la autora, aunque me imagino que todos (o, al menos, la mayoría) conocen quien es. La autora  ALICE KELLEN nació en 1989 y actualmente reside en Valencia. Influida por sus padres, desde muy pequeña se interesó por la literatura y pronto comenzó a escribir sus propias historias. En sus ratos libres, le gusta estar con su familia y amigos, salir a practicar running y viajar. Además, se declara una apasionada de los animales, sobre todo de los gatos, el cine y las series de televisión. Es adicta al chocolate y a las visitas interminables a librerías. Es autora de las novelas Sigue lloviendo, El día que dejó de nevar en Alaska y El chico que dibuj...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Tetralogía del vaticano, una serie de libros que predijeron elecciones papales

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo una reseña en un formato algo diferente. Antes de comenzar la reseña, voy a serles oscuramente sincera: la intención era leer completa la tetralogía, pero con el paso del tiempo y luego de completar el primer libro, al ver que no era nada fuera de lo común (y que la pluma del autor es básica para los estándares), las ganas de me fueron pasando, por lo que solo habrá opinión del libro que completé, más la sinopsis de cada libro de la tetralogía. El autor. MORRIS LAMGLOZ WEST, mundialmente célebre con el simple nombre de Morris West y, asimismo con el seudónimo de Michael East, (26 de abril de 1916 - 9 de octubre de 1999). Nació en St. Kilda, Victoria (Australia) y realizó sus estudios secundarios en el Christian Brothers College, East St Kilda. Ingresó en la Universidad de Melbourne en 1937 y trabajó como maestro en Nueva Gales del Sur y Tasmania. Pasó 12 años en un monasterio de los Christian Brothers, lle...

Final de trilogía: El libro de la vida, de Deborah Harkness

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo el último de los libros de la trilogía All Souls, de Deborah Harkness, cuyas reseñas anteriores encontrarán aquí . Como en esas reseñas hay ficha de autor, no me demoraré acá con eso, por lo que podemos pasar directamente a la reseña. Eso sí, puede haber spoilers de los libros anteriores. La obra. Sinopsis: Tras viajar en el tiempo con La sombra de la noche, la historiadora y bruja Diana Bishop y el genetista Matthew Clairmont vuelven al presente para hacer frente a nuevos problemas y a viejos enemigos. Pero la amenaza real para su futuro todavía está por llegar y, cuando lo hace, la búsqueda del Ashmole 782 y sus páginas perdidas cobra aún mayor urgencia. En casas ancestrales y laboratorios universitarios, haciendo uso de conocimientos antiguos y de la ciencia moderna, desde las colinas de la campiña francesa hasta los palacios de Venecia, la pareja al fin revelará lo que las brujas descubrieron hace sigl...