Ir al contenido principal

spotify

Reseña “noventa días”-MC Andrews.


¡¡¡Hola mis amantes de la literatura!!!

Hoy les traigo una reseña de novela erótica. 😱😱

En los siguientes posteos de, por lo menos estas cuatro semanas, haré reseñas del genero erótico, pero primero les haré una “introducción”.

Comencé a leer este tipo de historias en la adolescencia, con un libro tan malo que ni merece la pena recordar el nombre. 🤦‍♀️🤦‍♀️

Bien. La experiencia fue tan, pero tan mala, que dejé ese género a un lado y seguí descubriendo otros más.

Luego, hace un par de años, cayó en mis manos “50 sombras de Grey” y bueno, caí en la tentación del fenómeno. 🙍‍♀️🙍‍♀️

Ahora bien. Como ya saben, he leído la primera entrega de la saga “crossfire”, y me resultó una completa falta de tiempo, habiendo leído ya otra novela de la autora (lo que hizo que me decepcionara bastante).

Luego leí la trilogía “mi hombre” que es divertida, pero no merece que invierta más de mi tiempo en ella y malgaste el de ustedes.

De esa autora (Jodi Ellen Malpas) estoy leyendo otra novela, que creo que si haré reseña.

Bien. Ahora, a lo que te truje:

Sinopsis: tras ponerle punto final a su relación días antes de la boda, Amelia Clark decide romper con su vida anterior y se muda a Londres dispuesta a empezar de cero. Ella cree estar lista para el cambio, pero nada la ha preparado para enfrentarse a Daniel Bond.

Daniel sabe que nunca podrá dejar atrás su tormentoso pasado, aunque para no asfixiarse en éste hace tiempo que se impuso unas estrictas normas que rigen todas sus relaciones. Y jamás se ha planteado transgredirlas… hasta que conoce a Amelia.

Arrastrados por la pasión y el deseo, vivirán una intensa relación dominada por los peculiares gustos sexuales de Daniel. Amelia le concede todos sus caprichos, hasta que él le pide algo que ella no se siente capaz de dar. Sin embargo, antes de que la joven tome una decisión, el destino se entremete y Daniel sufre un grave accidente. ¿bastarán noventa días para que Amelia se atreva a reconocer que una historia de amor como la suya es única e irrepetible?

Bien. Ahora debo hacerles la...

Juro que al inicio pensé que sería otra novela erótica mas como fsog, pero me equivoqué.
Fue un error terrible pensar eso.

Si, Daniel tiene gustos sexuales peculiares y un pasado tormentoso, pero nada que ver con Christian Grey. Es más, creo que, de haber pasado Christian por lo que pasó Daniel, se hubiese ahorcado.

Cada pesadilla del protagonista es distinta, pero creo que la de Daniel es mucho peor.

Eso sí, yo me cruzo con un tipo como Grey o Daniel y huyo hasta la otra punta del planeta. 🤣🤣

Pero no vamos a hacer comparaciones, porque claramente ganaría “noventa días”.

La narrativa es muy buena, la historia es llevadera, los saltos al presente y pasado no marean (lo dice alguien que escribe y se marea cuando ella misma hace esos saltos, al revisar).

Lo que más me gusta de la novela es que, con esos saltos, uno puede imaginarse como va a ser el final, pero sigue con la intriga de ¿Por qué ese final? Me gusta.

La historia de ellos sigue con: “la cinta”, “todos los días”, “sin fin”, “por tus caricias”, “un día más” y “nunca es suficiente”.

¿lo querés leer? Te lo presto

Comentarios

Lo + visto

Reseña BL: Una perfecta confusión.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de un nuevo libro BL que, como aún ando retrasada con las reseñas, esta es publicada más o menos dos meses después de finalizada la lectura. Para no hacer larga la entrada aquí, iremos directo a la ifo de la autora y a la reseña. La autora: América Rodas nació en Chiapas, México. Su pasión por la escritura inició cuando escribía fanfictions en su cuaderno, pero no fue hasta 2015 que llegó a Wattpad con su primera novela ¡Señor, sí, señor!, a partir de entonces no deja de crear historias que enganchan a miles de lectores.  Además de amar la escritura, es una aficionada de las novelas juveniles, animes y mangas Boys Love. Su amor por las comedias románticas BL la llevó a escribir su segunda novela Una perfecta confusión, el primer libro de la #SerieConfusiones. En sus ratos libres disfruta escuchar las canciones de Louis Tomlinson, ver dramas coreanos en Netflix y pasar tiempo con su familia. Asimismo,...

Un nuevo libro de Kingsbridge: Un mundo sin fin

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!  En esta semana les traigo la reseña del tercer libro (en orden de publicación, cuarto en cronología) de la serie Kingsbridge.  Como ya es un libro avanzado en la serie, les dejaré en esta liga la biografía del autor y las reseñas precedentes. Queda de más aclarar que puede haber spoilers de los anteriores libros. Quedan avisados. Ahora sí, vamos a la reseña. Sinopsis: Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follett vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin. Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después. El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de u...

Clasico de la fantasía: El color de la magia, de Terry Pratchett

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! ¿Cómo andan por aquel lado del monitor? De este lado, ando enfermita y casi no tenemos reseña… Hasta que recordé este libro.  Una propuesta del club de lectura que… en la reseña en sí, explico bien lo que me pareció. Vamos a ello, porque es bastante interesante. El autor: Terry Pratchett nació en 1948 y publicó su primer relato cuando tenía tan solo trece años. Tras dejar la escuela a los diecisiete años para convertirse en periodista, continuó escribiendo y publicó su primera novela, The Carpet People , en 1971, y más tarde produjo la serie Discworld, de un éxito fenomenal. Terry demostró que los primeros críticos estaban equivocados y se convirtió en uno de los autores de mayor éxito del Reino Unido, recibió el título de Sir en 2009 y vio cómo muchos de sus libros fueron adaptados para la gran pantalla. Murió en marzo de 2015 tras una larga lucha contra el Alzheimer. Puedes descubrir más sobre su vida y su obra en La carp...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...