Ir al contenido principal

spotify

Top novelas de fantasía

 ¡¡¡Hola a todxs, amantes de la literatura!!!


Hace unos días hice una encuesta en Amino sobre géneros favoritos, y este resultó ganador. Es por eso que es el primer género que haré lista de "mejores" libros...

Para hacer esta lista, el criterio fue buscar cuales eran los libros de este género más nombrados. Para esto, busqué en algunos blogs y artículos de revistas que tuvieran en cuenta esto mismo.


Pero primero, vamos a ponernos en contexto…


La novela de fantasía es una especie de ficción en un universo imaginario, sin lugares, eventos o personas del mundo real.

Sus raíces están en las tradiciones orales, que se desarrollan posteriormente en la literatura y el drama. Desde el siglo XX, se ha desarrollado en varios medios, incluyendo cine, televisión, novelas gráficas y videojuegos.

La mayoría de estas historias,  usan magia u otros elementos sobrenaturales como el elemento, tema o parámetro principal de la trama, así como las criaturas mágicas son comunes en muchos de estos mundos imaginarios.

En la cultura popular, el género de fantasía está principalmente vinculado a la época medieval, sin embargo, este género incluye obras recientes y populares de muchos escritores, artistas, cineastas y músicos.

Hay, incluso, estudios donde se analiza porqué es este género el que induce a los jóvenes a la lectura. Un ejemplo, es este link: https://www.icesi.edu.co/blogs/biblioteca/2009/07/31/%C2%BFpor-que-la-literatura-fantastica-hace-que-los-jovenes-lean/

Ahora, bien. Para no hacer largo este blog, pasemos a la lista de libros…

#1 “el señor de los anillos”-JRR Tolkien.

Este libro es un clásico de la literatura fantástica.

#2 Canción de hielo y fuego—George RR Martin.

¿Quién no ha escuchado hablar de juego de tronos?

#3 Harry Potter-JK Rowling.

Otra saga que todos conocemos, aunque haya quienes no lo hayan leído, o no les guste…

#4 el ciclo de Terramar-Úrsula K Le Guin.

Este, sinceramente, yo no lo conocía (aunque uno de los blogs lo catalogan de “clásico”), pero ya me llamó la atención. Correré a buscarlo…

#5 Nacidos de la bruma-Brandon Sanderson.

En mi caso, es uno de mis libros pendientes…

--- hasta aquí, la lista de libros en los que todos los blogs y artículos coincidieron. A partir de aquí, vienen los libros que algunos coinciden---

# 6 Crónica del asesino de reyes-Patrick Rothfuss.

Otro de mis pendientes…

#7 Mundodisco-Terry Pratchett.

Otro clásico que yo no conocía, pero que a partir de esta lista, me llama la atención…

#8 Alicia en el país de las maravillas-Lewis Carroll.

Esta historia, sinceramente, la odio, pero le pasa lo mismo que a “canción de hielo y fuego” y “Harry Potter”: la podes amar u odiar, pero definitivamente, sabes de que trata.

#9 las crónicas de Narnia-CS Lewis.

Otro gran clásico de este género.

#10 Geralt de Rivia-Andrzej Sapkowski.

Pronto habrá reseña del primer libro de esta serie… ya que yo también caí en su encanto.

#11 Molaz: el libro de los caídos-Steven Erickson.

La portada me encanta.

#12 La primera ley-Joe Abercombie.

Otro de mis pendientes.

#13 Crónicas de la Dragonlance-M. Weis y T. Hickman.

Otro clásico que no sabía que existía.

#14 relatos de Conan el Cimmerio-Robert E. Howard.

Yo solo conocía las películas… ahora buscaré los libros, ya que era muy chica cuando las vi.

#15 la historia sin fin-Michael Ende.

¡Amo este clásico!

#16 El maravilloso mago de Oz-L. Frank Baum

Este libro nunca me llamó la atención, pero respeto a quienes aman este clásico.

---otros libros de fantasía---

#1 las mil y una noches-anónimo.

#2 la princesa prometida-William Goldman.

#3 reinos olvidados: Elminster-Ed Greenwood.

#4 Elantris-Brandon Sanderson.

#5 El ciclo Pendragón-Stephen R. Lawnhead.

#6 Cazadores de sombras-Cassandra Clare.

#7 Outlander-Diana Gabaldon.

#8 El archivo de las tormentas–Brandon Sanderson (mencionado por uno de los que votaron)











Comentarios

Lo + visto

Reseña BL: Una perfecta confusión.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de un nuevo libro BL que, como aún ando retrasada con las reseñas, esta es publicada más o menos dos meses después de finalizada la lectura. Para no hacer larga la entrada aquí, iremos directo a la ifo de la autora y a la reseña. La autora: América Rodas nació en Chiapas, México. Su pasión por la escritura inició cuando escribía fanfictions en su cuaderno, pero no fue hasta 2015 que llegó a Wattpad con su primera novela ¡Señor, sí, señor!, a partir de entonces no deja de crear historias que enganchan a miles de lectores.  Además de amar la escritura, es una aficionada de las novelas juveniles, animes y mangas Boys Love. Su amor por las comedias románticas BL la llevó a escribir su segunda novela Una perfecta confusión, el primer libro de la #SerieConfusiones. En sus ratos libres disfruta escuchar las canciones de Louis Tomlinson, ver dramas coreanos en Netflix y pasar tiempo con su familia. Asimismo,...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Un nuevo libro de Kingsbridge: Un mundo sin fin

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!  En esta semana les traigo la reseña del tercer libro (en orden de publicación, cuarto en cronología) de la serie Kingsbridge.  Como ya es un libro avanzado en la serie, les dejaré en esta liga la biografía del autor y las reseñas precedentes. Queda de más aclarar que puede haber spoilers de los anteriores libros. Quedan avisados. Ahora sí, vamos a la reseña. Sinopsis: Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follett vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin. Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después. El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de u...

Una prueba de amor, o cómo hablar de discriminación.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana casi no hay reseña, ya que anduve tapada con un parcial domiciliario y casi olvido armar esta entrada. De todas maneras, va a ser una entrada cortita. Pero bueno, la reseña que les traigo esta semana es sobre el quinto libro de la serie de las guerreras Maxwell, de la española Megan Maxwell . Sin más dilación, vamos a la reseña. Sinopsis: La joven pelirroja Demelza nació fruto del amor entre una escocesa y un vikingo, algo que Urd, la mujer de este, nunca perdonará. Demelza, a la que todos llaman Pelirroja salvaje, creció con unos hermanastros que la adoraban y un padre que la veneraba. Urd, sin embargo, se la tiene jurada y, con la ayuda de un malvado vikingo llamado Viggo, urde un plan para destrozar el futuro de su hijastra. El padre de la joven, creyendo todo lo que se dice de ella, la obliga a casarse con Viggo, algo de lo que más tarde se arrepentirá y que, sin duda, marcará el resto de su vida. Una desgracia… ...