Ir al contenido principal

spotify

Top novelas juveniles

 ¡¡Hola a todxs, queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo una nueva lista…

Hace unos meses, hice una lista de novelas de fantasía, como resultado de una encuesta y, como “novela juvenil “salió segunda en dicha encuesta, hoy les traigo un top de las “mejores novelas juveniles”…

 Para esta lista, el criterio fue buscar cuales eran los libros juveniles más nombrados, para lo cual, internet fue de gran ayuda.

Pero primero, vamos a ponernos en contexto: 

La mayoría de los adolescentes tienen un acercamiento más profundo (ya sea si tienen el hábito de leer o no) a la literatura en la escuela secundaria, pero no siempre es fácil para el joven lector encarar tramas como las de “el poema del Mío Cid”, “el lazarillo de Tormes” o “el ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha”, debido a las dificultades de lectura que estos clásicos representan (como el que estén en castellano antiguo).

Ahí es donde (creo yo) radica el éxito de las novelas de fantasía, o destinadas al público juvenil, ya que es un instrumento fundamental para fomentar la lectura entre los jóvenes pues no sólo permite un ejercicio lúdico, sino que también conlleva un componente didáctico, pues favorecen el desarrollo del pensamiento crítico de los lectores.

Pero, ¿qué consideramos como literatura juvenil? ¿Cuáles son las características principales de este tipo de literatura? Vamos a marcar algunas características…

  1. Temática.

  2. Léxico preciso.

  3. Variedad de historias.

  4. Desarrollo de personajes.

  5. Espacio para todos.

Teniendo en cuenta estas características, iremos con la lista…


#1 Eleanor y Park. DE RAINBOW ROWELL.



Un clásico contemporáneo ya de la literatura juvenil. Eleanor es una chica «de talla grande» (como se refieren a ella) crecida en un hogar humilde, donde no todo es de color de rosa. Park es un chico medio japonés, algo friki, pero más popular que ella.

Coinciden en el autobús cada día, y al principio a ambos les fastidia. Pero su amor por los cómics empezará a acercarles y será el inicio de esta particular historia de amor. 

Con mucho detalle y más profundidad de la que aparenta, esta historia trata sobre aceptarse a uno mismo, enfrentar las pruebas de la adolescencia: el propio aspecto, encontrar tu identidad, saber identificar lo que te hace daño y huir de ello. Y aferrarte a lo que te hace bien.


#2 Con amor, Simon. DE BECKY ALBERTALLI.



Un fenómeno de ventas catapultado por su adaptación a película en Netflix, y uno de los primeros best sellers juveniles que tratan una historia de amor entre dos chicos.

Simon tiene 16 años y es gay, pero aún no se lo ha dicho a nadie. Empieza a escribirse por email con otro chico gay de su instituto, del que poco a poco se va enamorando. Mientras, para ocultar su secreto, su vida comienza a convertirse en un laberinto de mentiras y ocultaciones cada vez mayor, que incluso puede llegar a costarle varias amistades. Ceder a un chantaje es solo el primer paso para que todo se desbarate… y encima su amor platónico se niega a encontrarse con él.


#3 El guardián entre el centeno. DE J. D. SALLINGER.



Por expreso deseo del autor, no está permitido que la editorial aporte en su material promocional ningún tipo de texto adicional, información biográfica, cita o reseña relacionados con esta obra. El lector interesado podrá, no obstante, encontrar abundante información al respecto en internet. Eso, por sí solo, vende al libro. Su autor, J. D. Salinger era un hombre muy particular y eso se aprecia en sus obras. Tiene un estilo muy personal y sus narraciones tienen cierto toque inquietante.


#4 La princesa prometida. DE WILLIAM GOLDMAN.



Convertida en un clásico por la maravillosa adaptación al cine de los años 80, este libro de aventuras con mucho sentido del humor es una delicia y da la vuelta a muchos tópicos de los cuentos de princesas.

Wesley es un joven campesino enamorado de la princesa Buttercup, que un día desaparece sin dejar rastro. Regresará, años después, convertido en pirata, para intentar salvarla de un matrimonio no deseado. Contará con la ayuda de variopintos personajes como el espadachín Íñigo Montoya y el gigante Fezzik y el astuto Vizziny, el hombre más inteligente del mundo. Pero al final el amor es la fuerza más poderosa… solo si es verdadero.


#5 Mujercitas. DE L.M.ALCOTT.



El señor March se ha marchado a la guerra y sus cuatro hijas deben quedarse en casa con su madre, su tía y sus amigos, en medio del bullicio de la vida burguesa de Nueva Inglaterra.

Meg, Beth, Amy y Jo, las cuatro hermanas March, tienen intereses muy distintos, pero juntas viven y sufren los cambios que conlleva hacerse un lugar en el mundo y, lo más complicado de todo, crecer.

Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.

Sinceramente, estaba entre poner esta novela, o alguna más nueva, pero por la novela que pondré luego, verán que no podía evitar incluirla en esta lista…


#6 Ana, la de tejas verdes. DE L.M. MONTGOMERY.



Ana de Tejas Verdes es la primera de las nueve novelas en las que Lucy Maud Montgomery narra la vida de Ana Shirley, una niña de once años que deja el orfanato para irse a vivir a Tejas Verdes, la granja de los hermanos Cuthbert. Gracias a su carácter imaginativo, inteligente, alegre, fuerte y luchador, se gana no solo el corazón de su familia adoptiva, Matthew y Marilla, sino también el de todos los habitantes de Avonlea.

Adaptada al cine, a la televisión, al anime e incluso al musical, Ana de Tejas Verdes es un hermoso canto a la importancia de la familia, la amistad y los sueños.

¿Ahora ven porqué tenía que incluir mujercitas? Pronto publicaré reseña de esta serie de libros canadienses, y allí las comparo a fondo…


#7 Bajo la misma estrella. DE JOHN GREEN.



El libro bajo la misma estrella es una novela que aborda con sensibilidad y humor la vida, la muerte, el amor, la esperanza y las pérdidas. Hazel y Gus son dos adolescentes diagnosticados con cáncer que se conocen en un grupo de autoayuda y juntos emprenden un viaje hacia Amsterdam para conocer a Peter Van Houten, un escritor cascarrabias autor de un libro impactante con final incierto. Este libro Bajo la misma estrella del autor John Green, que ha sido publicado en 2012 y adaptado al cine en 2014, se ha convertido en un fenómeno a nivel mundial de la categoría Jóvenes Adultos. 

No iba a poner este libro, ya que tengo a sus protagonistas en otra lista, pero… ¿por qué no? La forma en la que el autor escribe no me gusta, como digo en una de esas listas, de hecho me parece que una persona de quince años escribiría mejor que el autor de esta novela (y en la película está mejor estructurada), pero la historia merece la pena obviar las fallas del escritor.


#8 El corredor del laberinto. DE JAMES DASHNER.



Thomas despierta, sin recuerdos, en un descampado junto a otros chicos jóvenes, todos varones. Allí aprende que debe sobrevivir, ya que están en un misterioso paraje, rodeado por un laberinto del que nadie ha conseguido salir vivo.

Tanto esta novela juvenil distópica, como la que le sigue, no las leí, pero a diferencia de la otra, esta nunca me llamó la atención. Nunca entendí por qué tanto hype…


#9 Ready player one. DE ERNEST CLINE.



En un 2044 que parece el final de la sociedad tal como la conocemos (se agotan los combustibles fósiles y hay una gran crisis económica), la gente se distrae jugando al videojuego Oasis. De hecho, muchos pasan más tiempo en el juego que en la vida real.

La muerte del creador del juego va acompañada de un anuncio: ha incluido un “huevo de pascua” (una sorpresa que deberá encontrar un jugador siguiendo las pistas) y el que lo halle heredará toda su fortuna. El adolescente Wade Watts se lanza a buscarlo, como tantas otras personas.

El libro ha saltado a la fama por su ritmo ágil, y por su homenaje constante a los videojuegos y a la cultura de los años 80. Imprescindible para cualquier gamer que se precie.

Está en mi lista de pendientes.


#10 La larga marcha. DE STEPHEN KING.



Publicado originalmente bajo uno de los pseudónimos del autor (Richard Bachman), esta novela de los años 70 tiene un argumento que nos sonará a todos: en un EEUU futuro, bajo un gobierno dictatorial, niños y adolescentes participan en una maratón que es, a la vez, un espectáculo mediático. Aquel que abandone la carrera, muere. El que gane, conseguirá ser rico y famoso.

¿Hola, “Los juegos del hambre”? Pues sí, francamente, se nota la influencia.

Como curiosidad, Stephen King ha reconocido que esta fue la primera novela que escribió jamás, en sus años universitarios; antes incluso que “Carrie”, la que le llevó a la fama. En mi caso, fue la novela que me acercó a este autor…


#11 Los juegos del hambre. DE SUZANNE COLLINS.



Si, como puse la novela de S. King, no podía no poner esta…

El mundo está observando. Ganar significa fama y riqueza. Perder significa una muerte segura. ¡Que empiecen los septuagesimocuartos juegos del hambre!

LA SAGA CON MÁS DE 100 MILLONES DE LIBROS VENDIDOS EN TODO EL MUNDO.

En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reality show llamado Los Juegos del Hambre. Solo hay una regla: matar o morir.

Cuando Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años se presenta voluntaria para ocupar el lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin embargo, Katniss ya ha visto la muerte de cerca y la supervivencia forma parte de su naturaleza.

¿Lo gracioso de todo esto? Para vender el libro, ponen una reseña de S. King: "No pude parar de leer... Este libro es adictivo".


#12 El juego de Ender. DE ORSON SCOTT CARD.



Ender es un chico, el tercer hijo de una familia, que es seleccionado para formar parte de un programa de entrenamiento de niños soldados (que se preparan para una posible nueva guerra contra los “insectores”, una raza extraterrestre). Los fans de los videojuegos disfrutarán esta novela doblemente. 

Si sos de los pocos que les gustó la película, te va a gustar este libro, pero deberás leerlo bajo tu responsabilidad…


#13 La quinta ola. DE RICK YANCEY.



Cassie cree ser la última superviviente tras perder a su padre y a su hermano, a quien busca desesperadamente. Sin embargo, no está sola: alguien la vigila, Evan, que quizá no es tan de fiar como parece.

Mientras tanto, el amor del instituto de Cassie, despierta sobreviviendo a una larga enfermedad. A partir de ese momento se hará llamar Zombie y se prepara para defender a la especie humana de la invasión.

Amé el primer y segundo libro, pero el tercero, a mí me decepcionó.


#14 Novelas de fantasía.

Por si no se dieron cuenta, los fui agrupando por subgéneros, por lo que en este caso, diré solo los títulos, ya que la lista de fantasía ya la publiqué…

  1. Harry Potter.

  2. La historia sin fin (o interminable).

  3. Los libros de Terramar.

  4. Memorias de Idhún.

  5. La guía del caballero para el vicio y la virtud.

  6. El mago de Oz.

  7. “El Hobbit” y “El señor de los anillos”.


#15 Si decido quedarme. DE GAYLE FORMAN.



Gayle es una chica de 16 años que toca el violoncello, tiene una familia con sus más y sus menos, y acaba de romper con su primer novio. Pero la historia arranca cuando Gayle tiene un accidente de coche; mientras se debate entre la vida y la muerte conoceremos su vida.

#16 El diario de Ana Frank.



Clásico de clásicos e imprescindible donde los haya. Hablando de temas duros… Como todos sabemos, la joven Ana Frank (judía en la Alemania nazi) narró en este diario cómo su familia vivió escondida durante meses. Desgraciadamente, también conocemos el final de la historia-real en este caso. Sin embargo, maravilla ver el optimismo con el que esta chica se enfrenta a esta situación y además escribe deliciosamente.

El lado más bárbaro del ser humano, de alguna manera, se muestra en este diario...


#17 Las ventajas de ser invisible. DE STEPHEN CHBOSKY



O “las ventajas de ser un marginado”… a mí me parece que le va mejor la versión del título del apartado… Esta novela es una deliciosa lectura que narra la amistad -a priori improbable- entre Charlie, un friki en el que nadie se fija, y una chica popular. Junto con otro amigo más, empezarán a experimentar esas primeras veces de la adolescencia: el alcohol, las aventuras, las drogas… y el amor y el desamor.

Un libro, llevado al cine por su mismo autor, que aunque transmite un mensaje optimista tiene también un lado duro que merece ser explorado, pues es real como la vida misma. Muy recomendable.


#18 Matar a un ruiseñor. DE HARPER LEE.



Para terminar esta lista, un clasicazo.

Scout es una niña, que vive en un pueblo de Alabama con su hermano Jem,  y su padre, el abogado Atticus Finch. El día a día de sus tardes de verano, transcurre entre travesuras y el misterio de su vecino Boo Radley. Mientras, su padre acepta la defensa de un hombre de color acusado de violar a una joven blanca.

Con esto, me despido, hasta la próxima…

¡Bye!



Comentarios

Lo + visto

Libros de Romance. Nivel principiante.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! La intención de esta entrada era hacer una lista sobre novelas románticas, porque en el club de lectura (ya que se está armando una especie de cooperativa lectora) vamos a organizar un subgrupo o un mini club en el que los libros que se van a leer son de este género, siendo yo una de lxs moderadorxs de ese grupo.  La cosa es que, como mi herramienta más fiable para ayudarme en estos temas es YouTube, por la antigüedad que tiene con creadores de contenido de libros, decidí buscar ahí a ver si había videos donde dividieron los libros de romance entre “principiante”, “intermedio” y “avanzado” ¿y con qué me topé? ¡casi ningún vídeo sobre romance para principiantes! ¡Ningún vídeo que explique las distintas categorías en las que se pueden dividir los libros de Romance, nada! ¡Y miren que con esta división de “principiante”, “intermedio” y “avanzado” hay chorreras de videos sobre clásicos, fantasía, terror, suspenso, etcétera! ¡Per...

Maya Banks-En la cama con un Highlander. 1º Trilogía McCabe

Hola mis queridxs amantes   de la lectura. Hoy les traigo una reseña, nuevamente, de highlanders… Ewan McCabe, el mayor de los hermanos, es un guerrero decidido a vencer a su enemigo. Ahora, con el tiempo dispuesto para la batalla, sus hombres están listos y a punto de recuperar lo que es suyo, –hasta que una seductora con ojos azules, y pelo negro, es arrojada sobre él–. Mairin puede ser la salvación del clan de Ewan, pero para un hombre que sólo sueña con la venganza, los asuntos del corazón son territorio desconocido a conquistar. Aunque es hija ilegítima del rey, Mairin posee una valiosa propiedad que la ha convertido en un peón —por lo que desconfía del amor—. Sus peores miedos se cumplen cuando es rescatada del peligro, sólo para ser obligada a contraer matrimonio con su carismático y autoritario salvador, Ewan McCabe. Además de la atracción por su poderoso, tosco y desconocido marido se encuentra anhelando su toque sorprendentemente tierno, su cuerpo se l...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Nueva reseña de libro sobre vampiros: El descubrimiento de las brujas, de Deborah Harkness.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de uno de los tres libros de los que hablo en el Booktag de mitad de año en la sección dónde cuento los libros que quiero leer antes que termine el año, y es que no me aguanté. Pero, para no hacer más larga la entrada, (que la estoy publicando tarde porque… pasaron cosas), vamos a la ficha de autor.  La autora. Así se presenta Deborah Harkness: ¿La historia de mi vida? Se resume en tres palabras: historia, libros y bibliotecas. Mi carrera en la ficción comenzó en septiembre de 2008, cuando comencé a preguntarme: “si realmente hay brujas y vampiros, ¿a qué se dedican?”.  A Discovery of Witches  fue la respuesta inesperada a esa pregunta… A Discovery of Witches   debutó en el puesto número 2 de la  lista de los más vendidos del New York Times  , y también fue un éxito de ventas en el Reino Unido, Francia y Alemania. En total, se han publicado más de treinta y siete ediciones ex...