Ir al contenido principal

spotify

Recomendación NA: Vida prestada

¡¡¡Hola a todxs!!! ¿Cómo anda todo por allá?

Hoy les traigo una reseña cortita, tanto como lo es el libro en sí…

Otro libro New Adult, esta vez de una española.

¡A por eso!


Autora:



Nerea Vara nació en Bilbao (España) en el año 1991. Sintiendo curiosidad por la escritura y la lectura desde muy pequeña, no fue hasta pasados los veinte que empezó a escribir gracias a su hermana, la también escritora Maitane Vara, responsable de que Nerea se animara al fin a publicar. Comenzó a hacerlo un dos de mayo de 2015, en la plataforma digital y gratuita de “Wattpad”, en la cual ha ido creciendo a pasos agigantados hasta conseguir más de treinta mil seguidores.

Se diplomó en Ciencias de la seguridad por la universidad de Salamanca, cuyos conocimientos le influyeron a la hora de crear. Actualmente se dedica a la literatura, pudiendo enmarcar sus obras en amplios géneros, desde romance y misterio, hasta erotismo y acción.

En febrero de 2016, animada por las incesantes peticiones de sus seguidores de adquirir las novelas en papel, tomo la decisión de atreverse a autopublicar en Amazon, tras haber logrado un número superior a los dos millones de lecturas en Wattpad. Comenzó por “Toxic”, y continúo con el resto de sus obras. En junio de ese mismo año, la trilogía erótica vio la luz, alcanzando altos puestos en el ranking durante varias semanas. En diciembre de 2016, la primera novela que escribió en Wattpad, y en su vida, fue lanzada al público bajo la categoría de romance paranormal: La atracción de Cooper. En febrero de 2017 le siguió el primero de la saga Memento Mori, Placeres violentos. Sutil persuasión es la segunda parte, que también está publicado; y ha previsto el estreno del último, Dulce pecado, para febrero de 2018. Su último libro publicado es el más romántico que ha escrito hasta la fecha: Eres mi dosis, el cual consiguió mantenerse en el número uno de los más vendidos de Amazon en la categoría de romance-erótica durante varias semanas.

Nerea es amante del cine y su mayor pasión es viajar. Entre sus costumbres está la de visitar los lugares en los que se desarrollan sus novelas, habiendo estado de esta manera en numerosas ciudades de Estados Unidos, Europa y Sudáfrica.

Considera a sus lectores como un gran pilar y piensa que no sería nada sin su apoyo. Mantiene el contacto diario con ellos a través de sus redes sociales y le encanta compartir su día a día.


Libro.


Sinopsis:

“Savannah vivía alejada del mundo. No conocía nada más allá de su comunidad y sus costumbres Amish.Mason Fox era el chico del momento, la sensación. La persona por la cual las fans cometían verdaderas locuras. Tenía todo lo que un joven pueda desear: dinero, fama, diversión... Cada uno vivía en su propio cielo. ¿Qué sucede cuando te sacan de tu zona de confort?¿Cómo hacer frente a una vida prestada?UNA HISTORIA CAUTIVADORA REPLETA DE PRIMERAS VECES.”


Opinión personal:

"Si tú supieras que, de dónde vengo, las fotos están prohibidas…"

Bien, ¿Por dónde empezar? 

Este libro fue un proyecto de coautoría que Nerea hizo en Wattpad, donde al final de cada capítulo (hasta más o menos la mitad del libro) dejaba opciones a los lectores para ver qué pasaba al siguiente capítulo. 

He de decir que esa fue una experiencia particularmente interesante.


Pero desde que la autora finalizó el libro, no lo volví a leer. Y he aquí la sorpresa.


Crecí.


Crecí como persona y como lectora. 


Y hoy en día, releyendo este libro me he dado cuenta de algo: Mason es tóxico en cierto sentido. 


Savannah es una chica amish que escapa de su comunidad en la época permitida (Rumspringa), y se va a vivir con unas amigas (que una de ellas es con la que escapa). 


Mason es una estrella al puro estilo "Jonas brothers" de la época de camp rock (ahí les va una sota), que está acostumbrado a los escándalos y a que los paparazzi lo persigan todo el tiempo.


Ahora bien, Savannah y Chloe (su amiga con la que escapa) son fanáticas de la música de Mason y lo van a ver a un concierto, donde las otras dos fuerzan a Savannah a colarse en el backstage. Ella se pierde y termina conociendo a Mason.

Luego de ese primer encuentro, ella tiene dudas porque fue criada con cierto temor a la tecnología, y el hecho de que a él le persigan los paparazzi la "molesta".

Cuando ella se niega a seguir viéndolo, él le insiste hasta que ella vuelve a aceptar… y es en la manera en la que lo hace, en lo que me baso para decir que de cierta manera es tóxico. Y ese es solo un ejemplo.


Entiendo que cuando se estaba armando el libro con esa dinámica en Wattpad, se hubiera pasado por alto esa actitud, porque tenía que avanzar de alguna manera la historia, pero sin ese contexto… ¡TOXIC ALERT!


De todas maneras, creo que se entiende que es el mundo en el que se maneja lo que le "hace" ser así de tóxico (porque también tiene sus momentos de ternura). Por ejemplo, cuando comienzan a salir, personas como el asistente de él no ven la relación con buenos ojos, pero otros los apoyan…

Aunque también está la ex de Mason, que no puede ver que él ya la superó.


La historia, creo que se puede ver, trata sobre salir de la zona de confort, de experimentar con las primeras veces, de que todo contexto tiene algo bueno y algo malo. En eso, cumple su cometido, aunque haya muchos fallos en el medio para que lo pueda lograr y tenga el cliché del Instalove con el chico superstar.


Y, además no nos olvidemos de los fallos ortográficos…


En definitiva, que la idea era buena, pero quedó mal desarrollada. ¡si hasta incluso el giro argumental que le dan a la historia cuando los medios descubren que ella es Amish quedó mal ejecutado! 

No se puede negar que hay potencial en la autora, pero se queda corta a la hora de ejecutar sus ideas…


“¿Me dejarás que te enseñe el resto de mi mundo? Porque te aseguro que todavía no has conocido ni la mitad. No prometo que el viaje no será duro, y que habrá momentos en los que querrás matarme, pero sí puedo prometerte algo. Puedo prometerte que me esforzaré cada día para hacer que sea especial y mejor que el anterior.”


La nota final es 6,5/10 (3,25/5 💫), porque aun teniendo todas las fallas que dije, también tiene escenas que te hacen reír a carcajadas, y las escenas del clímax te mantienen enganchado, aunque sepas cómo va a terminar todo, además de que tiene la cantidad de páginas que tiene que tener, y no se va con capítulos de relleno. Sí, pudo haber hecho más larga la historia, profundizando en algunos temas, pero eso ya quedó establecido.



Y, con esto, terminamos la reseña.


Me despido, hasta la próxima lectura.



Comentarios

Lo + visto

Reseña de club de lectura: El mapa de los anhelos, de Alice Kellen

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo la reseña de un libro que hemos leído en el club de lectura, en el bimestre JUL-AGO, en el miniclub de romántica. Primer libro que leo de Alice Kellen, y que ha sido una muy buena aproximación a esta autora. Para no hacer más larga la entrada, vamos a la ficha de la autora, aunque me imagino que todos (o, al menos, la mayoría) conocen quien es. La autora  ALICE KELLEN nació en 1989 y actualmente reside en Valencia. Influida por sus padres, desde muy pequeña se interesó por la literatura y pronto comenzó a escribir sus propias historias. En sus ratos libres, le gusta estar con su familia y amigos, salir a practicar running y viajar. Además, se declara una apasionada de los animales, sobre todo de los gatos, el cine y las series de televisión. Es adicta al chocolate y a las visitas interminables a librerías. Es autora de las novelas Sigue lloviendo, El día que dejó de nevar en Alaska y El chico que dibuj...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Tetralogía del vaticano, una serie de libros que predijeron elecciones papales

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo una reseña en un formato algo diferente. Antes de comenzar la reseña, voy a serles oscuramente sincera: la intención era leer completa la tetralogía, pero con el paso del tiempo y luego de completar el primer libro, al ver que no era nada fuera de lo común (y que la pluma del autor es básica para los estándares), las ganas de me fueron pasando, por lo que solo habrá opinión del libro que completé, más la sinopsis de cada libro de la tetralogía. El autor. MORRIS LAMGLOZ WEST, mundialmente célebre con el simple nombre de Morris West y, asimismo con el seudónimo de Michael East, (26 de abril de 1916 - 9 de octubre de 1999). Nació en St. Kilda, Victoria (Australia) y realizó sus estudios secundarios en el Christian Brothers College, East St Kilda. Ingresó en la Universidad de Melbourne en 1937 y trabajó como maestro en Nueva Gales del Sur y Tasmania. Pasó 12 años en un monasterio de los Christian Brothers, lle...

Final de trilogía: El libro de la vida, de Deborah Harkness

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo el último de los libros de la trilogía All Souls, de Deborah Harkness, cuyas reseñas anteriores encontrarán aquí . Como en esas reseñas hay ficha de autor, no me demoraré acá con eso, por lo que podemos pasar directamente a la reseña. Eso sí, puede haber spoilers de los libros anteriores. La obra. Sinopsis: Tras viajar en el tiempo con La sombra de la noche, la historiadora y bruja Diana Bishop y el genetista Matthew Clairmont vuelven al presente para hacer frente a nuevos problemas y a viejos enemigos. Pero la amenaza real para su futuro todavía está por llegar y, cuando lo hace, la búsqueda del Ashmole 782 y sus páginas perdidas cobra aún mayor urgencia. En casas ancestrales y laboratorios universitarios, haciendo uso de conocimientos antiguos y de la ciencia moderna, desde las colinas de la campiña francesa hasta los palacios de Venecia, la pareja al fin revelará lo que las brujas descubrieron hace sigl...