Ir al contenido principal

spotify

Magisterium #1: la prueba de hierro

Hola  a todxs, queridos amantes de la literatura!! Hoy les traigo una reseña de fantasía, así que….

Comencemos!!



Las autoras son Holly Black y Cassandra Clare.

Holly Black:



Cassie Clare:



El libro.

Sinopsis: 

"La mayoría de los niños harían cualquier cosa para superar La Prueba de Hierro y entrar en la escuela de magia Magisterium. Callum Hunt no.

Quiere suspenderla. Durante toda su vida, su padre le ha advertido que ni se acerque a la magia. Si lo admiten en el Magisterium, está seguro de que nada bueno le espera.

Así que se esfuerza todo lo que puede en hacerlo mal… y hasta hacerlo mal le sale mal. Ahora le espera el Magisterium, un lugar que es a la vez sensacional y siniestro, con oscuras conexiones con su pasado y un retorcido camino hacia su futuro. La Prueba de Hierro acaba de comenzar, porque el mayor reto aún no ha llegado…"


Opinión personal:

"Y a pesar de sí mismo, a pesar de lo terrible que era lo que estaba haciendo, a pesar de todo eso, Call comenzó a sonreír."


Ni siquiera recuerdo cuándo fue que adquirí este libro. Solo sé que lo tenía en mí biblioteca, que lo había intentado leer y que el intento había acabado en fiasco total. 😂

Ahora, este año me propuse leer (iniciar-acabar) sagas, y bueno, este libro pertenece a una. 🤷🏼‍♀️

Es por ello que hoy estamos aquí.


Vamos a la reseña.

Este libro es introductorio.

"¡Uy, Maca, descubriste América! 🙄", dirán ustedes.

Pero, en serio. Si hay algo que caracteriza a este libro es que es introductorio.


Nos cuenta que doce años antes de los hechos que comienzan a transcurrir a partir del primer capítulo, hubo una guerra en la cual falleció la madre de Call, nuestro protagonista.


"¿Doce años, decís, Maca? ¿No es eso, muy 'Harry Potter'?" Si… y no. Call tiene 12 años, si, pero la magia no es como la que se ve en Harry Potter. Si, es cierto que se forma un "trío de oro", pero puedo asegurar que estos tres chicos nada tienen que ver con Harry, Ron y Hermione, se los aseguro, sobre todo teniendo en cuenta que sus personalidades pueden llegar a parecerse al inicio, pero solo al inicio.

Call y sus amigos no forman amistad de la manera tradicional, sino que lo hacen a la fuerza.


La magia, en este libro es elemental: los aprendices tienen que adquirir los conocimientos suficientes para poder dominar los cinco elementos: aire, agua, tierra, fuego y caos. Y créanme, el caos es el peor de los elementos.


Los personajes están muy bien desarrollados, empezando por los tres protagonistas, su maestro, los demás alumnos… y el padre de Call.

Duden de él, se lo recomiendo mucho.

Ahora, hablemos del Enemigo. Literal, se hace llamar "El Enemigo de la muerte". Ahora bien, no puedo decirles el porqué de ese nombre, pero créanme que, aunque parece ser al azar, no lo es. Para nada.

En el capítulo 17, más o menos, se empieza a explicar todo esto. Pero les aseguro que no les va a costar para nada llegar allí.


Eso me lleva a otro punto: la lectura es súper ligera (yo me lo acabé en 5 días, nada más), siendo que la primera mitad del libro es una explicación detallada de cómo son las clases y la dinámica en el colegio Magisterium. Ahora, la segunda mitad, es trepidante, como si una de las autoras se hubiera encargado de la primera parte, y la otra de la otra parte.


Y creo que sé quién pudo encargarse de la última mitad. Cuando sufren un ataque de los magos caotizados, si sos lector de la saga de Cazadores de sombras, te va a resultar DEMASIADO PARECIDO a los cazadores de sombras oscuros de Sebastian. 


Solo advierto.


Ahora bien. El problema de este libro es que, si bien es fantasía, entretiene y tiene un plot twist que te deja "de adentro pa' fuera", no deja de ser middle grade, y eso hace que sea fantasía básica.

Es por esto que la nota no va a ser mayor a 3/5 ✨, es más, es en realidad 5/10 (2,75/5 ✨) porque tiene muchos elementos innovadores, pero los últimos capítulos, pareciera que las autoras decidieron apurar el trámite y sacar el libro rápido, lo que deja con un mal sabor de boca, a pesar de que se las arreglan para que todas las tramas queden cerradas, salvo la principal.

Con esto, me despido, 

Hasta la próxima lectura.

Besos, 

Bye!!


Comentarios

Lo + visto

Reseña BL: Una perfecta confusión.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de un nuevo libro BL que, como aún ando retrasada con las reseñas, esta es publicada más o menos dos meses después de finalizada la lectura. Para no hacer larga la entrada aquí, iremos directo a la ifo de la autora y a la reseña. La autora: América Rodas nació en Chiapas, México. Su pasión por la escritura inició cuando escribía fanfictions en su cuaderno, pero no fue hasta 2015 que llegó a Wattpad con su primera novela ¡Señor, sí, señor!, a partir de entonces no deja de crear historias que enganchan a miles de lectores.  Además de amar la escritura, es una aficionada de las novelas juveniles, animes y mangas Boys Love. Su amor por las comedias románticas BL la llevó a escribir su segunda novela Una perfecta confusión, el primer libro de la #SerieConfusiones. En sus ratos libres disfruta escuchar las canciones de Louis Tomlinson, ver dramas coreanos en Netflix y pasar tiempo con su familia. Asimismo,...

Un nuevo libro de Kingsbridge: Un mundo sin fin

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!  En esta semana les traigo la reseña del tercer libro (en orden de publicación, cuarto en cronología) de la serie Kingsbridge.  Como ya es un libro avanzado en la serie, les dejaré en esta liga la biografía del autor y las reseñas precedentes. Queda de más aclarar que puede haber spoilers de los anteriores libros. Quedan avisados. Ahora sí, vamos a la reseña. Sinopsis: Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follett vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin. Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después. El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de u...

Clasico de la fantasía: El color de la magia, de Terry Pratchett

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! ¿Cómo andan por aquel lado del monitor? De este lado, ando enfermita y casi no tenemos reseña… Hasta que recordé este libro.  Una propuesta del club de lectura que… en la reseña en sí, explico bien lo que me pareció. Vamos a ello, porque es bastante interesante. El autor: Terry Pratchett nació en 1948 y publicó su primer relato cuando tenía tan solo trece años. Tras dejar la escuela a los diecisiete años para convertirse en periodista, continuó escribiendo y publicó su primera novela, The Carpet People , en 1971, y más tarde produjo la serie Discworld, de un éxito fenomenal. Terry demostró que los primeros críticos estaban equivocados y se convirtió en uno de los autores de mayor éxito del Reino Unido, recibió el título de Sir en 2009 y vio cómo muchos de sus libros fueron adaptados para la gran pantalla. Murió en marzo de 2015 tras una larga lucha contra el Alzheimer. Puedes descubrir más sobre su vida y su obra en La carp...

Magisterium 2 y 3

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana vengo con una reseña doble: los libros 2 y 3 de la serie Magisterium, escritos por Holly Black y Cassandra Clare.  Como son reseñas largas, no haré más amplia esta introducción y pasaré a las fichas de autor. Las autoras: Holly Black: Holly Black es la autora número uno en ventas del New York Times con más de treinta novelas de fantasía para niños y adolescentes. Ha sido finalista de un premio Eisner y un premio Lodestar, y recibió el premio Mythopoeic Award, una Nebula y un Newbery Honor. Sus libros han sido traducidos a 32 idiomas en todo el mundo y adaptados al cine. Actualmente vive en Nueva Inglaterra con su marido y su hijo en una casa con una biblioteca secreta. Cassandra Clare: Cassandra Clare nació de padres estadounidenses en Teherán, Irán, y pasó gran parte de su infancia viajando por el mundo con su familia, incluida una caminata por el Himalaya cuando era niña, donde pasó un mes viviendo en la mochil...