Ir al contenido principal

spotify

Reseña del segundo libro de una gran trilogía: Nimbo, de Neal Shuterman

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!

Esta semana les traigo la reseña de un segundo libro que tuve bastante tiempo ahí en la biblioteca esperando: Nimbo, el libro #2 de la trilogía del arco de la Guadaña, escritos por Neal Shusterman.

¿Vamos a ver qué onda? 


El autor.

Neal Shusterman es autor de más de treinta libros premiados, éxitos de ventas del New York Times, para niños, adolescentes y adultos, incluyendo la distología Unwind, la trilogía Skinjacker, Downsiders y Challenger Deep, ganadora del Premio Nacional del Libro. Scythe, el primer libro de su serie Arc of a Scythe, recibió el premio Michael L. Printz Honor Book. También escribe guiones para películas y series de televisión. Neal es padre de cuatro hijos, todos ellos talentosos escritores y artistas. 


La obra. 

Sinopsis:


No han pasado más que un año desde que los caminos de Citra y Rowan se separaron, pero en este tiempo los rumores sobre un justiciero que persigue a los segadores corruptos se ha disparado. Por todo el continente se oyen susurros de que los culpables acaban siempre devorados por las llamas.

La segadora Anastasia criba con compasión y desafía abiertamente las ideas del nuevo orden. Sin embargo, cuando su vida se ve amenazada y sus métodos se cuestionan, queda claro que no todos los miembros de la Guadaña desean el cambio y que la podredumbre crece hasta en los cimientos más sólidos.

La muerte debe existir para que la vida tenga sentido. Pero ¿cuál es el precio que cada segador está dispuesto a pagar?


Opinión personal:

“Nunca me equivoco.

No es presunción, sino tan sólo mi naturaleza. Sé que, para un humano, dar por sentada la infalibilidad resultaría arrogante, pero la arrogancia implica la necesidad de sentirse superior. Yo no tengo esa necesidad. Soy el único cúmulo inteligente de todo el conocimiento, la sabiduría y la experiencia humanas. En esta afirmación no hay ni soberbia ni orgullo, aunque sí la gran satisfacción de saber lo que soy y que mi único propósito es servir a la humanidad lo mejor que pueda. Aun así, también percibo dentro de mí una soledad que no se alivia con las conversaciones que todos los días mantengo con los muchos miles de millones de humanos que pueblan el mundo.

Porque, aunque todo lo que soy procede de ellos, no soy uno de ellos.

—El Nimbo”


Otra vez podría hacer el chiste de “han pasado 80 años”… pero no, porque lo hice hace poco. Y este libro si que valió la pena la demora. 


Antes de empezar, hagamos un breve repaso de lo que fue el mundo que nos planteó el autor en Siega. 

Estamos varios siglos después de nuestro actual siglo XXI, en la era post mortal, donde ya no hay enfermedades y el ser humano vive eternamente, aunque en realidad la definición correcta sería que el ser humano ya no muere por causas naturales. 

Como el ser humano ya no muere por causas naturales porque no hay enfermedades, hay un sistema que se llama La Guadaña. Los segadores que pertenecen a la guadaña son los encargados de decidir quién va a morir y quién va a recibir inmunidad por un año. 

Dentro de los que reciben inmunidad por un año están las familias de quienes fueron cribados por dicha institución, pero también puede recibir inmunidad cualquiera que ayude de alguna manera a algún segador. 

El criterio para elegir a un futuro segador es amplísimo, ya que se puede elegir un aprendiz de segador por cualquier motivo (desde algún tipo de afición que esa persona comparta con el que será su maestro, hasta ser elegido por simple inteligencia o empatía).

Lo que desata la trama de los tres libros y cuya principal consecuencia importante se da en este libro, es lo siguiente: El segador Michael Faraday elige a Citra Terranova y a Rowan Damisch como sus aprendices, algo que es bastante inusual (por no decir  que no se había hecho hasta entonces, siendo la regla de un aprendiz por un Segador).


Además de La Guadaña el mundo está gobernado por El Nimbo, qué es lo que hoy en día en la realidad conocemos como la nube pero que se transformó en el ente que gobierna el mundo y lo divide en sus regiones para experimentar cómo puede gobernar mejor. 


Este libro tiene 47 capítulos divididos en 6 partes. (Aviso que habrá spoilers del primer libro)

PRIMERA PARTE: Y si algo se puede decir de mí, es que soy poderoso, cubre los primeros 7 capítulos. Allí se nos hace una breve descripción de como está la situación después del final del primer libro.

SEGUNDA PARTE: En peligro. Aquí es cuando se nos presentan lo que limita al Nimbo, y cómo este actúa en consecuencia. Va del capítulo 8 al 11.

TERCERA PARTE: Enemigos por doquier. Corre del capítulo 12 al 23. Acá la cosa se pone bastante peliaguda, siendo el nudo en la historia 

La CUARTA PARTE: Reclama el caos, va desde el capítulo 24 al 30 y relata el inicio de la tortura que sufre Rowan como castigo por las acciones del segador Lucifer.

La QUINTA PARTE: Causas ajenas, cubre los capítulos 31 a 38 y relata sobre todo varios giros de trama.

Por último, la SEXTA PARTE: Perdura y Nod, es el final y va del capítulo 39 al 47.


En este libro nos encontramos alrededor de un año después del final del primero, cuando Rowan es rechazado, consigue el salvoconducto de parte de Citra y huye junto a Faraday.

Citra, ya convertida en Anastasia, es amenazada junto a Curie y deben ocultarse sin dejar de lado sus cribas.

Rowan, por otro lado ha seguido el camino de la venganza y se ha autoproclamado “segador Lucifer”, con la tarea de cribar a los segadores que sean corruptos.


Faraday, por su parte, disfruta de su “jubilación”, buscando el perdido país de Nod, convencido de que eso ayudará a ganar a la causa en la que luchan sus antiguos amigos y novicios.


Personajes:

Grayson. Es uno de los personajes más importantes de este libro, cuya conexión con la segadora Anastasia y con el Nimbo le trae tantos problemas que es casi con el único que uno como lector puede llegar a conectar realmente. Salvo cuando lees a Rowan.


Nimbo. Es en lo que derivó lo que en la realidad llamamos “la nube”, pero que no solo almacena datos. Nimbo se encarga de la seguridad, salud, bienestar y economía de la población. 

Pero también es un líder carismático… y ya sabemos lo déspotas que pueden ser los líderes carismáticos. 

A medida que fueron pasando los capítulos, este me fue desconcertando cada vez más con sus decisiones, haciéndome dudar de mí percepción sobre él en el primer libro.

Citra. En este libro se cuenta que fue de ella después de transformarse en la segadora Anastasia. Casi todo lo que tiene que ver con su rol en la reforma de la guadaña pudo haber sido más importante, pero siento que lo dilataron a propósito para que quedara sin resolver, en un típico movimiento marketinero que es odioso, porque estos libros no lo necesitaban. Aprende que su familia ya no es su familia, porque ella ya no es la persona que conocieron.

Salvo porque sigue enamorada de Rowan.


Rowan. Su trama de venganza es de lo mejor del libro, hasta que comete un error de novato que lo lleva a tener que enfrentar a su peor enemigo. Ahí su trama se vuelve de lo más doloroso.

Sigue enamorado de Citra.

Segadora Curie. ¡Quiero una mentora como ella! Es descarada, transgresora y muy sabia. Pero no se da cuenta de todos los secretos de Citra, lo que desespera. Es demasiado conveniente para la trama.


Faraday. No aparece tanto como quisiera esta lectora, pero cuando lo hace, sus escenas son una joya.


Segador Constantine y la vieja guardia (creo no equivocarme con ese nombre). Ellos son los segadores que apoyan a Curie y Anastasia en su enfrentamiento con Goddard y su séquito. 

Constantine es el que más protagonismo tiene, ya que al inicio Anastasia duda de él porque persigue a Rowan, pero luego va creciendo como personaje.

Es interesante el armado de mundo que plantea este libro como continuación del primero. Se siente como que el autor supo aprovechar la cantidad de páginas que le metió al libro y las usa para mostrar más lugares que solo midmérica y chilargentina (creo que la nombra así. Es una palabra larga y mí dislexia se vuelve loca con las palabras así): hablan de la biblioteca de Alejandría,Transiberia, la guadaña de Australia Superior y de Israebia, Francia y España.


Otra cosa destacable es que en este libro nos alejamos sin dudas del lugar más "adolescente" que tiene el primer libro en cuanto a, por ejemplo, el romance. Creo que es notable cómo los personajes y la misma trama maduran. Se tratan los tópicos desde una mirada más adulta.

Lo malo es que este volumen es una segunda parte que,si bien no se siente como transición, la verdad es  que hubo momentos en que fue algo densa (como lo antes dicho de Citra).


Es por eso que la nota final es 9/10 (4,5/5 ✨), porque mejora los puntos débiles del primer libro. Y por ese pedazo de final con semejante plot twist.

“En los brazos de Rowan descubrió que ya no era la segadora Anastasia, sino de nuevo Citra Terranova. Era el único lugar del mundo en el que todavía podía ser quien antes era. Estaban unidos desde el instante en que iniciaron juntos el noviciado. El uno contra el otro. Los dos contra el mundo. En sus vidas, todo lo definía ese binario.”

Y, como esto es todo, me despido.

Hasta la próxima reseña.

Chaíto!!


Comentarios

Lo + visto

Final de trilogía: El libro de la vida, de Deborah Harkness

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo el último de los libros de la trilogía All Souls, de Deborah Harkness, cuyas reseñas anteriores encontrarán aquí . Como en esas reseñas hay ficha de autor, no me demoraré acá con eso, por lo que podemos pasar directamente a la reseña. Eso sí, puede haber spoilers de los libros anteriores. La obra. Sinopsis: Tras viajar en el tiempo con La sombra de la noche, la historiadora y bruja Diana Bishop y el genetista Matthew Clairmont vuelven al presente para hacer frente a nuevos problemas y a viejos enemigos. Pero la amenaza real para su futuro todavía está por llegar y, cuando lo hace, la búsqueda del Ashmole 782 y sus páginas perdidas cobra aún mayor urgencia. En casas ancestrales y laboratorios universitarios, haciendo uso de conocimientos antiguos y de la ciencia moderna, desde las colinas de la campiña francesa hasta los palacios de Venecia, la pareja al fin revelará lo que las brujas descubrieron hace sigl...

Tetralogía del vaticano, una serie de libros que predijeron elecciones papales

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo una reseña en un formato algo diferente. Antes de comenzar la reseña, voy a serles oscuramente sincera: la intención era leer completa la tetralogía, pero con el paso del tiempo y luego de completar el primer libro, al ver que no era nada fuera de lo común (y que la pluma del autor es básica para los estándares), las ganas de me fueron pasando, por lo que solo habrá opinión del libro que completé, más la sinopsis de cada libro de la tetralogía. El autor. MORRIS LAMGLOZ WEST, mundialmente célebre con el simple nombre de Morris West y, asimismo con el seudónimo de Michael East, (26 de abril de 1916 - 9 de octubre de 1999). Nació en St. Kilda, Victoria (Australia) y realizó sus estudios secundarios en el Christian Brothers College, East St Kilda. Ingresó en la Universidad de Melbourne en 1937 y trabajó como maestro en Nueva Gales del Sur y Tasmania. Pasó 12 años en un monasterio de los Christian Brothers, lle...

Outlander parte 4

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo la reseña de los libros 7 y 8 de Outlander.  Hace unos días estuve revisando las reseñas y me llamó la atención que nunca hice una cronología de publicaciones, por lo que vamos a hacer un breve resumen aquí (la cronología de la historia dentro de la saga la haré en otra entrada): Forastera : 1 de junio de 1991 Atrapada en el tiempo: 1 de julio de 1992 Viajera : 1 de diciembre de 1993 Tambores de otoño : 30 de diciembre de 1996 La cruz ardiente : 6 de noviembre de 2001 Viento y ceniza: 27 de septiembre de 2005 Ecos del pasado : 22 de septiembre de 2009 Escrito con la sangre de mi corazón : 10 de junio de 2014 Cuenta a las abejas que me fui: 23 de noviembre de 2021 A Blessing for a Warrior Going Out : Se cree que saldrá alrededor de 2026… Pero no confío (porque la autora anda muy metida en la adaptación y su precuela) La autora. Escritora americana, Diana Gabaldon se licenció en Zoología por la Univer...

Serie la selección (Kiera Cass) Parte 1

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo una reseña en partes que tenía muchas ganas, pero que paso a contar… Sinceramente no sé qué bicho me picó, pero desde hace algunos días que vengo pensando en que no recuerdo casi nada de lo que había leído de la selección… Creo que fue desde que se anunció que no se iba a hacer en estos años la adaptación de la serie de libros. Yo leí en su momento, por allá por el 2015 o 16, la trilogía principal (O sea " la selección ", " la élite " y " la elegida "), más los libros complementarios a la historia de Maxon y América. ¡Pero nunca pude pasar del primer capítulo de " La heredera "!  Eso hizo como que mi mente los borrara, y aún así yo seguía siendo fanática de la historia, porque más allá del triángulo amoroso y de la relación romántica medio rara que tienen Maxon y América, a mí me gustaba el mundo que había creado la autora (es distopía, vamos, mi género favorito además de la...