Ir al contenido principal

spotify

top libros favoritos año 2021

 ¡Hola a todxs, queridxs amantes de la literatura! Estamos a días de la navidad, y es momento de hacer un balance, es por eso que hoy les traigo el último top del año. (borrador hecho en diciembre pasado. Por motivos que no vienen al caso, recien hoy lo pude publicar. Sepan disculpar)

Esta vez, es de mis mejores lecturas del 2021.

Antes de empezar, informo que esta lista la hice en base a las puntuaciones que les di a los libros en Goodreads, pero hay al menos uno de los libros que ya mi opinión fue cambiando desde que lo leí. 

Son todos libros que recibieron cinco estrellas en Goodreads…

¡¡¡Coooomencemos!!!

#1 enero (13-15): “El duque y yo”.

Antes, los amaba como pareja, pero ahora me parecen algo tóxicos.

#2  enero (20-29): “seduciendo a Mr. Bridgerton”.

¡Sigo amando a esta pareja!

#3 abril (10): “puesta en escena”.

¡Me siguen conflictuando, aunque los sigo amando!

#4 abril (12-13): “la joya de la corona”.

¡Sigo divirtiéndome al recordar las escenas!

#5 abril (23): “Lo que oculta un corazón”.

Esta es en realidad una relectura, a la que no le hice reseña, solo puntué. Es que ¿Qué podía poner, más que lo que voy a decir a continuación? ¡Simplemente amo a Will!... y la trama de misterio que hace avanzar la historia…

#6 junio (7): “Simple Perfection”.

Comenzamos con mi etapa de este año de Abbi Glines… ¡Amo la historia de los protas de este libro!

#7 junio (8-9): “one more chance”.

Es una joya de relato. Solo diré eso.

#8 junio (10-11): “When i’m gone”.

¡Amo a Mase y a Reese!

#9 junio (15-16): “just for now”.

¡Amo el cliché que es esta pareja!

#10  junio (17-18): “Hold to tight”.

¡Amo a Micah! (lo voy a decir hasta el día que me muera: D)

#11 junio (18): “Until the end”.

Me llegaron más de lo que puedo expresar con palabras, y amé el libro en sí.

#12 junio- julio: “forastera”.

#13 julio (4-14): “atrapada en el tiempo”.

#14 julio (17-22) “viajera”.

¿Qué decir de estos libros, de esta pareja, que me mantuvo enganchada en sus aventuras por meses? ¡Amo a Jamie y Claire!

#15 mayo-julio: “tomates verdes fritos”.

Es, simplemente, una obra maestra.

#16 agosto (2-4): “esmeralda” (piedras preciosas #3).

Sigo amando a Gideon…

#17 julio-agosto: “El último deseo” (saga de Geralt de Rivia o saga del brujo). 

Me atrapó. Simplemente amo como está relatada.

#18 septiembre (11-30): “los miedos de Ethan” (BG.5 #3). 

Como digo al final de la reseña: “¿Qué si amo a Ethan? Lo amo ¿Qué si amo a Grace? En pocas palabras, si, la amo.”

#19 octubre (1-25): “la D no es por Dexter” (BG.5 #4).

Va bajando un poco el puntaje a medida que los días van pasando, pero es de las mejores lecturas del año por la frescura que trae el libro a la saga. Es un redescubrir a los chicos de BG.5.

#20 octubre: “la inspiración de Andrew” (BG.5 #5).

De hecho, con este hago algo de trampa, ya que todavía está inconcluso en wattpad, ¡Pero es que amo la historia de Leslie y Andrew! Se convirtieron ya en una de mis parejas favoritas de esta saga… Y su historia es dura, pero de superación, algo que a mí me puede, mucho.

#21 “Una relación inapropiada” (Relaciones escandalosas #1).

#22 “Una apuesta indecorosa” (Relaciones escandalosas #2)

#23 “Una esposa inadecuada” (Relaciones escandalosas #4).

No es que el tercer libro no me haya gustado, de hecho lo amo, pero tuvo cosas que me hicieron bajarle puntos, y que tuviera solo 4.5 estrellas, mientras que los libros 1,2 y 4 de esta serie, casi no tuvieron fallas (o al menos no significativas), por lo que están en esta lista de mejores lecturas… las cuatro parejas de la serie nos dejan importantes enseñanzas y sus libros son de lo más entretenido (aunque muchas veces caen en determinados clichés, pero se los pasé por alto, ya que las historias en general a mi me gustaron), sobre todo las protagonistas, que siempre tenían algo que contar: Olivia había tenido un bastardo de su prometido muerto, Margareth había tenido que soportar por años a un marido abusivo que no le tembló el pulso al apostarla a ella y sus hijos, Katherine era una sirvienta de sangre azul, y Emma… Ella no se dejaba oprimir por las reglas que decían que todo lo que a ella le gustaba hacer no se podía si se era mujer.

Iba a ver si podía incluir un último libro, pero estoy viendo que los tiempos no me alcanzan, ya que ando con preparar un final, escribir una novela que me tiene algo trabada por los sentimientos que me hace aflorar, y ayudar a mi mamá a preparar la mesa dulce para las fiestas, así que irá a la lista del año que viene, si es que merece el puntaje que estas historias tienen…

Hasta la próxima.


Comentarios

Lo + visto

Reseña de club de lectura: El mapa de los anhelos, de Alice Kellen

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo la reseña de un libro que hemos leído en el club de lectura, en el bimestre JUL-AGO, en el miniclub de romántica. Primer libro que leo de Alice Kellen, y que ha sido una muy buena aproximación a esta autora. Para no hacer más larga la entrada, vamos a la ficha de la autora, aunque me imagino que todos (o, al menos, la mayoría) conocen quien es. La autora  ALICE KELLEN nació en 1989 y actualmente reside en Valencia. Influida por sus padres, desde muy pequeña se interesó por la literatura y pronto comenzó a escribir sus propias historias. En sus ratos libres, le gusta estar con su familia y amigos, salir a practicar running y viajar. Además, se declara una apasionada de los animales, sobre todo de los gatos, el cine y las series de televisión. Es adicta al chocolate y a las visitas interminables a librerías. Es autora de las novelas Sigue lloviendo, El día que dejó de nevar en Alaska y El chico que dibuj...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Tetralogía del vaticano, una serie de libros que predijeron elecciones papales

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo una reseña en un formato algo diferente. Antes de comenzar la reseña, voy a serles oscuramente sincera: la intención era leer completa la tetralogía, pero con el paso del tiempo y luego de completar el primer libro, al ver que no era nada fuera de lo común (y que la pluma del autor es básica para los estándares), las ganas de me fueron pasando, por lo que solo habrá opinión del libro que completé, más la sinopsis de cada libro de la tetralogía. El autor. MORRIS LAMGLOZ WEST, mundialmente célebre con el simple nombre de Morris West y, asimismo con el seudónimo de Michael East, (26 de abril de 1916 - 9 de octubre de 1999). Nació en St. Kilda, Victoria (Australia) y realizó sus estudios secundarios en el Christian Brothers College, East St Kilda. Ingresó en la Universidad de Melbourne en 1937 y trabajó como maestro en Nueva Gales del Sur y Tasmania. Pasó 12 años en un monasterio de los Christian Brothers, lle...

Final de trilogía: El libro de la vida, de Deborah Harkness

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo el último de los libros de la trilogía All Souls, de Deborah Harkness, cuyas reseñas anteriores encontrarán aquí . Como en esas reseñas hay ficha de autor, no me demoraré acá con eso, por lo que podemos pasar directamente a la reseña. Eso sí, puede haber spoilers de los libros anteriores. La obra. Sinopsis: Tras viajar en el tiempo con La sombra de la noche, la historiadora y bruja Diana Bishop y el genetista Matthew Clairmont vuelven al presente para hacer frente a nuevos problemas y a viejos enemigos. Pero la amenaza real para su futuro todavía está por llegar y, cuando lo hace, la búsqueda del Ashmole 782 y sus páginas perdidas cobra aún mayor urgencia. En casas ancestrales y laboratorios universitarios, haciendo uso de conocimientos antiguos y de la ciencia moderna, desde las colinas de la campiña francesa hasta los palacios de Venecia, la pareja al fin revelará lo que las brujas descubrieron hace sigl...