Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2024

spotify

Última reseña del año: La noche de la Usina.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! En esta última reseña del 2024 les traigo mi opinión de un libro argentino. Para no hacer muy amplia la entrada, pasemos directamente a la ficha de autor. El autor: Cortesía: diario Clarín EDUARDO SACHERI (Buenos Aires, 1967). Profesor y licenciado en Historia, ejerce la docencia universitaria y secundaria. Ganador del XIX Premio Alfaguara de novela por La noche de la usina (2016), ha publicado los libros de relatos Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol (2000), Te conozco, Mendizábal y otros cuentos (2001), Lo raro empezó después. Cuentos de fútbol y otros relatos (2004), Un viejo que se pone de pie y otros cuentos (2007), La vida que pensamos. Cuentos de fútbol (2013); la antología Las llaves del reino (2015), y las novelas Aráoz y la verdad (2008), El secreto de sus ojos (2005), Papeles en el viento (2011) y Ser feliz era esto (2014). Colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales. El secreto de s...

Mejores lecturas del año / PopSugar Reading Reto 2024

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!  ¡¡Bienvenidos una vez más a la lista de mejores lecturas del año!! Son un total de 19 libros los que incluyo en esta lista. Sin embargo, al momento de hacer esta entrada mi total de lecturas del año según mi cuenta en goodreads es de 86 libros. En el conteo de esta misma aplicación de acuerdo a los puntajes que permite dar, mi rating de puntos es 4.0, Aunque en la realidad el puntaje Total que he dado es de 3,75  Si a eso le desglosamos qué las 24 lecturas que programé para leer este año tuvieron como puntaje: en enero 4,08; febrero 2,87; marzo 3,66; abril 4; mayo 4; junio 4,87; Julio 3,5; agosto 3,62; septiembre 4,5; octubre 4; noviembre 3,75 y lo que va de diciembre 4 ( esto es porque aún no termino de leer el último libro que tenía programado). Además de toda esta información, al final les pondré la lista del reto de popSugar de este año. Así antes de terminar  esta introducción les deseo que pasen unas muy lin...

Imperfectas Navidades

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Bienvenidos una vez más al blog. En el día de hoy Les traigo la reseña de una novela navideña escrita por una autora española, que como digo en la reseña en sí fue elegida en el club de lectura en la sección en la que colaboro de romántica para principiantes. Para no hacer más larga esta entrada pasemos directamente a la ficha de autor.  La autora: Me llamo Lorena, aunque en los mundos de internet ya todos me conocen como Cherry Chic. Nací en mayo de 1987 y no recuerdo cuándo fue la primera vez que soñé con escribir un libro, pero sé que todo empezó cuando mis padres me compraron una Olivetti y me apuntaron a mecanografía siendo una niña. En la actualidad puedo decir que he cumplido mi sueño de vivir de mis libros, dando vida a mis personajes. Sinopsis: ¡La esperadísima vuelta a la comedia más romántica de Cherry Chic! Un divertido, emocionante y precioso relato navideño. Olivia Rivera odia la Navidad. Y a Noah Merry. Noah M...

Los pilares de la tierra

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! En esta reseña entre semana, les traigo la reseña del libro que dio origen a una serie bastante popular y que atrapa aún a propios y extraños. Cómo la ficha de autor está en la reseña de Las tinieblas y el alba, aquí solo pasaremos a la opinión personal de esta reseñadora sobre este libro. Sinopsis: Los Pilares de la Tierra es una novela histórica del autor británico Ken Follett ambientada en Inglaterra en la Edad Media, en concreto en el siglo XII, durante un periodo de guerra civil conocido como la Anarquía inglesa, entre el hundimiento del White Ship y el asesinato del arzobispo Thomas Becket. Sin embargo, también se recrea un viaje de peregrinación a Santiago de Compostela a través de Francia y España. El gran maestro de la narrativa y el suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemen...

Volviendo a un clásico: Cuentos de navidad, de Charles Dickens

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Cómo ya estamos en calendario de adviento, hoy les traigo la reseña de un par de cuentos navideños, escritos por quién aparentemente es el señor Navidad. La entrada es larga, por lo que no los entretengo más y vamos a la ficha de autor. El autor Charles John Huffan Dickens, nacido el 7 de febrero de 1812 en Portsmouth, es considerado el más famoso de los escritores de la época victoriana en Inglaterra, así como uno de los indudables clásicos universales de la literatura. De familia humilde, Dickens no comenzó a recibir educación hasta los nueve años y, por ello, fue enormemente juzgado por la crítica, pues su formación era, para ellos, excesivamente autodidacta. Esta edad la dedicó a enriquecerse de la literatura, especialmente de las novelas picarescas y de aventuras.  La vida de Dickens dio un importante giro al ser su padre encarcelado por sus problemas de deudas. Gran parte de la familia se trasladó a vivir con él a la ...