Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2025

spotify

Una prueba de amor, o cómo hablar de discriminación.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana casi no hay reseña, ya que anduve tapada con un parcial domiciliario y casi olvido armar esta entrada. De todas maneras, va a ser una entrada cortita. Pero bueno, la reseña que les traigo esta semana es sobre el quinto libro de la serie de las guerreras Maxwell, de la española Megan Maxwell . Sin más dilación, vamos a la reseña. Sinopsis: La joven pelirroja Demelza nació fruto del amor entre una escocesa y un vikingo, algo que Urd, la mujer de este, nunca perdonará. Demelza, a la que todos llaman Pelirroja salvaje, creció con unos hermanastros que la adoraban y un padre que la veneraba. Urd, sin embargo, se la tiene jurada y, con la ayuda de un malvado vikingo llamado Viggo, urde un plan para destrozar el futuro de su hijastra. El padre de la joven, creyendo todo lo que se dice de ella, la obliga a casarse con Viggo, algo de lo que más tarde se arrepentirá y que, sin duda, marcará el resto de su vida. Una desgracia… ...

Magisterium. La torre de oro

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Lo que les traigo esta semana es la reseña del último libro de la saga Magisterium. De las autoras, tienen la ficha en esta liga , por lo que no haré nuevamente este apartado. Si bien sé que va a ser una entrada cortita, vamos a dejar la introducción aca, y vamos a la reseña. Sinopsis: Callum Hunt ha sido un héroe y un marginado. En su paso por Magisterium, a veces ha estado del lado del Bien, y otras se ha acercado peligrosamente al Mal. Y nunca se ha sentido acogido del todo, sino por el contrario, ha percibido el resentimiento y miedo de quienes le rodeaban. En su último año en la escuela de magia, su situación es más incierta que nunca. Le rodea una profunda oscuridad. Y el mayor reto de su vida está justo a la vuelta de la esquina. Un inolvidable final para la saga Magisterium: allí donde la magia está, se encuentran la luz y las tinieblas, el poder de salvar y el de destruir. Opinión personal: “—Bueno, pues quiero salir co...

Reseña doble: El eternauta y los oesterheld

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo un popurrí de libros que se interconectan entre sí. Este lunes que pasó fue 24 de marzo, una fecha importante en Argentina porque es el aniversario del último golpe de estado que sufrimos ( golpe que derrocó a la vicepresidenta en función de la presidencia María Estela Martínez de perón El 24 de marzo de 1976), y cuya dictadura que se deriva de ese golpe se la conoce como la dictadura de Videla, pero se autodenominó proceso de reorganización nacional.  Durante esa dictadura desaparecieron 30,000 personas y fueron secuestrados 500 bebés, entre esos dos números están Héctor Germán Oesterheld y sus cuatro hijas más tres yernos y dos de sus cuatro nietos.  Es por eso que decidí hacer este popurrí de reseñas, ya que uno de los libros que leí hasta hace poquito fue un libro que relata la historia de la familia de este hombre.Pero, ustedes se preguntarán ¿ quién es Héctor Germán Oesterheld?Pues bien, es uno de l...

Un nuevo libro de Kingsbridge: Un mundo sin fin

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!  En esta semana les traigo la reseña del tercer libro (en orden de publicación, cuarto en cronología) de la serie Kingsbridge.  Como ya es un libro avanzado en la serie, les dejaré en esta liga la biografía del autor y las reseñas precedentes. Queda de más aclarar que puede haber spoilers de los anteriores libros. Quedan avisados. Ahora sí, vamos a la reseña. Sinopsis: Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follett vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin. Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después. El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de u...

Clasico de la fantasía: El color de la magia, de Terry Pratchett

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! ¿Cómo andan por aquel lado del monitor? De este lado, ando enfermita y casi no tenemos reseña… Hasta que recordé este libro.  Una propuesta del club de lectura que… en la reseña en sí, explico bien lo que me pareció. Vamos a ello, porque es bastante interesante. El autor: Terry Pratchett nació en 1948 y publicó su primer relato cuando tenía tan solo trece años. Tras dejar la escuela a los diecisiete años para convertirse en periodista, continuó escribiendo y publicó su primera novela, The Carpet People , en 1971, y más tarde produjo la serie Discworld, de un éxito fenomenal. Terry demostró que los primeros críticos estaban equivocados y se convirtió en uno de los autores de mayor éxito del Reino Unido, recibió el título de Sir en 2009 y vio cómo muchos de sus libros fueron adaptados para la gran pantalla. Murió en marzo de 2015 tras una larga lucha contra el Alzheimer. Puedes descubrir más sobre su vida y su obra en La carp...

Top 15 libros que me han marcado.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana quise traerles una entrada algo distinta, algo más personal, si cabe. Los quince libros que marcaron mi vida. No están en orden de publicación, ni por países, mucho menos lo están por etapas de mi vida. Simplemente es en esta manera en que me salió.  En cada apartado, haré un breve resumen de la novela o la saga a la que pertenece y contaré porqué marcó mi vida. 15. El hobbit. La historia de Bilbo bolsón y un grupo de enanos que cruzan el mapa de la tierra media para reconquistar el reino bajo la montaña, atravesando bosques y ríos es super mega conocida por todos y, como la mayoría de los que conocieron los libros de Tolkien antes que las películas, fue gracias a mi madre que esta lectora los conoció. En realidad, fue cuando se anunciaron las películas de El señor de los anillos, pero me tocó leer primero este, mientras mi hermano leía esa trilogía que le sigue. 14. Las crónicas de Narnia. Al igual que con El ho...