Ir al contenido principal

spotify

Reseña LGBT, de romance para principiantes: Los 7 Maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!!

Esta semana le toca reseña al primer libro lgbt del año.

Como es una reseña alguito larga y esta semana ando con examenes nuevamente, vayamos a eso.


La autora.

Taylor Jenkins Reid creció en Acton, Massachussetts.

Reid comenzó su carrera en la producción de películas. Trabajó como asistente de casting durante tres años, después de graduarse de la universidad antes de intentar otros trabajos. Reid empezó a escribir a tiempo parcial mientras trabajaba en el instituto hasta que consiguió un contrato para un libro.

Su primera novela, Forever, Interrupted fue publicada en 2013. Su novela de 2019, Daisy Jones & The Six fue desarrollada en una miniserie basada en la web producida por Reese Witherspoon, también llamada Daisy Jones & The Six



La obra.

Sinopsis 

Evelyn Hugo, el icono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aún ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera. Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80—y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo—Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada, y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.


Opinión personal.

“Era la verdad. Don y yo teníamos problemas, pero mucha gente los tenía. Y Don era el único hombre que había encendido algo en mí. A veces yo misma me odiaba por desearlo, por alegrarme cuando me prestaba atención, por seguir necesitando su aprobación. Pero así era. Lo amaba y lo quería en mi cama. Y quería seguir en el candelero.”

La verdad es que este libro no me llamaba mucho la atención a pesar de todo el hype que tenía y de la cantidad de veces que escuché que lo recomendaban pero salió elegido en el club de lectura y sería una muy mala colaboradora de la administradora en el grupo de romántica para principiantes, si en ese mismo grupo en el que salió y que yo coordino no leo ese libro que salió. 

Vamos a ver qué resultó de eso.


Lo primero que voy a decir es que Evelyn es un personaje que atrapa desde el momento en el que aparece. Incluso antes. Sin embargo la autora logra que mientras el lector espera para saber el misterio sobre Evelyn Hugo, pueda engancharse a la historia.

A pesar de que en el momento en el que salió el libro no me interesó leerlo porque no me llamaba la atención sí he leído y escuchado reseñas para ver si lograba subirme al tren del hype y en esas reseñas se hablaba de que Monique no es un personaje interesante; en ese sentido yo creo que solo es que disminuye un poco lo atrayente de Monique en comparación con Evelyn, porque es la narradora y quién da el contexto a la entrevista con la protagonista, y seamos sinceros el narrador no tiene por qué ser interesante. Sin embargo yo siento que en este caso Monique por sí sola sí tiene algo de interesante, de atrayente, pero qué queda opacado por la avalancha, por el golpe que es Evelyn Hugo. Y es que no es un personaje fácil, no te engañás exactamente con ella, pero atrae. 

“—Nadie merece nada —dice Evelyn—. Simplemente es cuestión de quién está dispuesto a salir a conseguir lo que quiere. Y tú, Monique, eres una persona que ha demostrado estar dispuesta a salir a conseguir lo que quieres. Así que sé sincera. No hay víctimas ni vencedores. Todos estamos en algún punto entre esos extremos. La gente que se proyecta como una cosa o la otra no solo se engaña a sí misma, sino que además es dolorosamente poco original.”


Por otro lado, me gusta que esté libro no se calla a la hora de contar el “lado oscuro” del Hollywood de la época dorada. Si tiene que contar que las mujeres (y los hombres) debían vender su cuerpo a la hora de buscar escalar en la marquesina, lo hace, si tiene que contar cómo había que callar la violencia doméstica para que los tabloides no chuparan hasta la última gota, lo hace. Punto por eso.

Sus maridos (y, por ende, las divisiones del libro) son: Ernie Diaz, Don Adler, Mick Riva, Rex North, Harry Cameron, Max Girard y Robert Jamison.  Sin embargo, ninguno fue el amor de su vida.

Uno fue quien la sacó de Hell’s kitchen, otro el que la maltrató, el tercero fue solo para salvar las apariencias (casamiento en Las Vegas y divorcio exprés), el siguiente fue para mejorar su imagen, el quinto fue su mejor amigo, el que le siguió el que solo la quería como trofeo, mientras que el último fue el hermano de quién ella realmente amaba. 

Pero su relación con ella no fue sana, todo lo contrario. Fue muy tóxica.

Y eso me pinchó un poco, porque ese tipo de relaciones abunda demasiado en este tipo de libros, siendo que ya es hora de que se muestren más relaciones sanas que de las otras. 

Sin embargo, la mejor relación que muestra este libro es entre Evelyn y su hija Connor, hasta el punto en el que duele su final.


Para finalizar, diré que la nota es un 8/10 (4/5 ✨), porque no la siento perfecta, pero no puedo negar que la disfruté.

Y, como esto es todo, me despido.

Hasta la próxima reseña.

Chaíto!!


Comentarios

Lo + visto

Reseñando a Fontanarrosa I. El mundo ha vivido equivocado y otros cuentos

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Una nueva semana de reseñas, esta vez de un compilado de cuentos con toque humorístico típico de los habitantes de la ciudad santafesina de Rosario (Argentina). Su autor era humorista gráfico, sin embargo este compendio no tiene todos cuentos de humor. En algunos hay drama cotidiano, absurdo, histórico…  Pero, para no hacer más larga la entrada, veamos la ficha de autor. El autor. ROBERTO FONTANARROSA, el Negro, humorista gráfico, escritor e hincha de Rosario Central, nació en Rosario (Argentina) el 26 de noviembre de 1944. Antes de los diez años conoció a su verdadero amor, la pelota. En 1968 publicó su primer chiste y comenzó a hacer la página de humor de la revista Boom . Luego colaboraría también con muchas otras publicaciones, entre ellas Clarín y su revista dominical, Viva . Además, trabajó con Les Luthiers en la creación de sus espectáculos y publicó tres novelas ( Best Seller , 1981; El área 18 , 1982; y La Gansa...

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Reseña de fantasía: La sombra de la noche.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana continuamos con las reseñas de la trilogía All Souls. Una historia que me mantuvo lo suficientemente enganchada como para que hiciera algo que desde la adolescencia no hacía: terminar un libro y empezar inmediatamente el libro que le sigue.  La reseña del primer libro y su ficha de autor aquí . Veamos que me pareció este. La Obra. Sinopsis: Una vez asumida su condición de bruja con poderes para viajar en el tiempo, la historiadora Diana Bishop está preparada para emprender un viaje al pasado en el que poder encontrar el Ashmole 782 completo, el manuscrito secreto cuyos poderes deben comprender para evitar el fin de la pacífica convivencia entre brujas, vampiros, daimones y humanos.  Su marido, el genetista Matthew Clairmont, la acompañará en esa búsqueda, pero viajar al pasado no es tan sencillo para un vampiro, y mucho menos a un pasado que ya vivió, donde su «yo» del pasado desempeñó un relevante papel en ...

Volviendo a Arrakis: reseña de Dios emperador de Dune

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Esta semana les traigo la reseña del cuarto libro de la serie Dune.  Como hace mucho que no pasamos por esta historia, primero vamos a hacer la ficha de autor. El autor. FRANK PATRICK HERBERT fue un escritor estadounidense que nació en Tacoma, Washington, el 8 de octubre de 1920 y que falleció en el 11 de febrero de 1986. Tras estudiar en la Universidad de Washington tuvo varias profesiones, desde fotógrafo a cámara de televisión o pescador de ostras. Comenzó a publicar en los años 50, vendiendo artículos de relatos a revistas, hasta que en 1952 publicó su primer relato de ciencia ficción: ¿Está usted buscando algo? Cuatro años más tarde salió a la luz su primera novela, El dragón en el mar, conocida más tarde como Bajo presión. Pero no sería hasta 1965 cuando finalmente le llegó el éxito con la inauguración de la famosa serie Dune, donde presentaba un mundo imaginario con su propia política, ecología y estructura social. La...