Ir al contenido principal

spotify

Lord John y un asunto privado

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! 

Esta semana les traigo la reseña de un libro que había estado en mi lista de pendientes desde que comencé a leer la serie Outlander.

Y esta reseña casi no se publica, porque ando con fiebre. Aprecien este esfuerzo, por favor.


La autora:

DIANA GABALDON (Arizona, EEUU, 1952). Diana creció en Flagstaff (Arizona).

Estudió en la Universidad del Norte de Arizona. Se licenció en Biología Marina y se doctoró en Zoología. Posteriormente obtuvo un doctorado en Ecología del Comportamiento de nuevo en la Universidad del Norte de Arizona.

Su trabajo como profesora de cuestiones de ecología le permitió tener a su alcance una vasta biblioteca, donde descubrió su afición por la literatura.

Tras varios años escribiendo artículos de su profesión y cuentos humorísticos para Walt Disney, Diana comenzó a publicar en Internet los capítulos iniciales de su primera novela, Forastera.

En poco tiempo, el libro se convirtió en un gran éxito de ventas. Este éxito no hizo más que aumentar con los siguientes títulos de la saga.


La obra:

Sinopsis.

Una apacible mañana de junio de 1757, lord John Grey, aristócrata y oficial de alta graduación del ejército de su majestad, sale de su club londinense sumido en una profunda confusión. Acaba de descubrir un secreto perturbador, que afecta directa y gravemente a su prima Olivia. Con el fin de evitar un escándalo que podría arruinar el buen nombre de su familia, lord John decide tomar cartas en el asunto, pero un deber más urgente lo obliga a postergar sus planes: la Corona lo reclama para que investigue la muerte de un camarada de armas.

 Así pues, enfrentándose a una red de traidores y delatores que se extiende por diversas capas de la sociedad inglesa, desde las casas de mala reputación hasta las lujosas mansiones de la nobleza, lord John seguirá la pista de un escurridizo lacayo y una enigmática mujer, sinuosos personajes que tal vez puedan proporcionarle las claves de ambos casos.


Opinión personal.

“Resultó que no tuvo necesidad de usarla en absoluto durante un rato; todos los hombres con los que se encontraban estaban bien muertos. Casi todos eran escoceses, pero aquí y allá una casaca roja ardía como una llama entre la gris vegetación del páramo. Los muertos ingleses eran retirados con respeto, en parihuelas. A los enemigos muertos los amontonaban de cualquier manera unos soldados con los dedos azulados, mientras mascullaban maldiciones entre nubéculas blancas que exhalaban al respirar. Arrastraban los cadáveres que parecían troncos de los páramos, con las extremidades desnudas como pálidas ramas, rígidas y difíciles de mover. Grey no estaba seguro de si debía ayudarlos, pero nadie parecía esperar que lo hiciera, de modo que siguió a los soldados, pistola en mano, cada vez más congelado.”


Bien. Primera novela de la serie de Lord John, ese personaje tan amado por varios (entre ellos, esta lectora) de la serie Outlander…


En este caso, lo veremos en su faceta de detective. Y el misterio va más o menos así: Grey tiene que investigar la muerte de un compañero de regimiento que estaba sospechado de ser espía, lo que lo lleva a descubrir cosas que conectan este asesinato con el prometido de la prima de Lord John, de quién sospecha que puede o no tener una ets (algo que puede provocar el rompimiento del compromiso).


Todo esto está situado en la época en que Grey se convierte en el “oficial de libertad condicional” de Jamie, a quien trató en Ardsmuir (o sea, en una parte de los veinte años que transcurren entre la rebelión jacobita y el reencuentro de Jamie y Claire en la saga outlander). 

Y, la verdad, aunque no te guste el misterio a develar en este libro, si sos fan de la saga de Outlander, no podes no leerlo. Esto se debe a que acá aparece un personaje que será importante en los libros posteriores de la serie principal, que se relaciona con Jamie y con Lord John. Pero además, este libro cobra todavía mayor importancia, ya que en uno de sus capítulos habla del primer amor de Lord John, y de la batalla de culloden (recordemos que John le cuenta a Jamie, creo, o a Brianna que su primer gran amor falleció en dicha batalla).


Por otro lado, como ya nos tiene acostumbrados la autora, este libro cuenta con una ambientación muy bien marcada, ya que nos muestra a una Inglaterra que se encuentra en guerra contra una coalición de países entre los que se encuentran Francia (se no me equivoco) y Prusia, haciendo que parte del misterio, en donde hay que averiguar las conexiones de un espía, hombre especial relevancia. Justo lo que más me gusta de las novelas de misterio.


Y ¡Ojo! La estoy halagando, pero siendo consciente de las falencias de la autora, que no es ninguna Agatha Christie, solo sabe manejarse con el talento y los recursos que tiene a mano.


El desenlace no está tan mal, si nos ponemos a pensar que una vez develado el misterio ya no hay mucho más para contar… Es por eso que la nota es un cómodo 7/10 (3,5/5 ✨).

Y, como esto es todo, me despido.

Hasta la próxima reseña.

Chaíto!!


Comentarios

Lo + visto

Especial de cartas: Lara Jean a Peter K

 ¡¡Hola mis queridxs amantes de la literatura!! Hoy les traigo un especial de cartas. Todos sabemos que el recurso de la carta es muy utilizado en la literatura, pero últimamente, con los relatos situados en la actualidad, ese recurso es cada vez más escaso, o se lo cambia por e-mails   o mensajes de texto. Por eso, quise rescatar una historia donde una adolescente actual escribe cartas (como si fuera el siglo pasado). Escribe cinco cartas de amor en el primer libro, pero en el segundo le escribe una al chico que es su “novio”. Destacaré las cartas que Lara Jean le escribe a Peter K, por lo menos dos (no se si hay más, porque recién voy por el capitulo 6 del segundo libro), personajes de “A todos los chicos de los que me enamoré” de Jenny Han. Carta 1: "Querido Peter K, Antes que nada, me rehúso a llamarte Kavinsky. Piensas que eres muy cool, haciendo que te llamen por tu apellido de repente. Para que sepas, Kavinsky suena al nombre de un hombre viejo con barba larga. ¿S...

Nueva reseña de libro sobre vampiros: El descubrimiento de las brujas, de Deborah Harkness.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de uno de los tres libros de los que hablo en el Booktag de mitad de año en la sección dónde cuento los libros que quiero leer antes que termine el año, y es que no me aguanté. Pero, para no hacer más larga la entrada, (que la estoy publicando tarde porque… pasaron cosas), vamos a la ficha de autor.  La autora. Así se presenta Deborah Harkness: ¿La historia de mi vida? Se resume en tres palabras: historia, libros y bibliotecas. Mi carrera en la ficción comenzó en septiembre de 2008, cuando comencé a preguntarme: “si realmente hay brujas y vampiros, ¿a qué se dedican?”.  A Discovery of Witches  fue la respuesta inesperada a esa pregunta… A Discovery of Witches   debutó en el puesto número 2 de la  lista de los más vendidos del New York Times  , y también fue un éxito de ventas en el Reino Unido, Francia y Alemania. En total, se han publicado más de treinta y siete ediciones ex...

Libros de Romance. Nivel principiante.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! La intención de esta entrada era hacer una lista sobre novelas románticas, porque en el club de lectura (ya que se está armando una especie de cooperativa lectora) vamos a organizar un subgrupo o un mini club en el que los libros que se van a leer son de este género, siendo yo una de lxs moderadorxs de ese grupo.  La cosa es que, como mi herramienta más fiable para ayudarme en estos temas es YouTube, por la antigüedad que tiene con creadores de contenido de libros, decidí buscar ahí a ver si había videos donde dividieron los libros de romance entre “principiante”, “intermedio” y “avanzado” ¿y con qué me topé? ¡casi ningún vídeo sobre romance para principiantes! ¡Ningún vídeo que explique las distintas categorías en las que se pueden dividir los libros de Romance, nada! ¡Y miren que con esta división de “principiante”, “intermedio” y “avanzado” hay chorreras de videos sobre clásicos, fantasía, terror, suspenso, etcétera! ¡Per...

Reseña BL: Una perfecta confusión.

¡¡¡Saludos, queridxs yogurines y amantes de los libros!!! Hoy les traigo la reseña de un nuevo libro BL que, como aún ando retrasada con las reseñas, esta es publicada más o menos dos meses después de finalizada la lectura. Para no hacer larga la entrada aquí, iremos directo a la ifo de la autora y a la reseña. La autora: América Rodas nació en Chiapas, México. Su pasión por la escritura inició cuando escribía fanfictions en su cuaderno, pero no fue hasta 2015 que llegó a Wattpad con su primera novela ¡Señor, sí, señor!, a partir de entonces no deja de crear historias que enganchan a miles de lectores.  Además de amar la escritura, es una aficionada de las novelas juveniles, animes y mangas Boys Love. Su amor por las comedias románticas BL la llevó a escribir su segunda novela Una perfecta confusión, el primer libro de la #SerieConfusiones. En sus ratos libres disfruta escuchar las canciones de Louis Tomlinson, ver dramas coreanos en Netflix y pasar tiempo con su familia. Asimismo,...